¿NO tienen tornillo de paso de aire independiente?

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si tiene dos carburadores tienes dos ejes independientes, tienes que tener un tornillo de ralentí en cada carburador, aparte los de CO, uno mas por carburador. Hay carburadores dobles con un solo eje de mariposas, pero esta echo de una sola pieza el carburador, que no es tu caso. Tomate una cerveza y reflesiona, que a veces da resultado. 


Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 166
Registrado: 05 Ago 2011, 10:18
Ubicación: Lugo
Hola otra vez, por aquí seguimos.....
Después de la cerveza y un par de días despejando la neurona, que la pobre ya no da para más, hice la prueba de arrancar con un sólo cilindro poniendo el otro con la bujía a masa...resultados:
Si arranco con el derecho todo bien, un ralentí estable y todo suena bien.
Si arranco con el izquierdo....no mantiene el ralentí, si no acelero se apaga y acelerada suena bien. Eso me llevó a pensar que el problema era de nivel en la cuba del carburador y, efectivamente, el nivel estaba bajo por lo que toca abrir el carburador para regular la altura de las boyas.
Eso se hace mejor con el carburador fuera..así que....a sacarlos...¡otra vez!.
Al final me los voy a conocer como si los hubiera "parío".....Lo que me acojona un pelín es tener que andar abriendo y cerrando tantas veces, esos tornillitos......
Después de la cerveza y un par de días despejando la neurona, que la pobre ya no da para más, hice la prueba de arrancar con un sólo cilindro poniendo el otro con la bujía a masa...resultados:
Si arranco con el derecho todo bien, un ralentí estable y todo suena bien.
Si arranco con el izquierdo....no mantiene el ralentí, si no acelero se apaga y acelerada suena bien. Eso me llevó a pensar que el problema era de nivel en la cuba del carburador y, efectivamente, el nivel estaba bajo por lo que toca abrir el carburador para regular la altura de las boyas.
Eso se hace mejor con el carburador fuera..así que....a sacarlos...¡otra vez!.

Al final me los voy a conocer como si los hubiera "parío".....Lo que me acojona un pelín es tener que andar abriendo y cerrando tantas veces, esos tornillitos......

Tranquilo! Como dices, lo mejor es que vas a terminar conociéndola al dedillo.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 166
Registrado: 05 Ago 2011, 10:18
Ubicación: Lugo
Hola otra vez...
Pues ya es definitivo.....tengo que volver a abrir el motor......
Me explico:
Despues de un montón de pruebas, la moto sólo funciona bien con un cilindro, izquierdo o derecho da igual...asi que los carburadores están correctos. El problema viene al hacer funcionar los dos cilindros a la vez, que va cada vez peor. Cada vez que la enciendo va empeorando y ahora ya hace algún ruido que no deberia estar ahí......total, que el problema tiene que estar dentro. Estoy pensando en el mecanismo de "balancer" (manuales en inglés, lo siento
) que soporta el cigueñal.....asi que me voy a pillar unos días de moto-descanso y me volveré a poner con el motor.
Hasta pronto.....

Pues ya es definitivo.....tengo que volver a abrir el motor......

Me explico:
Despues de un montón de pruebas, la moto sólo funciona bien con un cilindro, izquierdo o derecho da igual...asi que los carburadores están correctos. El problema viene al hacer funcionar los dos cilindros a la vez, que va cada vez peor. Cada vez que la enciendo va empeorando y ahora ya hace algún ruido que no deberia estar ahí......total, que el problema tiene que estar dentro. Estoy pensando en el mecanismo de "balancer" (manuales en inglés, lo siento

Hasta pronto.....




Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
La verdad que cuando se ponen tontas las cosas, da gusto. Yo antes de desmontar nada, miraría la compresión de los dos cilindros, haber si están igual, no me cuadra eso de balance
: Tienes un solo árbol de levas, para los dos cilindros, unos platinos para los dos cilindros, con lo cual si esta bien para el derecho tiene que estar bien para el izquierdo a narices. Comprueba la compresión por si tienes alguna válvula de escape del cilindro izquierdo pisada. Pon el cilindro izquierdo en compresión y mira que hay juego suficiente entre la cola de la válvula y el valancin.


Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 166
Registrado: 05 Ago 2011, 10:18
Ubicación: Lugo
Juan, gracias por tu interés.....
Hice la prueba de compresión: Creo que se parecen bastante, no creo que sea problema de compresión....
Por otro lado, como una imagen vale más que mil palabras, un video tiene que ser la leche asi que, aprovechando lo que aprendí de cine un día que vi un reportaje sobre Almodovar, grabé estos:
Ralentí sólo con el cilindro derecho:
Ralentí sólo cilindro izquierdo:
Algo parecido al ralentí con los dos cilindros:
Ah! aunque veais el vacuometro subiendo y bajando en ningún video y en ningún momento toco el acelerador o el ralentí.
Hice la prueba de compresión: Creo que se parecen bastante, no creo que sea problema de compresión....
Por otro lado, como una imagen vale más que mil palabras, un video tiene que ser la leche asi que, aprovechando lo que aprendí de cine un día que vi un reportaje sobre Almodovar, grabé estos:
Ralentí sólo con el cilindro derecho:
Ralentí sólo cilindro izquierdo:
Algo parecido al ralentí con los dos cilindros:
Ah! aunque veais el vacuometro subiendo y bajando en ningún video y en ningún momento toco el acelerador o el ralentí.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si el video se aprecia bien el ralentí, que los dos juntos empeora la cosa, esas oscilaciones son problema de carburación, bien alguna entrada de aire por alguna tobera de admisión o un carburador, o este ultimo que no se encuentre bien limpio, seguro que a esto ya le diste mil vueltas. Que trabajo has hecho en las válvulas, has esmerilado asientos , te lo digo por que para ser un motor reparado no tiene demasiada compresión. Yo probaría otra cosa, sacaría las bujías, y comprobaría los cilindros uno por uno , para ello pones en que vayas a mirar en comprensión, y metes aire a presión por el sitio de la bujía, para eso prepara algo que rosque en orificio de esta , lo mas seguro posible que no haya perdida de aire, a ver por donde se escapa en aire, con esto hay un problema , el piston se bajara como un demonio al PMI y si sobre pasa ese punto se abrirá la válvula escape y se escapa el aire, lo que tiene que hacer tu es bajarlo con la mano, para que no pase de ese punto y así hacemos el cilindro mas estanco, con esto compruebas muchas cosas, si cierran buen las válvulas junta de culata segmentos, desgaste de cilindros, y si abres la válvula de admisión y tapa la boca de ese carburador, compruebas fugas en las tomas de admisión y carburador. Yo de momento no abriría el motor.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 166
Registrado: 05 Ago 2011, 10:18
Ubicación: Lugo
Bueno, otra vez por aquí....
Contestando a Juan, por la compresión no te preocupes, la prueba no está hecha con las mejores condiciones: el motor estaba frio y no abrí el acelerador a tope, lo único que me interesaba era la diferencial entre los 2 cilindros, no el valor de compresión máximo.
De todas formas, ahí van unas fotos: Pues si, significan lo que parece
¡Moto andando!
¿Que problema tenía? pues ninguno, sólo mi bendita ignorancia!!!!
La cuestión es que en este mes le llevo dado muchas vueltas a las ideas de Juan y, un día, que llevé otra moto al taller le enseñé los vídeos al mecánico y le extrañó mucho, después de darle un par de vueltas tuvimos una conversación del estilo de:
- ¿Le hiciste algo al motor?
- Si, la culata pasó por la rectificadora, y también tiene un pistón y segmentos nuevos. El otro es el que tenía.
Ahí le cambió la cara
- ¿Y el cilindro?
- Sigue con el que tenía
- ¿Llevaste el cilindro con los 2 pistones a la rectificadora?
- No, simplemente le puse ese pistón nuevo.
Y, hala, me soltó su veredicto:
- Ese es el problema, estás usando un pistón nuevo junto a otro usado trabajando en un cilindro "acostumbrado" al pistón viejo. Los dos pistones no están trabajando igual por lo que al intentar equilibrar con el vacuometro te estás volviendo loco. Ajusta la mezcla de cada cilindro por separado y una vez que tengas eso sincronízalos "de oido", a medida que vayas haciendo kilometros el pistón irá trabajando en ese cilindro e irá ajustandose con lo que tendrás que ir haciendo pequeños reajustes de sincronización.
Buf! Vi el cielo abierto, en cuanto tuve un rato me puse a la faena y con un poco de ayuda de este post que encontré en San Google http://www.bmwmotos.com/foro/threads/mi ... on.505999/.
la moto arranca perfecta y tiene un ralentí estable y bonito.
También, y es importante en esta moto, encontré un post en algún sitio avisando sobre el ajuste de valvulas: resulta que el manual dice que hay que ponerlas entre 0,10 y 0,13 con un máximo de 0,15...bueno, en el post decían que posteriormente salió una nota de servicio avisando que se hiciera el ajuste no por debajo de 0,15 porque podía provocar fallos en el ralentí.
Así que, ¡¡¡¡¡a la calle con ella!!!!!
Lo primero fue llevarla a lavar, lo segundo sería ir a la ITV, pero va a ser que no, todavia....¿por qué? pues porque al volver del lavado me encontré con que girando el manillar a partir de un cierto punto, la moto se apaga, "usease", algún gremlin eléctrico está haciendo de las suyas.
Y ya aprovechando os pregunto: ¿que tipo de conectores faston usais vosotros para las conexiones?¿podeis poner alguna foto? Yo estoy usando unos azules del estilo de estos pero no me están gustando nada..... Así que ahora toca buscar ese gremlin, a ver si aparece, y a ver que más cosas van saliendo después....
porque saldrán, eso seguro.... 
Contestando a Juan, por la compresión no te preocupes, la prueba no está hecha con las mejores condiciones: el motor estaba frio y no abrí el acelerador a tope, lo único que me interesaba era la diferencial entre los 2 cilindros, no el valor de compresión máximo.
De todas formas, ahí van unas fotos: Pues si, significan lo que parece




¿Que problema tenía? pues ninguno, sólo mi bendita ignorancia!!!!

La cuestión es que en este mes le llevo dado muchas vueltas a las ideas de Juan y, un día, que llevé otra moto al taller le enseñé los vídeos al mecánico y le extrañó mucho, después de darle un par de vueltas tuvimos una conversación del estilo de:
- ¿Le hiciste algo al motor?
- Si, la culata pasó por la rectificadora, y también tiene un pistón y segmentos nuevos. El otro es el que tenía.
Ahí le cambió la cara
- ¿Y el cilindro?
- Sigue con el que tenía
- ¿Llevaste el cilindro con los 2 pistones a la rectificadora?
- No, simplemente le puse ese pistón nuevo.
Y, hala, me soltó su veredicto:
- Ese es el problema, estás usando un pistón nuevo junto a otro usado trabajando en un cilindro "acostumbrado" al pistón viejo. Los dos pistones no están trabajando igual por lo que al intentar equilibrar con el vacuometro te estás volviendo loco. Ajusta la mezcla de cada cilindro por separado y una vez que tengas eso sincronízalos "de oido", a medida que vayas haciendo kilometros el pistón irá trabajando en ese cilindro e irá ajustandose con lo que tendrás que ir haciendo pequeños reajustes de sincronización.
Buf! Vi el cielo abierto, en cuanto tuve un rato me puse a la faena y con un poco de ayuda de este post que encontré en San Google http://www.bmwmotos.com/foro/threads/mi ... on.505999/.
la moto arranca perfecta y tiene un ralentí estable y bonito.
También, y es importante en esta moto, encontré un post en algún sitio avisando sobre el ajuste de valvulas: resulta que el manual dice que hay que ponerlas entre 0,10 y 0,13 con un máximo de 0,15...bueno, en el post decían que posteriormente salió una nota de servicio avisando que se hiciera el ajuste no por debajo de 0,15 porque podía provocar fallos en el ralentí.
Así que, ¡¡¡¡¡a la calle con ella!!!!!

Y ya aprovechando os pregunto: ¿que tipo de conectores faston usais vosotros para las conexiones?¿podeis poner alguna foto? Yo estoy usando unos azules del estilo de estos pero no me están gustando nada..... Así que ahora toca buscar ese gremlin, a ver si aparece, y a ver que más cosas van saliendo después....


No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
¡Qué bien! Parece que estamos más cerca del final. 
Los conectores que uso se parecen mucho a los tuyos. Son bastante estándar y no dan lata.

Los conectores que uso se parecen mucho a los tuyos. Son bastante estándar y no dan lata.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados