
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Tienes que ir descartando cosas, y entre ellas el vacuometro , intercambia los tubos del vacuometro , por si hay un problema en el medidor, si este mide bien, revisa si hay alguna entrada de aire, si esta todo correcto, tienes que ajustar ese tornillo del mecanismo del acelerador, asta que cambie la medida, no tiene mucho mas, los de la mezcla son para una mayor precision.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 166
Registrado: 05 Ago 2011, 10:18
Ubicación: Lugo
A ver, seguimos....
Lo primero, probar lo que comenta Juan:
Intercambiando tubos se intercambia la medida pero estamos igual.
Ajustando el tornillo del acelerador, sólo varía la barra que sube, la otra sigue igual...
Creo que está claro lo de la entrada de aire. Revisando me di cuenta que el motor tiene este aspecto:

Es como si la tapa de balancines rezumara un poco de aceite....¿habrá algún sitio por donde no pierda aceite esta moto?
y es ese cilindro el que me da problemas,...
Sacando la tapa me encuentro con esto:

La junta de goma está rota, supongo que la apretarla, no lo sé, porque esta si la comprobé antes de cerrar. Al menos hubo suerte y el trozo que rompió se quedó pegado al muelle de una válvula y no se perdió por el motor.....
Pregunta: ¿Puede tener reparación con cartón o pasta o he de buscar una junta nueva?¿Puede ser eso lo que me esté dando problemas con el carburador?
Gracias!!!!
Lo primero, probar lo que comenta Juan:
Intercambiando tubos se intercambia la medida pero estamos igual.
Ajustando el tornillo del acelerador, sólo varía la barra que sube, la otra sigue igual...
Creo que está claro lo de la entrada de aire. Revisando me di cuenta que el motor tiene este aspecto:

Es como si la tapa de balancines rezumara un poco de aceite....¿habrá algún sitio por donde no pierda aceite esta moto?

Sacando la tapa me encuentro con esto:

La junta de goma está rota, supongo que la apretarla, no lo sé, porque esta si la comprobé antes de cerrar. Al menos hubo suerte y el trozo que rompió se quedó pegado al muelle de una válvula y no se perdió por el motor.....
Pregunta: ¿Puede tener reparación con cartón o pasta o he de buscar una junta nueva?¿Puede ser eso lo que me esté dando problemas con el carburador?
Gracias!!!!


Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
No, eso no le efecta para nada, únicamente en la perdida de aceite, la entrada de aire si la tiene debería ser entre el carburador y la culata, por la goma de admisión o la junta. Si aguanta el ralentí un rato, apaga el motor y saca las bujías haber si están las dos del mismo color. Lo de la junta tiene mal arreglo, puedes probar a pegar las dos puntas de la goma con Logtite , y después pegarlo la tapa con pasta de juntas pero muy poca, apenas untar un poco la junta. Cuando no sube el vacuometro quiere decir que no hay suficiente depresión en ese colector, bien por una entrada de aire, o un carburador mal regulado, así que tienes que centrarte en ese carburador, o tienes los tornillos cerrados o el tubo que hace la medida en el colector tapado.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 166
Registrado: 05 Ago 2011, 10:18
Ubicación: Lugo
Hola de nuevo, por aquí seguimos......
Qué he hecho aparte de romperme la cabeza con la historia del carburador?
Al final he vuelto a abrir hasta el bloque del cilindro y he repasado todas las juntas con "Silicona 250" de Wurth para ver si me puedo olvidar de las "pérdidas de aceite"
y de paso por si había una entrada de aire en algún sitio . Creo que ha quedado perfectamente sellado, lo veré cuando pueda probar la moto en condiciones....
En cuanto al carburador, no ha mejorado nada con este proceso, sigue sin chupar. Actuando sobre el tornillo que une los dos carburadores tampoco consigo que el vacuómetro reaccione.
La verdad es que es una gaita porque no veais lo bien que arranca la moto, en cuanto le tocas el botón......eso si, con un sólo carburador, con dos tiene que ser la leche......
Yo creo que el carburador está perfectamente limpio pero probaré a sacarlo y revisarlo otra vez a ver si le veo algo raro, sino intentaré localizar otro aunque sólo sea para probar e ir descartando....
Qué he hecho aparte de romperme la cabeza con la historia del carburador?

Al final he vuelto a abrir hasta el bloque del cilindro y he repasado todas las juntas con "Silicona 250" de Wurth para ver si me puedo olvidar de las "pérdidas de aceite"

En cuanto al carburador, no ha mejorado nada con este proceso, sigue sin chupar. Actuando sobre el tornillo que une los dos carburadores tampoco consigo que el vacuómetro reaccione.
La verdad es que es una gaita porque no veais lo bien que arranca la moto, en cuanto le tocas el botón......eso si, con un sólo carburador, con dos tiene que ser la leche......

Yo creo que el carburador está perfectamente limpio pero probaré a sacarlo y revisarlo otra vez a ver si le veo algo raro, sino intentaré localizar otro aunque sólo sea para probar e ir descartando....

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Una pregunta tonta, a ese carburador que falla, le entra gasolina.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 166
Registrado: 05 Ago 2011, 10:18
Ubicación: Lugo
Más novedades, las 3 horas que me pegué ayer dieron su fruto, creo.....
Ante todo, entonar el mea culpa!!!!
Resulta que los carburadores que tiene puesta la moto no son iguales, mirando los códigos que tienen grabados uno es un 757C y el otro un 32.671, aunque aparentemente son iguales alguna diferencia interna tiene que haber....asi que a base de teléfono consegui hacerme con unos carbus viejos que son correctos.....757D, los chiclés que tienen son de las medidas correctas según el manual. Así que he decidido pasar de los que tiene ahora e intentar poner esos, al menos, serán del mismo modelo....
. A estos carbus le he hecho una limpieza a fondo y uno está en buen estado pero el otro tiene el conducto de la gasolina taponado, si le metes aire con el compresor no pasa...¿se os ocurre como destaparlo?
Lleva toda la noche en liquido de limpiar carburadores pero no veo que le haya hecho nada......
Gracias por las ideas!!!!
Ante todo, entonar el mea culpa!!!!






Resulta que los carburadores que tiene puesta la moto no son iguales, mirando los códigos que tienen grabados uno es un 757C y el otro un 32.671, aunque aparentemente son iguales alguna diferencia interna tiene que haber....asi que a base de teléfono consegui hacerme con unos carbus viejos que son correctos.....757D, los chiclés que tienen son de las medidas correctas según el manual. Así que he decidido pasar de los que tiene ahora e intentar poner esos, al menos, serán del mismo modelo....

Lleva toda la noche en liquido de limpiar carburadores pero no veo que le haya hecho nada......
Gracias por las ideas!!!!
Tal vez una limpieza por ultrasonidos te lo solucione. Lo que no hagas es intentarlo por medios "físicos". Todo lo más, si es un conducto recto y sólido, con empujar con una madera blanda ... pero no iría más allá, excepto que tuviera muy claro que no hay nada calibrado de por medio que pueda cargarme.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 166
Registrado: 05 Ago 2011, 10:18
Ubicación: Lugo
Gracias por la idea, King. Funcionó.....no esperaba menos
Deciros que después de cansarme de montar y desmontar caburadores he conseguido esto: Que era una de las cosas que buscaba, de todas formas, no se han acabado los problemas.....hay dos "detalles sin importancia"
:
- Tiene un ralentí inestable, no acaba de sonar "redondo"...sonaba mejor antes con un solo carburador.....Alta de vueltas suena bien.....
- Cuando le pones el starter, pega unos saltos como un toro de rodeo, no es que suba de vueltas, no,...salta como una loca....Esto no lo hacía con los otros carburadores....
Estoy pensando si puede tener algo que ver el nivel en la cuba de los carburador, que sea demasiado bajo....a ver si puedo comprobarlo a la tarde....lo que no veo claro es el tema del starter....
Los tornillos de mezcla están regulados a 1,5 vueltas según el manual.
Se aceptan ideas....




Deciros que después de cansarme de montar y desmontar caburadores he conseguido esto: Que era una de las cosas que buscaba, de todas formas, no se han acabado los problemas.....hay dos "detalles sin importancia"

- Tiene un ralentí inestable, no acaba de sonar "redondo"...sonaba mejor antes con un solo carburador.....Alta de vueltas suena bien.....
- Cuando le pones el starter, pega unos saltos como un toro de rodeo, no es que suba de vueltas, no,...salta como una loca....Esto no lo hacía con los otros carburadores....
Estoy pensando si puede tener algo que ver el nivel en la cuba de los carburador, que sea demasiado bajo....a ver si puedo comprobarlo a la tarde....lo que no veo claro es el tema del starter....
Los tornillos de mezcla están regulados a 1,5 vueltas según el manual.
Se aceptan ideas....

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
¿Funcionaron los ultrasonidos o la madera blanda? 
El vacuómetro debería ayudarte a sincronizar bien en baja.

El vacuómetro debería ayudarte a sincronizar bien en baja.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 166
Registrado: 05 Ago 2011, 10:18
Ubicación: Lugo
Pues te diré que las 2 cosas....le di un par de limpiezas con los ultrasonidos y, como seguía taponado, le metí un palillo con la punta cortada en el alojamiento de la válvula que cierra la entrada de gasolina en la cuba, y que tiene un agujero de un tamaño respetable. Salió un poco de roña que empezaba a parecerse al hormigón de lo agarrada, otra pasadita por los ultrasonidos, un poco de compresor y...funcionando....
Creo que hay algún paso que estoy haciendo mal....por ejemplo, tengo los tornillos de mezcla a 1,5 vueltas, según el manual ese es el punto para empezar a regular pero, ¿como haces esa regulación? porque el tocar el tornillo de uno afecta a todo el motor, ¿que haces con el otro carburador?...Entiendo que no tienen porque llevar el tornillo en la misma posición exacta....
Encontré este post
http://lamaneta.org/foromecanico/viewto ... 0b1b86c33d
pero mis carbus no tienen tornillo de ralentí independiente, hay un sólo tornillo que actúa sobre los dos a la vez.....
no sé, me duele la cabeza....necesito una cerveza.....
Edito: Ya con la neurona despejada y despues de un rato de buscar por Google, encontré un sistema que consiste en sacar la bujía de un cilindro, ponerla a masa y arrancar el motor con un sólo cilindro...eso me puede servir para ver como responde cada carburador por separado....hala, ya tengo el lio montado.....
¿Puedes explicarme eso?El vacuómetro debería ayudarte a sincronizar bien en baja.
Creo que hay algún paso que estoy haciendo mal....por ejemplo, tengo los tornillos de mezcla a 1,5 vueltas, según el manual ese es el punto para empezar a regular pero, ¿como haces esa regulación? porque el tocar el tornillo de uno afecta a todo el motor, ¿que haces con el otro carburador?...Entiendo que no tienen porque llevar el tornillo en la misma posición exacta....
Encontré este post
http://lamaneta.org/foromecanico/viewto ... 0b1b86c33d
pero mis carbus no tienen tornillo de ralentí independiente, hay un sólo tornillo que actúa sobre los dos a la vez.....
no sé, me duele la cabeza....necesito una cerveza.....

Edito: Ya con la neurona despejada y despues de un rato de buscar por Google, encontré un sistema que consiste en sacar la bujía de un cilindro, ponerla a masa y arrancar el motor con un sólo cilindro...eso me puede servir para ver como responde cada carburador por separado....hala, ya tengo el lio montado.....

Última edición por OsO el 05 Jun 2017, 18:02, editado 1 vez en total.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados