Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Muchas gracias a Joan y taglioni, por los datos aportados, son de suma importancia.
Saludos.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
taglioni escribió:Los manocontactos que utilizo son estándares de los mercados del automóvil. Marca FAE, referencias 11070 (0,45 Kg/cm2) y 11690 (0,15 Kg/cm2). Visto lo visto, utilizo el mas flojo. Si el ralentí es muy bajo parpadea, se apaga inmediatamente en cuanto sube apenas unas vueltas el regimen de giro. Al igual que Juan utilizo una T para conectarlo al mismo tiempo que el latiguillo de la subida del aceite.
Imagen
Gracias Taglioni por las referencias, siempre será mejor comprar uno de 0,15 que fabricármelo modificando uno cualquiera.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Carloss, tienes razón, he tenido suerte, como verás en las fotos, la válvula de admisión y el pistón, han tocado un poco el asiento de escape que solo se ha salido una parte, fué al ponerla en marcha que oi el fuerte sonido de balancines, pero el dia anterior que la utilicé iba perfecta, sin nada anormal.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Al salirse el asiento ha tocado la válvula. Efectivamente has tenido suerte, pero la causa de que el asiento se salga del sitio es lo que hay que evitar que se produzca de nuevo. Demasiado calor en el conducto de escape?
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
Ufff... has tenido mucha suerte, mucha. A mí me pasó y el estropicio fue considerable . Piston , y valvulas destrozadas.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
taglioni escribió:Al salirse el asiento ha tocado la válvula. Efectivamente has tenido suerte, pero la causa de que el asiento se salga del sitio es lo que hay que evitar que se produzca de nuevo. Demasiado calor en el conducto de escape?
????, las bujias no están blancas, la carburación es buena, lleva silencioso, o sea que no se empobrece la mezcla al llevar uno de semi libre, los asientos podrian ser los originales, ya que las válvulas quedan bastante hundidas, consecuencia de los fresados y esmerilados, me la proporcionó Micozzi en 2005, o sea que lleva un montón de años y horas de funcionamiento, y lo que he comentado antes, noté el ruido de balancines solo poniendo en marcha el motor, el último dia no aprecié nada anormal. La he llevado al rectificador para que me lo cambie y ya puestos en el tema, a pesar de que está razonablemente bien, también la guia. No me habia encontrado nunca con este problema, pero si con una guia que se movia, hace muchos años, a consecuencia de que un rectificador hizo una chapuza.
Saludos
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Jolines que suerte has tenido, yo me acuerdo en una 200 que se rompio la valvula de escape y menudo estropicio, los asientos muy delgados puede dar a estos resultados, y tu lo saves bien, gracias por compartirlo.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Los desastres en la culata suelen empezar así:
Imagen

Y terminar así:
Imagen

Carlos también lo sabe bien. ;) ;) ;)
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Yo también tuve un desastre gordo con un 125 S, fué en un viaje de verano con dos plazas y acompañado por una 175 TS, era 1965, y por uno de los grandes puertos, creo que se llamaba Portilla o Sanabria, saliendo de Galicia dirección Castilla, empezó a perder potencia hasta que se gripó lentamente en las proximidades de Segovia, el motor quedó bloqueado, el de la 175 TS, con una cuerda, nos remolcó hasta un servicio oficial que se vió incapaz de repararlo, la subimos al tren y nos fuimos a Madrid a un servicio de la calle Bravo Murillo, alli la repararon, y se habia roto un trozo de pistón que quedó entre la culata y la parte entera.
También con el motor que tengo ahora de 390, inmediatamente de salir de una autopista, me quedé sin transmisión y con un ruido feísimo, se rompió el eje primario por la mitad, el embrague en bloque quedó totalmente suelto, y el rodamiento del cárter se salió por el lado del embrague, rompiendo la valona del cárter que hace de tope lateral, algún piñón se rompió y habian golpes y arañazos en los contrapesos del cigüeñal, tuve suerte de que no se rompió en autopista.
Saludos
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenos dias taglioni, vaya piston parece una joya, de que modelo se trata, esta comprimido de narices es el primero que veo con tanta chépa.
En estos motores los muelles de valvulas son mas reforzados asi como las cazueletas, con valvulas tan grandes no hay probelmas de roturas de ellas.
Gracias.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados