
Mensajes: 17
Registrado: 25 Oct 2012, 12:06
Gracias por el articulo seguro que me hara falta te lo estas currando mucho.
GRACIAS
GRACIAS

Mensajes: 17
Registrado: 25 Oct 2012, 12:06
Cuando puedas Dime por privado el telefono del que te pinto el deposito y te lo termino.
Gracias
Gracias

Mensajes: 17
Registrado: 25 Oct 2012, 12:06
El sillin si no te sabe mal quien to lo ha tapizado. me olvide.
Saludos
Saludos
El sillin ya estaba así, sólo le pinte yo las letras de BSA
Saludos
Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella
Hola amigos, bueno, después de un tiempo con el proyecto "dormido" por diversas causas (léase las /&%$&%/&&$ de algún rectificador
) por fin hace un par de semanas me hicieron el trabajo y pude llevar los cárteres a chorrear y pulir. :cheers: :cheers:
Así que ésta semana me he pillado cuatro días de fiesta pensando que serían suficientes para montar el motor con la ayuda del maestro.
A todas luces han sido días insuficientes puesto que el trabajo de montaje ha de ser meticuloso y nos hemos encontrado a día de hoy con bastantes "problemillas" que nos han dado algún que otro dolor de cabeza pero que, gracias sobre todo a la experiencia y buenos consejos del maestro se van solucionando poco a poco.
Lo que si he podido aprender a lo largo de éstos días, aparte de que hay que armarse con una buena dosis de paciencia, es que cerrar un motor lo puede hacer cualquiera con unos conocimientos básicos... pero he dicho cerrar, no hacerlo como se debe de hacer, con gran mimo y comprobando todo una y otra vez para luego no tener sorpresas de última hora en forma de roturas etc...
Bueno, después de éste prólogo pasaremos a la acción y pongo alguna foto mientras explico un poco el tema, vamos a partir de la base que de tanto al maestro como a mi nos da la sensación de que éste motor ha sido "toqueteado" con anterioridad y eso hace que seamos más meticulosos en el proceso de ensamblado de éste puzzle que ahora tenemos entre manos.
En primer lugar vemos una imagen del casquillo de apoyo de una de las puntas del cigüeñal, éste casquillo es importante porque a través de él pasa el flujo de aceite que viene de la bomba, y si la tolerancia es excesiva perdemos presión, lo que no nos interesa dado lo justito del sistema de engrase de éstas motos inglesas.
http://img834.imageshack.us/img834/483/p1010561nc.jpg
Una vez sujeto un semicarter en un soporte adecuado que nos permitirá trabajar cómodamente en el motor procedemos al montaje de la caja de cambios que es del tipo cassete:
http://img534.imageshack.us/img534/6315/p1010559c.jpg
Metemos el conjunto de piñones en la caja y entonces nos damos cuenta de que se queda bloqueada cuando metemos la primera
Volvemos a desmontar y comprobamos que los tetones de uno de los piñones roza con el último engranaje que está en el eje donde se debe poner el piñon de salida, vemos que la tolerancia es muy pequeña y que el sistema empleado por el fabricante es muy ajustado.
Después de darle varias vueltas al tema y medir una y otra vez vemos que en el eje primario existe un piñón exactamente igual al que nos está rozando sino fuera porque es un milímetro más estrecho
por lo que creemos que han sido intercambiados con anterioridad.
Intercambiamos los piñones y montamos en el carter primero el casquillo con el engranaje al que luego va solidario el piñon de salida.
http://img577.imageshack.us/img577/7002/p1010566t.jpg
http://imageshack.us/photo/my-images/600/p1010562w.jpg/
Ajustamos el selector y vemos que entran todas la marchas y ya no se queda bloqueado, bien, seguimos adelante.
Es hora de montar el cigüeñal que ha sido ajustado junto con el casquillo de bancada y al que le han sustituido las tapetas de las bielas ya que una de ellas estaba bastante tocada.
http://img823.imageshack.us/img823/7635/p1010565z.jpg
Cerramos el carter y lo dejamos para el día siguiente, al volver yo ilusionado con seguir montando el motor el maestro me dice que tenemos que desmontarlo de nuevo ya que el cigüeñal gira demasiado "duro" y tiene razón, cómo no. Así que entramos en el tedioso proceso de abrir y cerrar varias veces el motor mientras medimos la tolerancia lateral.
En éste tipo de motores la tolerancia se ajusta mediante unas arandelas de espesor que se ponen en el extremo del cigüeñal que se apoya en el rodamiento desmontable de uno de los extremos, tras medir varias veces con las galgas decidimos dejarlo sin ninguna arandela de ajuste y con 3 décimas de tolerancia lateral.
Una vez cerrado el carter montamos la bomba de engrase y calamos los engranajes de la distribución, nada complicado sólo hay que guiarse de las marcas
http://img835.imageshack.us/img835/7153/p1010570s.jpg
Para variar el maestro prueba de nuevo el giro del cigüeñal y vemos QUE NO GIRA
¿Y ahora que pasa?... pues que la bomba de engrase está bloqueada, así que toca desmontar de nuevo y limpiar, vemos que uno de los cuatro engranajes no gira bien en su alojamiento y bloquea la bomba así que con lija y muuucha paciencia lo rebajamos un poquito en su circunferencia hasta que logramos un funcionamiento suave, montamos todo de nuevo y ya gira todo como debe de ser.
http://img844.imageshack.us/img844/6054/p1010576v.jpg
http://img6.imageshack.us/img6/2222/p1010577z.jpg
Y ésto es todo a día de hoy, la semana que viene seguiremos para bingo.
Saludos
P.D. Perdonad que ponga los enlaces de las fotos, normalmente suelo usar la página de subefotos.com pero está temporalmente bloqueada ( o eso dice ) y no me deja subir las fotos, he usado el imageshack pero no acierto a poner las fotos en pequeño para que luego al pinchar en ellas salga la imagen grande, y las imágenes que salen directamente tienen el tamaño demasiado grande.


Así que ésta semana me he pillado cuatro días de fiesta pensando que serían suficientes para montar el motor con la ayuda del maestro.
A todas luces han sido días insuficientes puesto que el trabajo de montaje ha de ser meticuloso y nos hemos encontrado a día de hoy con bastantes "problemillas" que nos han dado algún que otro dolor de cabeza pero que, gracias sobre todo a la experiencia y buenos consejos del maestro se van solucionando poco a poco.
Lo que si he podido aprender a lo largo de éstos días, aparte de que hay que armarse con una buena dosis de paciencia, es que cerrar un motor lo puede hacer cualquiera con unos conocimientos básicos... pero he dicho cerrar, no hacerlo como se debe de hacer, con gran mimo y comprobando todo una y otra vez para luego no tener sorpresas de última hora en forma de roturas etc...
Bueno, después de éste prólogo pasaremos a la acción y pongo alguna foto mientras explico un poco el tema, vamos a partir de la base que de tanto al maestro como a mi nos da la sensación de que éste motor ha sido "toqueteado" con anterioridad y eso hace que seamos más meticulosos en el proceso de ensamblado de éste puzzle que ahora tenemos entre manos.
En primer lugar vemos una imagen del casquillo de apoyo de una de las puntas del cigüeñal, éste casquillo es importante porque a través de él pasa el flujo de aceite que viene de la bomba, y si la tolerancia es excesiva perdemos presión, lo que no nos interesa dado lo justito del sistema de engrase de éstas motos inglesas.
http://img834.imageshack.us/img834/483/p1010561nc.jpg
Una vez sujeto un semicarter en un soporte adecuado que nos permitirá trabajar cómodamente en el motor procedemos al montaje de la caja de cambios que es del tipo cassete:
http://img534.imageshack.us/img534/6315/p1010559c.jpg
Metemos el conjunto de piñones en la caja y entonces nos damos cuenta de que se queda bloqueada cuando metemos la primera


Volvemos a desmontar y comprobamos que los tetones de uno de los piñones roza con el último engranaje que está en el eje donde se debe poner el piñon de salida, vemos que la tolerancia es muy pequeña y que el sistema empleado por el fabricante es muy ajustado.
Después de darle varias vueltas al tema y medir una y otra vez vemos que en el eje primario existe un piñón exactamente igual al que nos está rozando sino fuera porque es un milímetro más estrecho


Intercambiamos los piñones y montamos en el carter primero el casquillo con el engranaje al que luego va solidario el piñon de salida.
http://img577.imageshack.us/img577/7002/p1010566t.jpg
http://imageshack.us/photo/my-images/600/p1010562w.jpg/
Ajustamos el selector y vemos que entran todas la marchas y ya no se queda bloqueado, bien, seguimos adelante.
Es hora de montar el cigüeñal que ha sido ajustado junto con el casquillo de bancada y al que le han sustituido las tapetas de las bielas ya que una de ellas estaba bastante tocada.
http://img823.imageshack.us/img823/7635/p1010565z.jpg
Cerramos el carter y lo dejamos para el día siguiente, al volver yo ilusionado con seguir montando el motor el maestro me dice que tenemos que desmontarlo de nuevo ya que el cigüeñal gira demasiado "duro" y tiene razón, cómo no. Así que entramos en el tedioso proceso de abrir y cerrar varias veces el motor mientras medimos la tolerancia lateral.
En éste tipo de motores la tolerancia se ajusta mediante unas arandelas de espesor que se ponen en el extremo del cigüeñal que se apoya en el rodamiento desmontable de uno de los extremos, tras medir varias veces con las galgas decidimos dejarlo sin ninguna arandela de ajuste y con 3 décimas de tolerancia lateral.
Una vez cerrado el carter montamos la bomba de engrase y calamos los engranajes de la distribución, nada complicado sólo hay que guiarse de las marcas
http://img835.imageshack.us/img835/7153/p1010570s.jpg
Para variar el maestro prueba de nuevo el giro del cigüeñal y vemos QUE NO GIRA


¿Y ahora que pasa?... pues que la bomba de engrase está bloqueada, así que toca desmontar de nuevo y limpiar, vemos que uno de los cuatro engranajes no gira bien en su alojamiento y bloquea la bomba así que con lija y muuucha paciencia lo rebajamos un poquito en su circunferencia hasta que logramos un funcionamiento suave, montamos todo de nuevo y ya gira todo como debe de ser.
http://img844.imageshack.us/img844/6054/p1010576v.jpg
http://img6.imageshack.us/img6/2222/p1010577z.jpg
Y ésto es todo a día de hoy, la semana que viene seguiremos para bingo.


Saludos
P.D. Perdonad que ponga los enlaces de las fotos, normalmente suelo usar la página de subefotos.com pero está temporalmente bloqueada ( o eso dice ) y no me deja subir las fotos, he usado el imageshack pero no acierto a poner las fotos en pequeño para que luego al pinchar en ellas salga la imagen grande, y las imágenes que salen directamente tienen el tamaño demasiado grande.
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella
Una vez cerrados los cárteres ¿como te gira el cigueñal? Cuando hice la mía Jorge me advirtio que en la parte interior de uno de los semicárteres, junto al casquillo de fricción, va alojada una especie de arandela de bronce y en el otro extremo se colocan unas arandelas calibradas que son las que controlan el juego axial del cigueñal, el cual es mínimo, 0.07 mm. Yo lo ajusté de forma que giraba suelto pero con cierta leve resistencia: si dejaba la parte pesada del cigueñal a 90º, éste giraba por su propio peso pero no había nada de juego lateral ¿como lo habéis dejado vosotros?
Pues nosotros hemos decidido dejarlo sin ninguna arandela de juego axial, más que nada porque sin ellas el juego es de 3 décimas de mm y sólo el casquillo que aloja las arandelas calibradas ya mide 0'65 décimas por lo que el cigüeñal quedaba frenado. Hemos preferido ésto porque si lo dejamos demasiado ajustado seguramente se calentará con la fricción lo que no es bueno ni para el casquillo de apoyo ni para las tapetas de las bielas ni el rodamiento.
Si realmente a ti te va suelto el cigüeñal no hay problema, cada motor necesita sus tolerancias, el mio al estar, creo, manipulado con anterioridad y haberle echo de nuevo el casquillo pues ha necesitado galgar de nuevo la tolerancia.
Probablemente con un poco menos hubiera ido bien, pero no podíamos hacerlo de otra manera, por eso se ha decidido dejarlo "suelto".
Esperemos que a la larga no me de problemas, que no debiera.
Saludos
Si realmente a ti te va suelto el cigüeñal no hay problema, cada motor necesita sus tolerancias, el mio al estar, creo, manipulado con anterioridad y haberle echo de nuevo el casquillo pues ha necesitado galgar de nuevo la tolerancia.
Probablemente con un poco menos hubiera ido bien, pero no podíamos hacerlo de otra manera, por eso se ha decidido dejarlo "suelto".
Esperemos que a la larga no me de problemas, que no debiera.
Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas Paco, eso tiene buena pinta, los puntos críticos están controlados.
Saludos.
Saludos.

Mensajes: 17
Registrado: 25 Oct 2012, 12:06
Hola compañero me imprimo todo lo que haces sigue asi, yo ya mismo cuelgo fotos de la mia. felicidades










Al final aprenderé a manipular éste motor de tanto desmontar y montar, mañana montaré ya los cilindros y si puedo la culata, digo si puedo porque cada vez que me pongo con algo surgen "cosas que ajustar"
Por ejemplo ayer me puse a montar el embrague y ... me faltaban tres rodillos del cojinete desmontable, menos mal que los pude comprar sueltos peeero, eran un milímetro más largos por lo que tuve que "ajustarlos" con la amoladora, vamos, que me paso las mañanas superentretenido
Estoy haciendo bastantes fotos del proceso y me estoy fijando en todos los detalles ocultos de éste interesante motor por lo que estoy pensando realizar un reportaje bastante detallado con fotos del proceso de montaje, incluso es posible que termine siendo otro artículo para facilitaros las cosas a quienes metáis mano a éste motor.
Incluiré el calado y puesta a punto del encendido electrónico que le voy a poner.... si es que hacierto
Saludos


Por ejemplo ayer me puse a montar el embrague y ... me faltaban tres rodillos del cojinete desmontable, menos mal que los pude comprar sueltos peeero, eran un milímetro más largos por lo que tuve que "ajustarlos" con la amoladora, vamos, que me paso las mañanas superentretenido


Estoy haciendo bastantes fotos del proceso y me estoy fijando en todos los detalles ocultos de éste interesante motor por lo que estoy pensando realizar un reportaje bastante detallado con fotos del proceso de montaje, incluso es posible que termine siendo otro artículo para facilitaros las cosas a quienes metáis mano a éste motor.
Incluiré el calado y puesta a punto del encendido electrónico que le voy a poner.... si es que hacierto


Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados