Página 2 de 2

Re: Aislar asiento contra calor

Publicado: 16 Nov 2014, 02:30
por Ferrallla
Pregunta en un taller o tienda de repuestos de motocicleta por el manto aislante térmico que se utiliza en las Ducati deportivas modernas que llevan los tubos de escape por el chasis y los silenciosos debajo del asiento, es lo más fino y estético que vas a encontrar. También hay una cinta aislante térmica para recubrir los escapes, procura si el montaje del conjunto es artesano que los tubos no toquen ni pasen pegados al chasis ni a cualquier pieza de la moto, intenta que vayan separados con pletinas con silenblock y cubiertos con cinta en las zonas de posible contacto. Con el calor las suspensiones sufren mucho, sobre todo con amortiguadores tan básicos como los que se suelen montar en motos con doble amortiguador, si puedes pon algún tipo de deflector en el tubo del escape para dirigir aire en esa zona del amortiguador.

Estoy seguro que el comentario sobre utilizar amiento o el tricloetileno se hace con la mejor intención, pero hay que se conscientes de la gran cantidad de productos industriales que se pueden utilizar para cualquier tarea mecánica pero que son demasiado agresivos o contaminantes para merecer realmente la pena tenerlos en cuenta.

Re: Aislar asiento contra calor

Publicado: 16 Nov 2014, 14:52
por norbert
Muchas gracias Ferrallla,

lo voy e tener encuenta.

norbert

Re: Aislar asiento contra calor

Publicado: 17 Nov 2014, 14:23
por Joan Segura
Rafael 2 escribió:Blasyo cuantos años se tiro tu jefe trabajando con el amianto, y en que condiciones.

Ya conocemos que muy bueno no es, pero puesto bajo un asiento y que cuando circulas tienes aire de frente por todos lados, poco amianto podras respirar, es como si lo pones en una junta de culata y demas.

Hay un producto que tambien esta prohibido, el tricloro-etileno, he trabajado con el muchos años y he respirado sus vapores, tampoco en exceso, pues me ha hecho muchisimo mas daño el tabaco que los productos de que hablamos.

No asustes a la gente con tus opiniones, tienes razon y no te la quito, pero todo en su medida, todavia existen muchas naves industriales que el tejado es de la famosa Uralita y nadie ha muerto.

Resulta que ayer comunicaron en la tele que los vehiculos a gasoil contaminaban tres veces mas que los de gasolina (eso ya lo conociamos todos), vamos a ver que solucion le van a dar a este asunto.
Estoy en tu linea, tampoco hay que asustar tanto, puede producir cáncer, esto ya lo han confirmado los que saben, pero "solo" si se respira su polvo. Uralita fundó su fábrica en Cerdanyola del Vallés, mi abuelo paterno fué el segundo trabajador que entró en la empresa, fué durante muchos años hasta su jubilación el encargado del almacén de amianto, yo de pequeño fuí muchas veces a su despacho en un altillo, tanto las escaleras de madera como todo el almacén estaban con una manta de polvo de amianto, mi abuelo no cogió cáncer, y recuerdo muy bien la montaña de fibra de amianto almacenada en el interior, amianto que venia de Rusia por obra y gracia de algún ministro en época de posguerra y también de Canadá. Gran parte de los afectados de vias respiratorias no trabajaban en la fábrica, sino que eran vecinos que respiraban el polvo de las diferentes naves que fabricaban tubos, depósitos o placas, polvo enviado a la calle por extractores, su enfermedad se llama fibrosis pulmonar o algo asi, y hay una asociación de afectados que creo recordar ganaron un pleito.
La fábrica se fué instalando en Getafe y poco a poco fueron abandonando el fibracemento y se pasaron al plástico.
En gran parte de las calles de Cerdanyola, que entonces eran de tierra, se depositaron toneladas y toneladas de piezas de uralita trituradas, asi no se formaban charcos, que con el paso de carros y los pocos vehiculos de motor que circulaban entonces, eran los 50s, lo fueron acabando de triturar, para acabar poniendose una capa de tierra en según que calles. Para los que conozcan la zona, el largo camino forestal que va desde el barrio de Canaletes a la ermita de Sant Iscle de les Feixes, Parque Natural de Collserolla, fué asimismo llenada de trozos de uralita que con los años fué desintegrándose.
Todas las casas de la época, y aún hay muchas, tenian los tejados, los depósitos de agua, desagues, etc., con el material de cemento y amianto producido por dicha factoria.
No se si en Cerdanyola el indice de cáncer es superior a otros sitios, yo vivi alli hasta los 33 años, y sigo teniendo familia y conocidos, y como en todas partes hay gente que contrae esta enfermedad, pero no creo que el indice sea anormal.
Por otra parte veo bien si se ha demostrado que se prohiba su utilización, como otros materiales como el cobre-berilio que utilizábamos en los moldes de inyección de plásticos y ciertas colas y desengrasantes, pero sin ponernos nerviosos porque hay tantos productos cancerígenos que no podriamos estar ni en casa respirando los productos de los muebles ni el toner de la fotocopiadora, ni en la calle con los coches parados en un semáforo o en el interior de un parking.

Re: Aislar asiento contra calor

Publicado: 17 Nov 2014, 21:41
por blasyo
Como dice mi suegro,y tiene mucha razon,la ignorancia es muy atrevida.Puedes conducir por la izquierda y no matarte, pero el riesgo es demasiado alto y no merece la pena.Usa amianto o uranio si quieres jugar con tu vida, pero no aconsejes su uso.Por favor.

Re: Aislar asiento contra calor

Publicado: 17 Nov 2014, 23:00
por norbert
lo dejamos el tema y luego os cuento, lo que habré hecho?

norbert

Re: Aislar asiento contra calor

Publicado: 23 Nov 2014, 15:28
por JOSEP HERRERO
Igual ya has resuelto el problema. Pe todos modos comento como yo lo veo.

En mi opinión. Hay dos frentes de ataque para solucionar el problema.
1º Aislar la fuente de calor.
2º Aislare el receptor de calor o el camino de paso.

Para aislar la fuente. Lo mejor, que ya se ha comentado. Es envolver el escape con cinta textil aislante.
Este material se utiliza exhaustivamente por los customeros HD. Tienes varias marcas, tamaños, colores y espesores. En las web de los distribuidores, CUSTOM CHROME (alemanes), W&W (alemanes), ZODIAC (holandeses) y otros, tienes para escoger.
Si optas por esta opción. Te aconsejo que compre también las bridas de grapa. Si los montas con alambre te te puede aflojar. Y la estética no es tan acertada.
El aislamiento del escape es una buena solución cuando quieres mantener las temperaturas de los gases de escape con cierta independencia delas temperaturas ambiente al quedar estos muy expuestos al flujo de aire asociado a la circulación de la moto. Esto lo siguen utilizando algunos equipos de competición en los tramos de escape en los que los efectos fluidodinámicos de las ondas acústicas son significativos.
Si no he entendido mal, estas hablando de una "amoto" deportiva, por lo que una solución de este tipo no quedaría desequilibrada.

Para aislar el receptor. Puedes tirar de materiales sandwich. Utilizados en construcción y que puedes encontrar en almacenes de material de construcción que tocan el tema calefacción y conductos de aire.
Encontrarás el típico soporte de lámina de aluminio con un trasdosado de fibras de basalto o vidrio. En un montón de densidades y espesores. Incluso con dos densidades diferentes.
Como casi siempre se vende por cajas. lo mejor es que en el almacén te den el contacto de algún cliente instalador. Le comparas un retal y listo. A mí nunca me han cobrado un euro.
En el mismo almacén puedes comprar cinta adhesiva. Esta es económica y también con enemil formatos; anchuras, espesores, resistencias térmicas y mecánicas. Un mundo.
Estos materiales los puedes poner bajo el asiento colín, etc. Quedan discretamente ocultos.

Mi experiencia es, sobre todo la gama K75,K100, K1100, de BMW.
Con estas motos se te recalientan los cataplines cosa seria. Sobre todo en verano.
Yo he tenido que llegar a ponerme crema potinguera para aliviarme las partes tras un viaje a Barcelona de apenas 200 km, trayecto urbano incluido.
La solución, en este caso, fué apantallat el flujo del aire saliente del radiador de refrigeración. En este caso, como no puede atacar la fuente, ataqué el camino de transmisión del calor. En este caso calor transmitido por convención.
También tengo experiencia, quemaduras incluidas, en los engendros customizados de base Harley Davidson de mis clientes. Aquí todo pasa por aislar los colectores de escape y meterle deflectores a la culata trasera.

Re: Aislar asiento contra calor

Publicado: 24 Nov 2014, 00:39
por norbert
Graria Josep!

Todavia no existe el escape y entonces el problema esta todavia por venir ;) Supongo que optaré por aislar el mismo colin (siempre escribo culin y nadie me dice nada :lol: ) porque la zona debajo del asiento es justo donde va a haber la conexion del codo con el silenciador, aparte de que no me gustaria mucho poner la cinta esta a un escape nuevecito de inox. La fuente del calor sera mas el silenciadoe que el codo.
k-DSCI0079.JPG
saludos norbert

Re: Aislar asiento contra calor

Publicado: 24 Nov 2014, 01:05
por Joan Segura
norbert escribió:Graria Josep!

Supongo que optaré por aislar el mismo colin (siempre escribo culin y nadie me dice nada


saludos norbert
Si entendemos que es el culo de la moto, es culin, pero si es la cola, será colin. En catalán no tenemos este problema pues tanto cul como cua (culo y cola) se escriben con u.
Saludos