Esta moto tiene una "biografía" muy amplia... es un motor de cinco velocidades (de la numeración hay que fiarse medianamente hasta que no lo habras y compruebes la relación del cambio y la primaria, puede ser un Matador). Tiene el aspecto de haber ido "evolucionando" según gastaba piezas y posiblemente ha pasado por las manos de algún "piloto" o quemado que quiso "mejorarla"... el cilindro lleva la distribución de conductos habitual en los cilindros redondos tipo MK2-Sherpa.... el carburador puede que sea el suyo, la horquilla y tijas no... el escape es un apaño... es curioso como cada vez que aparece un refrito de este tipo siempre se define como "moto de carreras" o "posible prototipo"... es un buen punto de partida para hacer una MK2 original, te recomiendo mantener la horquilla de 35 mm, estéticamente similar a la original pero mucho más robusta... las tijas parecen de un modelo de campo no de GTS, lo mimo que la horquilla, el eje de las tijas montado en una pipa de MK2 queda corto, comprueba si está bien montado o si lo han alargado soldando, es posible que ahí tengas alguna "pirula" interesante...

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Gracias Ferrallila.
Efectivamente la moto es un popurrí de piezas, algo relativamente normal en la época.
En este caso conozco de buena mano parte de la historia de la moto. Aunque tiene matricula de Murcia, llego a Tenerife a mediados/finales de los 70, momento en que fue comprada por su actual dueño (aunque son dos hermanos). Le hicieron todo tipo de perrerías y algunas carreras de la época en la isla, con subidas en cuesta incluidas. De los inventos queda testigo el propio basculante al que en una ocasión se le instalo un cantilever...que no fue bien. Mas doloroso es que uno de los hermanos aun cojea y siente dolores en una pierna de una fea caída que tuvo con ella. El mecánico que les preparaba el motor era un tal Aniceto, algo mayor y al parecer reconocido en su profesión en la época.
Cuando ellos la vendieron paso a otra persona que también conozco y apenas la rodó. Paso mas tiempo arrimada que funcionando. Esta persona no le hizo modificaciones de relieve a la moto.
Queda la duda por resolver de la horquilla y el origen del motor. Los hermanos no recuerdan bien si lo cambiaron ellos o vino de ese modo de Murcia. Han tenido tantas motos que no recuerdan. Espero que según vayan viendo las piezas vayan recordando.
Mediré el diametro de las barras y mostrare fotos con mayor detalle. Se que tienen unas muescas a la altura de la tija inferior como troquelado para aumentar el agarre de la tija que no coincide ni de coña con la altura de estas. Desde que lo vi supe que "algo raro" había pasado y no era original. Conmutador de luces Leonelli tipo Montesa, manetas Ideal como las Puch Cobra y las propias tijas como bien has dicho parecen provenir de algún modelo de campo. Tanto las cazoletas de la dirección que desmonte ayer, como la propia tija encajan perfectamente. No están alargadas en su eje y no he visto nada raro salvo una masiva utilización de tornillos de ferretería. El pomo que actúa como "amortiguador de dirección rudimentario" alcanza es su longitud a roscar con la pieza original abajo, y se puede fijar. Con la salvedad que el tornillo que lo fija a la tija (agujereada ex profeso para eso creo yo) había desaparecido y no estaba por tanto actuando.
Un detalle clave que me hizo sospechar de que los cárteres no eran suyos -aparte de la numeracion- es que el chasis tiene 4 anclajes...y el motor solo tres. Por cierto, que por debajo lleva como una especie de hendidura como si Bultaco hubiera tenido previsto en los moldes de fundición acoplar algún reenvio por debajo al motor.
Por otro lado existe un punto que me comentaron ayer y me preocupa: al parecer cuando recompraron la moto hace unas semanas intentaron arrancarla y al parecer no tenia chispa. Eso contradice la opinion del dueño anterior, que asegura que la moto se arrincono andando. Conozco bien los Motoplat electrónicos y sus bobinas de alta y se testearlos, pero por experiencia se que a veces los valores que ofrecen en un tester no son 100% definitivos y la realidad puede ser otra, volviéndote loco con fallos intermitentes. Espero no sea el caso.
Ya iremos aportando cosas. Por lo pronto un par de dias de descanso.
Un saludo
Efectivamente la moto es un popurrí de piezas, algo relativamente normal en la época.
En este caso conozco de buena mano parte de la historia de la moto. Aunque tiene matricula de Murcia, llego a Tenerife a mediados/finales de los 70, momento en que fue comprada por su actual dueño (aunque son dos hermanos). Le hicieron todo tipo de perrerías y algunas carreras de la época en la isla, con subidas en cuesta incluidas. De los inventos queda testigo el propio basculante al que en una ocasión se le instalo un cantilever...que no fue bien. Mas doloroso es que uno de los hermanos aun cojea y siente dolores en una pierna de una fea caída que tuvo con ella. El mecánico que les preparaba el motor era un tal Aniceto, algo mayor y al parecer reconocido en su profesión en la época.
Cuando ellos la vendieron paso a otra persona que también conozco y apenas la rodó. Paso mas tiempo arrimada que funcionando. Esta persona no le hizo modificaciones de relieve a la moto.
Queda la duda por resolver de la horquilla y el origen del motor. Los hermanos no recuerdan bien si lo cambiaron ellos o vino de ese modo de Murcia. Han tenido tantas motos que no recuerdan. Espero que según vayan viendo las piezas vayan recordando.
Mediré el diametro de las barras y mostrare fotos con mayor detalle. Se que tienen unas muescas a la altura de la tija inferior como troquelado para aumentar el agarre de la tija que no coincide ni de coña con la altura de estas. Desde que lo vi supe que "algo raro" había pasado y no era original. Conmutador de luces Leonelli tipo Montesa, manetas Ideal como las Puch Cobra y las propias tijas como bien has dicho parecen provenir de algún modelo de campo. Tanto las cazoletas de la dirección que desmonte ayer, como la propia tija encajan perfectamente. No están alargadas en su eje y no he visto nada raro salvo una masiva utilización de tornillos de ferretería. El pomo que actúa como "amortiguador de dirección rudimentario" alcanza es su longitud a roscar con la pieza original abajo, y se puede fijar. Con la salvedad que el tornillo que lo fija a la tija (agujereada ex profeso para eso creo yo) había desaparecido y no estaba por tanto actuando.
Un detalle clave que me hizo sospechar de que los cárteres no eran suyos -aparte de la numeracion- es que el chasis tiene 4 anclajes...y el motor solo tres. Por cierto, que por debajo lleva como una especie de hendidura como si Bultaco hubiera tenido previsto en los moldes de fundición acoplar algún reenvio por debajo al motor.
Por otro lado existe un punto que me comentaron ayer y me preocupa: al parecer cuando recompraron la moto hace unas semanas intentaron arrancarla y al parecer no tenia chispa. Eso contradice la opinion del dueño anterior, que asegura que la moto se arrincono andando. Conozco bien los Motoplat electrónicos y sus bobinas de alta y se testearlos, pero por experiencia se que a veces los valores que ofrecen en un tester no son 100% definitivos y la realidad puede ser otra, volviéndote loco con fallos intermitentes. Espero no sea el caso.
Ya iremos aportando cosas. Por lo pronto un par de dias de descanso.
Un saludo

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
El motor de tu moto es de una Bultaco Matador MK5, y la horquilla parece de la Matador, el carburador debería llevar un Amal 376-27, o el 389-30.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Pues muchas gracias, vamos aclarando cosas. 


Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Seguimos con el motor:
Evidentemente el motor no es el original, este punto parece aclarado.
La duda que me surge, es ¿que retenes debo pedir para este motor? porque los retenes que lleva están algo destruidos, y no me dejan ver mucha numeración, intuyendo que algunos llevan un tipo de biselado especial...Por lo pronto por si sirve de ayuda, el cigueñal lleva tres cojinetes 6205 C3, y otro mas de esta medida en uno de los semicarteres (creo recordar el piñón de salida). 4 cojinetes de esa medida en total. ¿se corresponde con el motor de una Matador?
La campana de embrague también parece que lleva un cojinete algo sobredimensionado, con doble hilera de bolas. No consigo verle numeración, ¿alguien sabe? ¿son todas las Bultaco iguales en este punto? Luego lleva encastrados a una cara dos cojinetes 6202 normales y corrientes.
Aquí las fotos:

Tiene caja de 5 velocidades. La próxima vez pondré la relación, me he despistado en este punto.

Tengo que revisar bien el sistema del retorno de pedal de arranque. Por lo que he visto, es un punto delicado.

El cojinete de este lado estaba destrozado. Se habían roto las jaulas y milagrosamente no saltó ninguna bola haciendo un repujado gótico.


Llevaremos el cigueñal al tornero, y se decidirá si poner una biela nueva con sus cojinetes o no. No tiene juego lateral, ni tampoco radial, pero no me fío.
El chasis ya ha sido llevado a arenar.
Ahora lo mas inminente será limpiar todas las piezas del motor, e ir buscando los retenes y cojinetes. Como digo, salvo el cojinete de la campana de embrague que no logro identificar, el resto son bastante comunes.
Evidentemente el motor no es el original, este punto parece aclarado.
La duda que me surge, es ¿que retenes debo pedir para este motor? porque los retenes que lleva están algo destruidos, y no me dejan ver mucha numeración, intuyendo que algunos llevan un tipo de biselado especial...Por lo pronto por si sirve de ayuda, el cigueñal lleva tres cojinetes 6205 C3, y otro mas de esta medida en uno de los semicarteres (creo recordar el piñón de salida). 4 cojinetes de esa medida en total. ¿se corresponde con el motor de una Matador?
La campana de embrague también parece que lleva un cojinete algo sobredimensionado, con doble hilera de bolas. No consigo verle numeración, ¿alguien sabe? ¿son todas las Bultaco iguales en este punto? Luego lleva encastrados a una cara dos cojinetes 6202 normales y corrientes.
Aquí las fotos:
Tiene caja de 5 velocidades. La próxima vez pondré la relación, me he despistado en este punto.
Tengo que revisar bien el sistema del retorno de pedal de arranque. Por lo que he visto, es un punto delicado.
El cojinete de este lado estaba destrozado. Se habían roto las jaulas y milagrosamente no saltó ninguna bola haciendo un repujado gótico.
Llevaremos el cigueñal al tornero, y se decidirá si poner una biela nueva con sus cojinetes o no. No tiene juego lateral, ni tampoco radial, pero no me fío.
El chasis ya ha sido llevado a arenar.
Ahora lo mas inminente será limpiar todas las piezas del motor, e ir buscando los retenes y cojinetes. Como digo, salvo el cojinete de la campana de embrague que no logro identificar, el resto son bastante comunes.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Los retenes de cigüeñal son especiales, cierran por los dos lados, mañana te digo las medidas.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Ok, muchas gracias.
Se me olvidó comentar que el diametro del pistón es 72, 68mm. Es decir, está rectificado a 0'75mm.
Se me olvidó comentar que el diametro del pistón es 72, 68mm. Es decir, está rectificado a 0'75mm.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Como lo prometido es deuda hay van las medidas de los retenes del cigueñal, 25-40-7, y 32-47-12, decirte que los retenes son de labios opuestos, para retenes juntas de motor bielas pistones rectificados de cilindros y algunas cosas mas de motor, ponte en contacto con www.rectificados bellavista.com, tiene el material propio de Bultaco cobran como los demas son muy serios, y no me son de la familia, si le tienes que dar el numero de motor. 


Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Ok, muchas gracias.
Les preguntaré. Muchas tiendas se regañan cuando tienen que enviar a Canarias.
Les preguntaré. Muchas tiendas se regañan cuando tienen que enviar a Canarias.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores