Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Manetero forero de tercera clase
Re: Encendido Morel

Mensaje por Enrique »

Fran-Aikon escribió:¿el azul podría ser una luz de posición hecho con un pequeño bobinado sobre la bobina de encendido?
Desconectándolo del de la bobina de alta...
Mira a ver qué tensión te da...
Fran-Aikon lo he mirado y el azul es el paro como decía pajero. No hay ninguna bobina para la posición.
Saludos y gracias por tu interes en solucionar este problemilla
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: Encendido Morel

Mensaje por pajero »

Buenas tardes Enrique, me queda más claro la disposición de estos cables, el rojo que va directo a la bobina de alta, el amarillo al conector principal de corriente para las luces, el negro es masa y el azul es el que va al botón de parada, que es lo mismo que sacar un cable de la bobina de alta y llevarlo al botón, en este caso también se para el motor. Pues según podemos apreciar en la 1ª foto (la fotos de las dos bobinas) vemos que la bobina de la derecha tiene el hilo más fino, esta es la de los platinos y la otra bobina de la izquierda tiene el hilo más grueso. Esta moto al ser tan antigua creía que iba a 6V, pero si te da esos 20V en aceleración, perfectamente puedes usar las bombillas de 12V como ya has hecho, efectivamente tenemos que poner un regulador (por ejemplo el de los Vespinos) evitaremos picos de tensión que fundiría las bombillas. ¿Podemos cambiar la bobina de las luces por la de los platinos? pues si, pero la bobina de las luces no da suficiente intensidad para alimentar la bobina de alta y que produzca la chispa en la bujía, es más, podríamos tener problemas en el arranque sobre todo si arrancamos con la patilla de arranque, con el motor acelerado si se mantendría en marcha, no te aconsejo de hacer esto. ¿Podemos reparar las bobinas del estator o plato magnético? si, pues tendríamos que conseguir hilo de cobre aislado y de la misma sección, desliaremos todo el cobre de la bobina y lo mediremos 15 metros, 18 metros, lo que sea. Mas metros de cobre mas intensidad y voltaje producirá, menos metros de cobre menos intensidad y voltaje producirá, esto lo debemos de medir meticulosamente luego un extremo del hilo lo soldamos al soporte de la bobina y lo vamos enrollando en el soporte de la bobina, que quede tensado y no arrollemos las vueltas hasta liar todos los metros que corresponda, la punta es la salida de corriente que soldaremos un cable y conectaremos al borne. Esto se necesita paciencia y buena vista, si hay bobinas nuevas no merece la pena hacer este trabajo, es trabajo casi de chinos, no me quiero imaginar si tuviera que embobinar una bobina de alta tensión (la que produce la chispa en la bujía) este hilo son décimas lo que mide de grueso y lleva muchísimos metros. Bueno espero haber aclarado dudas, si no es así solo tienes que preguntar, contestaré lo mas rápido que pueda. Por cierto buen condensador el que has conseguido, "durará más que un martillo enterrado en paja" Saludos del cordobés.

El Pajero

PD; Ultimamente estoy muy charlatan, espero que no me regáñeis :oops: Si que es verdad que hay cosas de las que digo que deberíais a puntar en vuestras libretillas, porque son datos que os servirán en más de una ocasión. Pero mientras el foro esté activo, me encontraréis por aquí.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Manetero forero de tercera clase
Re: Encendido Morel

Mensaje por Enrique »

Pues a mi me encanta que estés tan charlatán, no te preocupes que no aburres en absoluto, sino todo lo contrario.
En cuanto a la distribución de los cables es tal y como lo dices, mirando todo bien así es como estaban puestos.
La moto no arrancaba porque misteriosamente se había atrasado (o adelantaddo, nunca tengo clara la terminología) tanto que las patadas de retroceso me estaban haciendo daño en la planta del pie.
Este encendido se puede atrasar y adelantar sin desmontar nada, se fija el ángulo con dos tornillos desde fuera del conjunto, he girado el plato en sentido del giro y ya arranca con cierta facilidad. Esto supongo que será que se han movido los platinos por estar algo flojos, por lo que me tocará abrir el conjunto.
Una vez arrancada la moto y con los cables Azul (pare) y amarilloo (luces) quitados, esta acelera perfectamente. Pruebo el azul y para perfectamente, pero cuando pongo el amarillo en su borne y doy luces se para, con luz de posición casi se mantiene si el motor esta ya caliente, pero con luz ciudad ni de coña a no ser que ponga el acelerar de 1/3 para arriba y es cuando empieza a ratear.
La conclusión entonces supongo que será que hay un corto en algún sitio y creo que me tengo que centrar en la parte del circuito anterior a la piña y el faro pues al poner el cable amarillo con luces quitadas en el borne de la bobina de alta hace el mismo efecto que el cable de paro pero sin tener que pulsar el boton (hay corto)
Es más con luces quitadas si acerco el cable de luces a su borne salta una chispa como si tuviera consumo.
Lo que no entiendo es que si las bobinas son independientes un corto en la de luces afecte a la de encendido, eso se me escapa.
Saludos
Manetero especial
Mensajes: 1362
Registrado: 29 Jul 2011, 10:25
Ubicación: Madrid-Pamplona-Arenas de San Pedro
Avatar de Usuario
Manetero especial
Re: Encendido Morel

Mensaje por Fran-Aikon »

Hola,
sólo para mi propia paz interior :D ,
No quiero poner en duda lo que dice Pajero que veo que sabe más que yo, pero es que tengo dudas
En la foto yo no soy capaz de saber qué cables llegan a los platinos. El blanco está claro, pero me da la impresión de que también el amarillo y el rojo...¿puedes aclararlo?
En la foto que has quitado la bobina de la izquierda veo que los cables de los platinos siguen conectados osea que la bobina de la derecha debería ser la de encendido con el amarillo a la bobina de alta y el rojo al pare (indistintamente porque ambas salen de los platinos)
Fijate que si el amarillo es el que va a los platinos eso significaría que esa bobina no es la de luces, sino la de encendido...Y me cuadraría al tener los hilos del bobinado algo más fino que la otra que debería ser la de luces.
También explicaría el funcionamiento que tienes actualmente: con el rojo a la bobina de alta funciona (amarillo y rojo salen del mismo sitio) y al poner un bombilla en el amarillo y puede tener ese funcionamiento: Es capaza de dar algo de luz si se le pide poco (posición) pero si se le pide mucho (ciudad) no es capaz y hace un efecto similar al corto e incluso te pare el motor. Puede que por eso te ratee el motor también a altas revoluciones.
En mi (humilde) opinión el cable azul es de luces. Mi teoría no explica por qué al poner el azul a masa se para la moto. No debería ser.
Prueba a ver si tienes mejor luz con el cable azul y la moto celera bien.
Un abrazo.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
Re: Encendido Morel

Mensaje por Rafael 2 »

Hola Enrique, buenos dias.

Empieza a olvidarte de los dichosos colores de los cables, es fundamental puesto que hay esta el problema.

El cable del condensador, el de la bobina con el hilo mas fino, y uno que has de llevar a la bobina de exterior (creo que la llevara ) han de unirse en los platinos, Y NADA MAS, de la bobina con el hilo mas grueso es la de baja (luces) el hilo que salga de ahi lo llevas al sistema de luces, bien al faro ó donde lo tenga, pones el punto bien y jamas debe fallar.ten siempre en cuenta que las bobinas solo se distinguen por el grueso del hilo de la bobina, a mas fino mas espiras y mas voltios pero menos amperes, y mas grueso menos voltios y mas amperes que es lo que necesitan las luces.

Dicen que hay motores que unen las dos bobinas, no lo dudo pero no lo he visto, las motos de mi epoca como es esa tuya son muy muy sencillas en este aspecto, y su simplicidad hace que siempre funcionen.

Pare el pare lo mas sencillo (si lleva bobina exterior) un cable que salga del tornillo donde pongas el de los platinos y lo llevas al boton del pare, y si no llevara bobina exterior tiene que salir de los platinos.

Saludos.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: Encendido Morel

Mensaje por pajero »

Buenas tardes compañeros, intentaré explicarlo más claro, no nos liemos con los colores de los cables, estoy lo estoy sacando según veo las fotos que nos manda el compañero Enrique. Simplifico mucho más el encendido Morel;

Tenemos dos bobinas independientes (en alusión del compañero Rafael2, las Ossas 160T las bobinas van conectadas entre sí) una con el hilo más fino (derecha) que la otra bobina (izquierda).

Bobina derecha, hilo más fino, bobina de los platinos. La salida de esta bobina va conectada a los platinos, el condensador también conectado a los platinos y de los platinos sale un cable directo a la bobina de alta.

Bobina izquierda, hilo más grueso, bobina de las luces. La salida de esta bobina va directamente conectada a la llave de luces o alguna regleta que lleve el faro.
El cable negro que sale del interior del plato es igual que si pusiéramos un cable en cualquier tornillo del motor y al chasis. Para no liarte deja las luces por un lado y prueba la moto sin luces y luego conectas el cable amarillo, si sigue haciendo igual es que hay un roce en la instalación.
Nos preguntas por que se para el motor cuando el cable de las luces está a masa, la respuesta es porque el campo magnético se corta y deja de producir corriente las bobina. Adelantar el encendido es hacer que los platinos abran antes de tiempo, por eso es los retrocesos en la pata de arranque (cuidado con una Sanglas fuera de punto) Adelantamos el encendido haciendo girar el portabobinas en sentido contrario del giro del motor y retrasarlo es en el mismo sentido del giro del motor. Un motor retrasado de encendido tiene un mejor arranque, pero a la hora de abrir el gas no sube de vueltas correctamente. Hablamos siempre de adelantar o retrasar el encendido partiendo de los grados de avance que indique el fabricante," ya que todo en exceso es malo". Saludos del cordobés.

El Pajero

PD; Todas vuestras opiniones son respetables, yo no soy Dios y puedo también equivocarme, ya os digo que me rijo según las fotos que nos envía el compañero.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Manetero forero de tercera clase
Re: Encendido Morel

Mensaje por Enrique »

Hola foreros.
En primer lugar: Rafael me alegra verte por este post, hace tiempo que no hablamos.
Vamos a ver que creo que estamos todos diciendo casi lo mismo.
Buena idea de dejar aparte los colores y tal como lo habeis explicado es sencillo entender como va la instalación.
Hoy he estado trasteando y al final me he aburrido un poco y creo que me voy a dar unos días de descanso pues tengo otros trabajos atrasados y se acercan las vacaciones.
Antes de que se me olvide decir que el condensador que se ve en la foto que era el original, lo he sustituido por uno de electrónica que vereis en las fotos que tengo intención de poner.
Bueno esta mañana he atrasado el encendido pues me daba unas buenas patadas, creo que se me ha ido la mano y la moto arranca bien pero esta muy perezosa al acelerar, bueno es cuestion de aflojar ods tornillos y adelantarla un poco (pajero ya le he entendido jejejej).
He mirado más fotos y os cuento como va la cosa que es básicamente igual que dicís vosotros, tened en cuenta que he hecho yo la instalación usando los mismos cables que se encontraban en buen estado.La bobina de la derecha (encendido) sale su polo por la borna superior y mas cercana y la borna de la izquierda(luces) sale por la borna superior del fondo. La borna inferior es masa como todo el chasis.
En clable Azul en mi instalación es el cable de luces, va a parar al regulador que le he puesto y del regulador a la piña de luces de donde reparta a todo el circuito de luces por lo que lo he puesto en el borne de encendido.
El cable amarillo (aunque por dentro es negro) va directo al borne de pare de la piña, por lo que se ha colocado en el borne de encendido.
He probado con el polimetro el cable de luces y solo me daba continuidad cuando daba luces o apretaba el botón del claxon o el pedal de freno, por lo que no parece haber cortos.
Ahora arranco y la muy jodida rateaba sin luces y con luces se paraba del todo.
Se me acabó el tiempo y no pude probarla con los cables de luces quitados.
Estoy pensando que puede ser el condensador, aunque no se si al estar tan atrasada se vuelve muy sensible, no se estoy confuso como Dinio en la noche :mrgreen: :mrgreen:

Me va a tocar quitar todo el deposito, que en esta moto tiene un curro y mirar toda la instalación que está debajo.
Ahora voy a preparar imagenes
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Manetero forero de tercera clase
Re: Encendido Morel

Mensaje por Enrique »

La pastilla azul que se ve es el condensador y los cables rojos que van al regulador vienen del cable de la bobina de alumbrado y va hacia la piña

Imagen

Imagen

Imagen

Y creo que ha llegado la hora de presentaros a la susodicha causante de este post

Imagen

Imagen

Imagen
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: Encendido Morel

Mensaje por pajero »

Buenas noches Enrique, esta última foto es gran calidad y se ve todo más claro. Pregunto yo ¿esa bobina de alta es la de origen? Se le parece mucho a las que montan las Ducatis y estas funcionan con corriente continua (DC) al llevar batería. Este fallo que tiene esta moto es síntoma de que el condensador esta mal, aunque esa bobina me despista un poco espero que sea de corriente alterna (AC), para asegurarnos se puede utilizar cualquier bobina de corriente alterna, Derbi Antorcha, Vespino L, Guzzi Dingo, Bultaco Mercurio, Montesa Impala, en fin un largo etc. Ya nos contarás de como va la aventura. Saludos

El Pajero

PD; Que maravilla de moto y que bonita, pero que "joia" los berrrinches que te está dando.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Manetero forero de tercera clase
Re: Encendido Morel

Mensaje por Enrique »

La verdad es que le he puesto mucho empeño en dejarla guapa, yo se lo hago todo hasta la pintura, me lleva tiempo pero asi es este entretenimiento.
La bobina es la que traia, de eso a decir que es la original va mucho.
Te pongo esta foto del plato algo mas clarita.
En cuanto a los berrinches, están incluidos dentro del contrato, hasta que una moto no tiene 200 o 300 km no deja de dar sustillos.

Imagen
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados