Edito para insertar la imagen del bloqueo de la rueda para sacar (en la foto montar), el piñón
Piñón fuera.
Como lo de dar martillazos nunca ha sido santo de mi devoción, pues mi precisión con tal herramienta es de +/- un palmo,

he vuelto a montar la rueda y toda la transmisión antigua.
Como me indica Sento, he metido una traviesa de madera entre los palos de la llanta para bloquearla y he aplicado la dinamométrica a la tuerca del piñón, subiendo poco a poco el par hasta que no saltase y aflojara la tuerca: a 17kgm

. Así sé a que par debo apretar de nuevo.
Pensaba que una vez la tuerca fuera necesitaría un extractor para sacar el piñón viejo, pero ha salido con la mano.
IMG_20140509_190459387b.jpg
He observado que el eje donde va montado no tiene holgura apreciable en sentido radial, pero sí en sentido axial,

¿Es esto normal?
También parece que los retenes de ese eje y el del cambio no están en su mejor forma, de ahí debe provenir la cantidad de suciedad acumulada. Supongo que debería abrir el motor para cambiarlos.
La mayor parte del tiempo lo he empleado en limpiar la cantidad de suciedad acumulada

y en reparar los agujeros que han salido en ambos escapes

. El agujero que no se ve ha quedado bien, pero el que queda más a la vista ha sido imposible de dejar "aparente"
Ahora sólo me queda limpiar la tapa lateral del motor para comenzar a montar todo.
No consigo sacar la tuerca que sujeta el portamordazas del arranque. Bloqueando la cadena en el piñón del motor de arranque gira todo, la tuerca y el eje a la vez. ¿Algún truco para desmontarlo?
Veo que soy incapaz de salir adelante sin vuestra ayuda
