carrizo
carrizo
Re: Un poco de historia - Bultaco

Mensaje por carrizo »

Tendrian que haber evolucionado.
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
carrizo escribió:Tendrian que haber evolucionado.
En realidad eso es lo que estuvieron haciendo continuamente..., la primera jirafa de la que se tiene constancia apenas media 150 cm y su cuello no era mas largo que el de una gacela, poco a poco fue evolucionando hasta llegar a las cotas de hoy, la misma jirafa con mas cuello y patas mas largas.

Bultaco año tras año sacaba sus modelos anteriores con evoluciones lógicas. Pero ni se paso a los 4T, ni a la refrigeración liquida, ni puso mas de un cilindro, ni arranque eléctrico, ni nada de nada.

Por poner un ejemplo en Montesa para no castigar mucho a Bultaco, La crono 350 de 1981.

Imagen

la yamaha 350 rd de 1981

Imagen

Dos motos similares, 2T, 350 cc, arranque a patadas, bateria a 12 V, 6 marchas, engrase separado, incluso discos de freno en ambas ruedas en la Montesa y solo en la delantera pero doble...., pero no se parecían en nada.

Una Crono no podia evolucionar a una RD, habia que hacer una moto nueva... y eso en Montesa ni se intento, porque no podían, o porque no querían, pero ya sabían 1977 que sus motos ya no eran lo que eran, y aun asi no quisieron verlo.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 141
Registrado: 29 Jul 2011, 17:54
Ubicación: Cornellà (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Hombre Ramón, en Montesa se intentó.
Los motores de agua oficiales, tanto el Crono como el de cárteres pequeños para enduro/cross existieron, incluso se probó inyección electrónica, pero al igual que el MK15 de Bultaco se quedaron en nada, principalmente por falta de medios.
Saludos,
Ricardo Herrero
http://thor.lamaneta.com/
carrizo
carrizo
Re: Un poco de historia - Bultaco

Mensaje por carrizo »

Yo estoy convencido de que hubiesen conseguido evoluvionar hacia motores modenos y fiables. Lo que pasa que en este pais no hay proteccion para lo nuestro.
Por cierto, Bultaco tmbien evoluciono al motor refrigerado por agua, con el kit parabellum para las streaker, o con las tss agua.
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Drcervecillas escribió:Hombre Ramón, en Montesa se intentó.
Los motores de agua oficiales, tanto el Crono como el de cárteres pequeños para enduro/cross existieron, incluso se probó inyección electrónica, pero al igual que el MK15 de Bultaco se quedaron en nada, principalmente por falta de medios.
Cuando tuvieron los medios no hicieron lo que debían, no hacer lo que debían hizo que dejaran de vender, al dejar de vender dejaron de tener medios, y cuando no tenían medios quisieron hacer lo que debían haber hecho cuando los tenían.

Claro que hicieron motores de agua oficiales, y a tu hermano en los bajos de su casa si le dejas un par de meses y un presupuesto ajustado, te hace un motor de Mercurio con refrigeración liquida. ¿Crees sinceramente que en 1982 Montesa tecnológicamente era competencia de BMW o Honda...?
carrizo
carrizo
Re: Un poco de historia - Bultaco

Mensaje por carrizo »

No, pero deberiamos pararnos a pensar en el presupuesto de unas y de otras, posiblemente el presupuesto de honda, fuera infinitamente mayor que el de todas las marcas españolas juntas.
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
carrizo escribió:Yo estoy convencido de que hubiesen conseguido evoluvionar hacia motores modenos y fiables. Lo que pasa que en este pais no hay proteccion para lo nuestro.
Por cierto, Bultaco tmbien evoluciono al motor refrigerado por agua, con el kit parabellum para las streaker, o con las tss agua.
El kit Parabellum no fue desarrollado por Bultaco, sino por un pequeño taller, Tedemo, Técnicas y Deporte del Motor, y la TSS de agua es una moto de competición hecha a mano.
Sobre la proteccion hacia lo nuestro, no se como le llamas a la prohibicion de importar motos para que solo se vendieran las nacionales, o pedidos de motos para la Guardia Civil y el Ejercito. Te recuerdo que el dinero de destinado a ayudas a empresas, no brota de los arboles sale de los impuestos, y este dinero es finito, y cuando se destina a una empresa para que dicha empresa siga fabricando motos se retrae de otras cosas, como colegios, hospitales o de hacer carreteras.
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
carrizo escribió:No, pero deberiamos pararnos a pensar en el presupuesto de unas y de otras, posiblemente el presupuesto de honda, fuera infinitamente mayor que el de todas las marcas españolas juntas.
JJCobas tenia el mismo presupuesto para investigación que Honda para magdalenas de chocolate y en cambio le daba sopa con onda a Honda, El dinero es muy importante, pero para desarrollar ideas, si no tienes ideas no puedes desarrollar nada.

Carrizo, nunca te voy a convencer de que Montesa, Bultaco, OSSA.... y el resto de marcas, eran irrecuperables en la década de los 80. Y esto no es malo, le pones más pasión que razón... pero lo que pasó era inevitable.
carrizo
carrizo
Re: Un poco de historia - Bultaco

Mensaje por carrizo »

Amigo Ramón, el Corazón tiene Razones que la Razón no entiende. Me parece que a mucha de la gente que escribe por aqui le pasará lo mismo que a mi.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
El proteccionismo sólo hace una cosa: debilitar.

¿Es competitivo nuestro ciñe? ¿Lo es nuestro carbón? ¿Lo fue la Seat?

Y sin embargo, la banca o la Telefónica andan por el mundo invirtiendo y moviéndose. Y Telefónica, por ejemplo, no era nada antes de que se abriera éste mercado, que fue cuando reaccionó y empezó a salir fuera.
Responder

Volver a “Bultaco”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 2 invitados

Moderadores

Jesus