
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 310
Registrado: 04 Ago 2011, 21:41
Ubicación: El Pedernoso(Cuenca)
ni se te ocurra abrir lumbreras

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 294
Registrado: 12 Ago 2011, 21:58
raexan que el meteor es cabezon ,y no cabe por los ventaniales ,,,saludosRaexan escribió:Jose dejalo ajustado a ver si se te va a salir por algun ventanal del cilindro,![]()
![]()

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 294
Registrado: 12 Ago 2011, 21:58
retenes no te preocupes ,que ya estas apuntado al famoso almuerzo de ORZA en la torrecica,,,,saludosretenes escribió:alberto,avisame cuando vayas a Albacete
¿Hay algún motivo especial?.retenes escribió:ni se te ocurra abrir lumbreras
Sin variar el diagrama de distribución, hay muchas cosas que creo yo, y creen tambien los expertos que he consultado que ayudan a respirar el motor. Seguramente, claro está, aumentará el consumo, pero también las prestaciones. Por ejemplo:
- La lumbrera de admisión (hablo del 4M) puede ampliarse siempre que se mantenga el borde inferior. También puede hacerse mas cuadrada de forma que cuando el pistón comienza a abrir para aspirar mezcla se abra uniformemente y no en ovalado.
- Los transfers deben encararse con las paredes del cilindro de forma que no haya obstáculos en el paso de los gases. Es un trabajo que hay que hacer con el motor desmontado porque normalmente hay que eliminar aluminio de los cárteres.
- Las paredes de la camisa, de origen son rectas. Si se hacen oblícuas para que coincidan con las de lumbreras o transfers, tambien se eliminan obstáculos al paso de los gases.
En general, cualquier cosa que sin tocar la distribución (altura de lumbreras y transfers) falicite la respiración, mejora el rendimiento. No digo el consumo porque he puesto un 627, pero estoy casi seguro que mi moto consumirá mas o menos como la del Albericoque. Además lo pasaré en las rectas.

En la 4M se nota mucho el rebaje de la culata. Incluso el intermedio de 1,5 mm. Y el escape lo puedes abrir como comentas para la admisión: haciéndolo más cuadrado por arriba.
Quieres decir de deberé rebajar la culata para aumentar el squish?.
No he tocado la culata ni aumentado la compresión con respecto al origen. No era mi intención tocar mucho mas el motor.
Hay quien dice que si se coge una CBR600 de fábrica, se desmonta y se vuelve a montar siguiento las especificaciones de fábrica. Sin tocar nada mas, se ganan 5 CV. Algo parecido es lo que me he propuesto hacer, hacer ese motor como se lo hubiese hecho Permanyer. Si lo quisiera como se lo hubiese hecho Busquets le metería un Cappra.
No he tocado la culata ni aumentado la compresión con respecto al origen. No era mi intención tocar mucho mas el motor.
Hay quien dice que si se coge una CBR600 de fábrica, se desmonta y se vuelve a montar siguiento las especificaciones de fábrica. Sin tocar nada mas, se ganan 5 CV. Algo parecido es lo que me he propuesto hacer, hacer ese motor como se lo hubiese hecho Permanyer. Si lo quisiera como se lo hubiese hecho Busquets le metería un Cappra.
La lumbrera de admisión se abre hacia abajo, no sea que cuando el pistón esté en el P.M.I. quede abierta.
Pues ya lo ha hecho mal...., cilindro pa tirar.....








Mira que te gusta dar la lata, Ignacio.
Estoooo..según la teoría del motor de la CBR...si el motor de la CBR tiene 100 cv y le sacamos 5 con un montaje blueprint al de la Impala que tiene 10 le sacamos medio CV. Aunque si es cierto que irá muchisimo mas finita. Por otra parte, pienso que el motor de serie como mejor va es con carburador de 22.
Información
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados
Moderadores