Página 2 de 2

Re: prueba de dureza de la pintura al horno.

Publicado: 05 Ago 2013, 14:04
por lamaneta
norbert escribió:De donde has sacado estas flechas rojas tan bonitas?

Te lo estas currando bien y me parece muy intersante el experimento!
Yo inclinaria las chapas algo, en las motos no nos llegan tantos artefactos a 90° en la pintura (o es una chorrada?)

norbert
He puesto toda la información aqui...


http://lamaneta.com/news/blog/2013/08/0 ... ra-soldar/

Re: prueba de dureza de la pintura al horno.

Publicado: 16 Sep 2013, 12:13
por pacomb
Me parece muy interesante.

Os comento el sistema que se usa en industria para ver la dureza de una imprimación/pintura, me lo dijo un vendedor de pintura industrial. Más que darle golpes, se le hace una prueba de tracción.

Se pintan varias chapas, con todas las opciones o posibilidades que quieras.

Con un cutter, te crea una matriz de 2cmx2cm, con separación entre líneas de 1mm. Coges una regla, y vas haciendo las líneas paralelas y perpendiculares. Luego pegas un trozo de cinta americana buena encima, y tiras de golpe. Ahí es donde se ve si una pintura está bien anclada o no.

En un sistema que me encantaría probar en un buen artículo "científico", ie:
-pintura acrílica sobre soporte normal (chapa de acero lijada con medios normales)
-pintira acríloca sobre soporte tratado con chorro de arena
-pinturra bicomponente con imprimación epoxy sobre las dos chapas anteriores
-pintura bicomponente sobre imprimación fosfatante sobre las dos chapas anteriores
-pintura en polvo al horno
etc
etc


Curiosamente la mejor pintura que he visto en mi vida, es la de los land rover originales de los 50-60-70, donde la carrocería era de aluminio, y no llevaban imprimación clásica, sino que el aluminio estaba tratado con deoxidine, y luego pintado directamente. 50 años después sigo viendo conches con la pintura envejecida pero que está perfectamente anclada después de haber sufrido los abusos del campo y los conductores y el desgaste del sol y los años. Sobre la pintura en polvo que queda tan bien y es tan bonita, estoy cansado de ver piezas que a los pocos años la pintura salta en trozos tran grande como mi mano, porque el óxido se ha ido metiendo por debajo y la va separando del metal como una oblea. Por fuera parece que está perfecta, pero por dentro todo el metal está fatal.