Página 2 de 5

Re: Eliminar batería. Duda condensador.

Publicado: 12 Jun 2013, 12:59
por fjf
Yo lo veo util para motos con arranque a patada y que se usan poco. Mi Ducati se come una bateria cada dos salidas ;) ;)
Voy a probar con un CONDENSADOR ELECTROLITICO RADIAL de 10.000UF / 35V que cuesta..... 2€ !!! y ya os cuento.

Re: Eliminar batería. Duda condensador.

Publicado: 12 Jun 2013, 14:58
por pajero
Buenas tardes amigos,os pongo este enlace que vi hace tiempo cuando yo quería quitarle la batería a mi Sanglas, vuelvo a repetir que el condensador si lo ponemos es para aquellas motos con encendido electrónico, no vale para motos que lleven platinos, batería y por supuesto estamos hablando de los motores 4T, que es el caso de la Sanglas, las Ducatis, etc., la MV Agusta 150cc (4T) lleva batería pero no le hace falta para el arranque y funciona perfectamente sin batería, esto es ya otro tema, que si queréis lo debatimos de como funciona este sistema. Volviendo al tema que debatimos este condensador sirve para que el CDI se alimente y salte la chispa en la bujía a través de una bobina que por supuesto debe de ser electrónica, no vale la bobina convencional alimentada por un conector a 12V y otro conector para conectar el cable del sensor o platinos, si tengo posibilidad os pondré una foto de la bobina que hablo (electrónica). Un saludo

El Pajero

PD: No dejemos este tema tan interesante

http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&que=e ... RfQzjsAL_A

Esta es la imagen de la bobina de la que os hablo, es muy fácil confundir este tipo de bobinas electrónicas con las bobinas de platinos, ya os diré las diferencias de estas bobinas.
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Re: Eliminar batería. Duda condensador.

Publicado: 12 Jun 2013, 16:05
por KingScorpion
Las Norton llevaban un condensador así de grande para cuando te quedabas sin batería. No sé si es muy eficaz o no, pero allí estaba. Tras la batería.

Re: Eliminar batería. Duda condensador.

Publicado: 13 Jun 2013, 01:55
por Ferroman
Hola Pajero...podrías decirme como sería el esquema básico para éste tipo de instalación con condensador?

Gracias

Re: Eliminar batería. Duda condensador.

Publicado: 13 Jun 2013, 11:24
por pajero
Buenos días Ferroman, menuda hazaña eso de anular la batería, este condensador no tienen ninguna ciencia ponerlo, va conectado en lugar de la bateria con sus corespondientes polos, negativo con negativo y positivo con positivo, si pones mas de uno los vas conectando en serie.., esto sería para que cuando el motor se quede a ralentí con la luces encendidas no parapadeen al son del motor.Tambien se pueden poner con bateria para reforzar, y en motos que no lleven el arranque a pedal tambien, si te quedas sin bateria muchas motos no encienden ni empujandolas.. pero con el condensador al empujar la moto o darle al pedal.. el plato magnetico al girar produce cierta cantidad de electricidad que va al condensador cargándose y este la manda al encendido, cerrandose asi el circuito y encendiendose la moto.
Yo lo he probado y funciona eso si, en las de carburacion.. en las de inyeccion ( llamar grua.. no sabe no contesta). Espero haber respondido a tu pregunta.

Un saludo

El Pajero

Re: Eliminar batería. Duda condensador.

Publicado: 13 Jun 2013, 16:17
por fjf
Bueno, he probado a reemplazar la bateria (que estaba muerta) de la Ducati 250 (con platinos) y ¡funciona!
Me ha llevado 5 minutos porque el condensador lleva tambien tornillos, así que es facilisimo
Arranca y mantiene el ralentí, incluso con laluz de posicion; con el alumbrado es otra historia como ya sabiamos ;)
Pero por 6€ y la certeza de que no se agota, es una solucion genial y barata para las clasicas
IMG_6807s.jpg
IMG_6808s.jpg

Re: Eliminar batería. Duda condensador.

Publicado: 13 Jun 2013, 19:55
por pajero
Buenas tardes fjf, ahora si que, "me dejas con las patas colgando" :lol: resulta de que se lo has puesto a la Ducati 250 creo que será una road o la scambler, según puedo ver el regulador electronico que lleva, pues tengo que probar en mi Ducati 160T, lo que no sé si con el alternador que tiene será capaz de hacer que se cargue el condensador (encendido motoplat blindado rojo), muchas gracias por la comprobación y respuesta. Esta claro que yo con mi Sanglas 350 que lleva dinamo en la vida podría cargarse el condensador, por dos motivos el primero que la dinamo genera corriente continua y segundo que necesita de una excitación para que produzca corriente y esta operación la hace cuando el motor arranca, pero lo probaré en mi 160T como os digo y ya os contaré. Gracias de nuevo, no os podreis quejar de lo que se aprende en el "Foro Lamaneta" Un saludo

El Pajero

PD; "que bonita es la electridad", a veces :lol:

Re: Eliminar batería. Duda condensador.

Publicado: 13 Jun 2013, 20:07
por Ventura
FJF: 1- Tu ducati ..¿Es de 6v o de 12v?
2-La bobina de alta ¿Has dejado la misma?
Si no quitamos la batería, porque todavía está a media vida, y ponemos el condensador añadido:¿ Se pone conectado a los polos de la batería?

Re: Eliminar batería. Duda condensador.

Publicado: 13 Jun 2013, 20:17
por pajero
Buenas tardes fjf, como tu lo has probado supongo que al abrir gas el motor no petardea ¿no?, y otra cosa más, ya sabemos que podemos cargar el condensador con el alternador de tu Ducati, pregunto yo, ¿podemos modificar la instalación?, me explico, como las Ducatis tienen dos cables amarillos que producen corriente alterna y bastante voltaje, podemos coger uno de los cables amarillos para cargar el condensador para el arranque, alimentación de la bobina y los platinos y el otro cable amarillo pasandolo por un regulador o zener para las luces, ¿que os parece?, claro que habrá gente que no quiera modificar la instalación, pero, sabeis lo que es que tu vayas con tu moto tranquilamente y que de buenas a primeras se pare porque la bateria esta descargada. La verdad es que se me ha venido a la cabeza esta posibilidad y creo que se puede hacer, contando que, solo con la patilla de arranque podamos cargar el condensador como máximo dos patillazos, si lo hace a la primera hemos triunfado como la Coca Cola. Yo estoy ahora un poco liado con "doña Juana" (mi Sanglas 350/4) preparandola para una concentración que hay de Sanglas en Cáceres que la organiza mi amigo Adriancc el finde que viene (21,22,23 de Junio), pero cuando esté mas desocupado mi pondré con mi Ducati 160T a ver si esto que os comento se puede hacer realidad, sería otro avance más en este campo ya que Ducati no les gusta a la gente porque tiene problemas con la carga de la batería, ya os digo yo que no porque teniendo el regulador en condiciones no dan problemas, o por lo menos yo nos he tenido con mi Ducati, eso si, las cuestas arriba casi te tienes que bajar a empujarle :lol: Bueno que como tenía esto en mi disco duro, a ver si entre todos podemos despelotarlo y poder comprobarlo. Gracias a todos por aguantarme estos ladrillacos que pongo. Un saludo del cordobés

El Pajero

Re: Eliminar batería. Duda condensador.

Publicado: 13 Jun 2013, 20:22
por pajero
Ventura escribió:FJF: 1- Tu ducati ..¿Es de 6v o de 12v?
2-La bobina de alta ¿Has dejado la misma?
Si no quitamos la batería, porque todavía está a media vida, y ponemos el condensador añadido:¿ Se pone conectado a los polos de la batería?

Buenas tardes ventura, supongo que es de 12V, según puedo ver el regulador en la foto, el tema de la bobina de alta es lo que me mosquea, ya que tiene que estar alimentada de su voltaje para que se produzca la chispa cuando se haga el corte del platino, y por último si pones el condensador junto con la batería puedes alargar más la vida útil de la batería.