Página 2 de 3

Re: Vespa 150s a 65 Km/m maximo, ¿¿¿normal???

Publicado: 25 May 2013, 23:11
por Montes-Art
Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Hola Montes, tu vespa 150 S tiene que andar a una velocidad mas o menos entre 90, o y 100, y la 125 debiera andar entre 65 y 75, falta mucha velocidad, después de rectificar el cilindro y estar bien de comprensión, un paso obligatorio es hacer una puesta a punto de encendido, y esto es fácil, pones el pistón en PMS, y en ese punto los platinos estarán separados entre 0,40 y 0,45, si no tiene galgas, una hoja de sierra tiene un grueso de 0,60, con la bujía fuera miras como esta la puesta a punto, y esto es , empezar a abrir los platinos y el pistón faltarle entre 2, y 2,5 para llegar al cima del PMS, hay dos tipos de culatas de alta comprensión y de baja comprensión, hay que saber cual monta, esto vale para las dos, un dato , entre la culata y el cilindro la separacción será entre 0,80 y 1 mm, si esta a 0,50 también vale, el carburador cambiaste chicles tornillos de reglaje mas las juntas, revisa la aguja ponla en la ranura del medio, con todo esto bien hecho esa moto tiene que andar por narices, y sino hay mejoras, miraremos mas cosas.
Saludos.
Muchas gracias por tu aportación, Juan!,

La aguja del carburador no recuerdo muy bien en qué posición esta, pero de las tres que tiene la dejé en la que mejor iba la moto (si no recuerdo mal, creo que esta en la del medio).
Quizás sea cosa del encendido, ya que nunca he hecho una puesta a punto tal y como me indicas. Lo que pasa que ni sabía que se hacía así, ni tenia la herramienta adecuada para ello porque supongo que hará falta un micrómetro para poder medir la distancia que hay del piston al PMS (esos 2 - 2,5 mm que me dices).
De cualquier modo, intentaré hacerlo con una sonda de profundidad.
Una pregunta; cuando dices que al pistón deben faltarle entre 2 y 2,5 mm cuando los platinos empiezan a abrir, ¿2 - 2,5 mm con respecto al PMS bajando el piston o subiendo?.
Probaré a hacer la puesta a punto y si todo sigue igual ya os informaré.
De todos modos los 65 Km/h que alcanza la moto es a tope, no es que no siga revolucionándose y por eso no puede seguir estirando la 4ª velocidad; no sé si me explico... Parece como si ya no pudiese tirar mas, como si ese fuese su máximo.
Me da que pensar si el cilindro es realmente de 125 o 150, pero mejor haré la puesta a punto y ya iremos viendo.

Gracias de nuevo, Juan.

Saludos

Re: Vespa 150s a 65 Km/m maximo, ¿¿¿normal???

Publicado: 25 May 2013, 23:12
por Montes-Art
Ventura escribió:Juan te lo ha dicho perfectamente.
Solo añado un detalle. Si no tienes galgas, las tajetas de visita de toda la vida miden sobre 0,4-0,45 y te sirve de galga.
Gracias Ventura, pues tiraré de tarjetas de visita, que galgas va a ser que no tengo... :lol:

Re: Vespa 150s a 65 Km/m maximo, ¿¿¿normal???

Publicado: 26 May 2013, 10:21
por KingScorpion
No necesitas un micrómetro. Si el hueco de bujía es central, te basta con un calibre. O puedes hacerlo en grados sobre el volante, que es más preciso casi que medirlo en milímetros.

Re: Vespa 150s a 65 Km/m maximo, ¿¿¿normal???

Publicado: 26 May 2013, 12:50
por fjf
Si en bajas te va bien, parece que necesita un chiclé de altas mayor. ¿No le habrás puesto el de la 125?

Re: Vespa 150s a 65 Km/m maximo, ¿¿¿normal???

Publicado: 26 May 2013, 14:41
por pajero
Una pregunta; cuando dices que al pistón deben faltarle entre 2 y 2,5 mm cuando los platinos empiezan a abrir, ¿2 - 2,5 mm con respecto al PMS bajando el piston o subiendo?.

Buenas tardes Montes-Art, esta pregunta que haces es la clave de problema que tienen tus Vespas, la respuesta a esta pregunta es con respecto al PMS subiendo el pistón. Me da la impresión de que este el encendido muy retrasado, para el arranque nos favorece pero al abrir gas sube de vueltas muy deficientemente. Como bien dicen los compañeros revisa la apertura de los platinos y comprueba que los platinos deben empezar a abrir entre 2mm. ó 3mm antes del PMS (subiendo). Un saludo

El Pajero

Re: Vespa 150s a 65 Km/m maximo, ¿¿¿normal???

Publicado: 13 Oct 2013, 15:56
por Montes-Art
Buenas tardes!,

Después de 5 meses retomo el tema del problema que tiene una de mis Vespas, en concreto la 125 N '58.

Esta moto cogía el gas bastante bien en 1ª y 2ª, el problema es que al meter 3ª no estiraba la velocidad, no pasaba de 35 Km/h e iba muy "perra".
Este verano mandé el carburador a reparar a Andreas (www.classicmotorconcept.com) para que lo ajustase y sustituyese los elementos desgastados. Pues bién, recibí el carburador lo pagué (90€), lo instalé e iba peor aun, 1ª y 2ª no las estiraba como antes de repararlo, y la 3ª continuaba sin estirarla; es decir, que la moto no he conseguido que pase de 40 km/h y funcione BIEN desde que la restauré. Hice la puesta a punto del encendido, los platinos los ajusté, (condensador y platinos son nuevos) pero la moto sigue yendo mal.
Lo que si he podido observar es que la bujia sale un poco grasa y hace "carbonilla".

Ya no sé qué camio tomar con la moto; si alguien quiere echarme una mano se lo agradecería. A ver si entre todos podemos dar con el problema de esta moto...

Un saludo

P.D: El carburador es un Dell'Orto TA - 18 - C

Re: Vespa 150s a 65 Km/m maximo, ¿¿¿normal???

Publicado: 14 Oct 2013, 14:10
por Agustí R 80
Aunque parezca una tonteria muy básica, puede que esté mal montado el conjunto cable-funda del acelerador....
¿lo has mirado?
A ver si solo abre la mitad de su recorrido :)

Re: Vespa 150s a 65 Km/m maximo, ¿¿¿normal???

Publicado: 14 Oct 2013, 17:58
por Juan Rodriguez Gonzalez
Si la bujia sale negra, hay demasiada gasolina, o poco oxigeno, el escape estara bien libre, la puesta a punto correcta, yo empezaria por achicar gasolina, cambiando el chicle de alta un paso menor, en estas motos montaban dos tipos de culatas, una de alta y otra de baja compernsión, si la cosa no mejora seria combeniente conocer cual monta. :)

Re: Vespa 150s a 65 Km/m maximo, ¿¿¿normal???

Publicado: 14 Oct 2013, 19:07
por Montes-Art
Hola, a ver...
Agustí R 80, el cable creo que lo monté bien, pero ya me dejas con la duda. De todos modos no tendría mucho sentido que, aunque estuviese el cable pillado o no abriese al máximo, en 1ª y 2ª me cogía el gas perfectamente y en 3ª no había manera... Por lo que creo que de aqui no viene el problema; de todos modos agradezco mucho tu aportación, revisaré el cable ;).

En cuanto a lo que me comenta Juan creo esta mas encaminado a lo que yo pienso... La bujia antes de mandar el carburador a reparar salía muy negra, grasa, incluso quemaba las bujías constantemente. Después de mandarlo a reparar, la bujía salia seca, negra y con un poquito de "carbonilla".
Me gustaría probar a cambiar chiclés porque creo que el problema va a estar ahí (por cierto, el escape esta muy limpio por dentro porque lo abrí y lo limpié), el caso es que encontrar chicles para este carburador no es tarea fácil, además de que no es un DellOrto, sino un IRZ 18 VI E-8. Si alguno sabe donde encontrarlos... bienvenida sea toda información que puedan darme!!!.

La culata no se si es de alta o baja compresión, pero sique puedo decirte que comparada con la de una 150S que se rectificó el mismo dia que la 125, tiene una compresión brutal, mas que la 150.

Te he dado algún dato clave para que puedas seguir ayudándome, Juan?? jajaja.

Un saludo y gracias

Re: Vespa 150s a 65 Km/m maximo, ¿¿¿normal???

Publicado: 14 Oct 2013, 21:48
por Juan Rodriguez Gonzalez
Si la culata tiene mucha cámara, seguro que es parte del problema, antiguamente había gasolina de bajo octanaje mas barata, de hay que se montaran culatas diferentes, y la velocidad sobraba por que las carretas eran muy malas, no pasa hoy lo mismo. ;)