Página 2 de 5

Re: Restaurar montesa 360 h7

Publicado: 23 Feb 2013, 12:39
por akira-77
buenas amigos.
La moto es del 1985 xq tiene el informe de tráfico de estar de baja. O por lo menos en 1985 se matriculo por primera vez.
Te pongo una foto segun esta cuando la vaya a comprar.
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

En la foto puedes apreciar los amortiguadores que lleva, no se si con eso te bastará xa saber el modelo xa pedir un reten.
La moto esta bastante bien, creo, lo unico que no la arrancare antes de comprarla xq lleva sin arrancar un monton de años. El vendedor me afirma que estaba muy bien de motor... me queda comprobar la compresion que tiene al darle a la palanca de arranque..
vosotros que pensais? creo que solo me falta los focos y cuentakms, ademas de las pegatinas y guardabarros trasero. Y creo que todo el cableado, el vendedor me comento que esta cortado por debajo del deposito de gasolina.. Mas o menos, alguien que haya comprado estos recambios xa una H7 a cuento ascendera el precio del material? yo por encima le calculo unos 350 euros.
A ver que os parece.

Re: Restaurar montesa 360 h7

Publicado: 24 Feb 2013, 08:50
por laclaustra
akira-77 escribió:...
que pensais? creo que solo me falta los focos y cuentakms, ademas de las pegatinas y guardabarros trasero. Y creo que todo el cableado, el vendedor me comento que esta cortado por debajo del deposito de gasolina.. Mas o menos, alguien que haya comprado estos recambios xa una H7 a cuento ascendera el precio del material? yo por encima le calculo unos 350 euros.
A ver que os parece.
Preciosa moto, yo compré una así hace unos 2 años, y en efecto, se trata del modelo "alto" con frenos de disco, barras de 38mm delante y amortiguadores Betor Gas de doble muelle y 39cm entre centros atrás. Y me acabas de confirmar que en 1985 todavía se vendían 360H7's altas. Creo que poco después empezaron a vender solo bajitas, me encantaría saber cuando exactamente.... Gracias

Sobre el retén, pues he visto amortiguadores así con vástago de 11mm, como los míos, y de 12mm, luego tendrás que meter un calibre y medirlo (confío que sabrás de qué te estoy hablando). Con esa infomación ya puedes comprar el retén, y posíblemente también el rascador, que es la pieza que saca el barro de los vástagos y protege un poco la acción del retén...

Había una web de recambios que cerró hace unos meses la cual, si siguiera operando, te podría vender todo lo que te falta, pero aún hoy está disponible la información, es ésta http://www.solomontesa.com y allí los precios que verás son:
  • Careta con foco y pegatinas (completo) 159,59€
    Guardabarros trasero 86,38€
    Instalación eléctrica completa 86,38€
    Cuentakm 85€ (esto en Mondejar)
    Cable de reenvío 35€ (esto en Mondejar)
pero ¡OJO!, los precios de solomontesa eran desorbitados, o sea, los que no debes pagar. Piensa que Luis Eduardo (Solomontesa) no fabricaba, revendía, lo que implica que otro habrá que te lo pueda vender, y seguramente a mejor precio

Un saludo y no dejes de contarnos la evolución de esa maravilla que te has "pillado"

Re: Restaurar montesa 360 h7

Publicado: 24 Feb 2013, 13:42
por akira-77
gracias de nuevo LaClaustra.
Lo del amorituguador supongo que te refieres que medir el diametro del vástago interior, corrígeme si me equivoco.
Esta semana voy a por ella, me ha fallado hoy la furgo, sino la tendría hoy.
Esperaré a tenerla para ver como esta el cableado, xq si esta cortado, seria factible empalmar los cables?
Por otro lado me da cosa comprarme la moto sin haberla arrancado si quiera. Pero el vendedor es de fiar, está registrado en este foro como vendedor, tiene cerca de 60 motos clásicas, la mayoría restauradas así que no tengo porque desconfiar de él. Que se podría comprobar si poder arrancar la moto, la compresión, por ej?
Por cierto, algun enlace de un brico donde se cambia el retén y rascador de un amortiguador no habrá por esta web..
saludos

Re: Restaurar montesa 360 h7

Publicado: 24 Feb 2013, 23:33
por laclaustra
* Sí claro, el diámetro del vástago

* ¡Hombre!, los cables no son difíciles de empalmar, seguro que podrás hacerlo

* Y ¿por qué no la puedes arrancar?, esa parte "me la he perdido", por este foro aprendí que si una moto tiene compresión y da chispa "a tiempo" tiene que arrancar..., o sea, mira qué tal anda de compresión y si da chispa o no, luego el resto es manipulable

* Échale un ojo a esto, no es de Betor pero te puede servir de "guia":

http://www.misclasicas.com/viewtopic.ph ... zocchi#p41

y aquí se habla largo y tendido de los Betor

http://www.misclasicas.com/montesa-f5/d ... l?start=76

y si vas a la página 5 verás un Betor desmontado

Slds

Re: Restaurar montesa 360 h7

Publicado: 27 Feb 2013, 17:12
por akira-77
Una pregunta,
si empalmo el cableado para ello utilizo cable normal del que se compra en cualquier ferreteria verdad? haria falta meterlo en algun gusano aislante o funda o van asi en crudo?
y en cuanto al amortiguador.. he leido por el foro que se necesita a veces radial xa poder desmontarlo entero, es cierto o lei mal? y luego para llenarlo de gas y aceite?
Y luego hay algunos que los pintan...que usaran compresor? les queda muy bien..
saludos

Re: Restaurar montesa 360 h7

Publicado: 27 Feb 2013, 22:01
por juan jose padilla
Los amortiguadores los puedes pintar con spray, lo de usar una radial para desmontar no lo veo claro. La instalación eléctrica debe ir protegida por macarrón de instalación.
un saludo

Re: Restaurar montesa 360 h7

Publicado: 27 Feb 2013, 23:48
por akira-77
Al final mña tengo la moto ya.
Me pondre de primeras a limpiar el carburador y a arreglar el amortiguador que tira aceite.
Preguntas:
-para desmontar el betor se necesita alguna maquina concreta? o simplemente con herramientas y paciencia sale. Y luego para cargarle el gas y el aceite? sabes de algun profesional que lo arregle economicamente?
-para limpiar el carburador de esta moto hay por ahi algun enlace que me pueda ayudar?
saludos

Re: Restaurar montesa 360 h7

Publicado: 27 Feb 2013, 23:49
por akira-77
akira-77 escribió:Al final mña tengo la moto ya.
Me pondre de primeras a limpiar el carburador y a arreglar el amortiguador que tira aceite.
Preguntas:
-para desmontar el betor se necesita alguna maquina concreta? o simplemente con herramientas y paciencia sale. Y luego para cargarle el gas y el aceite? sabes de algun profesional que lo arregle economicamente?
-para limpiar el carburador de esta moto hay por ahi algun enlace que me pueda ayudar?
-los amortiguadores que se ven restaurados en el enalce de misclasicas, estan pintados a spray? lo digo xq han quedado de taller.. a ver si alguien me dices.
saludos

Re: Restaurar montesa 360 h7

Publicado: 28 Feb 2013, 00:28
por juan jose padilla
akira-77 escribió:Al final mña tengo la moto ya.
Me pondre de primeras a limpiar el carburador y a arreglar el amortiguador que tira aceite.
Preguntas:
-para desmontar el betor se necesita alguna maquina concreta? o simplemente con herramientas y paciencia sale. Y luego para cargarle el gas y el aceite? sabes de algun profesional que lo arregle economicamente?
-para limpiar el carburador de esta moto hay por ahi algun enlace que me pueda ayudar?
saludos
No te compliques la vida de momento con el amortiguador, es mas importante echarla a andar y subsanar la instalación elec.
cuando sepas el carb. que llevas te doy unas nociones de lo básico para limpiarlo y que funcione bien.
ya hablaremos.
un saludo.

Re: Restaurar montesa 360 h7

Publicado: 28 Feb 2013, 00:41
por akira-77
gracias Juan.
mña a la mña coloco aqui unas fotos del carburador.
saludos