Página 2 de 2
Re: Pregunta inocente para Ramón
Publicado: 10 Ene 2013, 00:29
por josefura
Ya no me acuerdo muy bien del primero pero creo que era como un folio en blanco, no tenia fotos ...¿ no tienes algo aunque sea impreso para recordarlo?
Re: Pregunta inocente para Ramón
Publicado: 10 Ene 2013, 01:25
por lamaneta
Microtaller escribió:Es decir, que Sir Winston también decía gilipo...

Y poco hábil negociando, en Yalta aun habiendo soportado el peso de la guerra, y aun siendo la verdadera piedra angular de la derrota de Hitler, le dejaron fuera del reparto del mundo, y de ahí su cara...
Y es curioso, porque después del desastre de Dunkerque, los enviados de Hitler propusieron un tratado de paz al Reino Unido mucho mas ventajoso que el que consiguió en Yalta, Y 5 años mas tarde, media Gran Bretaña destruida por los bombardeos, una generación de jóvenes británicos llevados hasta casi la extenuación en una guerra interminable, que evito que Rusia fuera invadida y vencida, y que Hitler no pudiera ayudar a Japón a destruir a Estados Unidos, Cosas del destino aunque es de agradecer que la tenacidad de Winston acabara con semejante personaje.
Re: Pregunta inocente para Ramón
Publicado: 10 Ene 2013, 09:46
por Microtaller
Tengo un libro de Churchill sobre la primera guerra mundial en el que pretende convencerse de que Inglaterra tenía aún posibilidades hegemónicas, pero en el fondo se nota que estaba convencido que el futuro inmediato para ellos era ser el lacayo de EEUU, algo que acabó sucediendo. Y esto, al final, les hace ser europeos más por geografía que por otra cosa. Y al final esto es como en el colegio: el amigo del que reparte las bofetadas tiene su parcela de poder y de gloria.
Re: Pregunta inocente para Ramón
Publicado: 10 Ene 2013, 10:12
por Acervo
A ver, con el debido respeto me parece un tanto simplista el juzgar a un personaje con mayúsculas de la historia contemporánea con dos frases.
Por cierto, entre otras cosas premio Nobel de literatura.
Y no se si fue muy hábil o no a la hora de negociar. Lo que si se es que a la hora de las pérdidas sufridas Stalin argumentó sus 10 millones de soldados muertos contra unos 400000 británicos (incluyendo colonias).
Re: Pregunta inocente para Ramón
Publicado: 10 Ene 2013, 10:32
por JUan S.
Pero Churchil, Stalin y el otro... ¿ivan en moto?
Pa mi que como mucho estos ivan en el sidecar
Un saludo.
Re: Pregunta inocente para Ramón
Publicado: 10 Ene 2013, 10:58
por Microtaller
Acervo escribió:A ver, con el debido respeto me parece un tanto simplista el juzgar a un personaje con mayúsculas de la historia contemporánea con dos frases.
Por cierto, entre otras cosas premio Nobel de literatura.
Y no se si fue muy hábil o no a la hora de negociar. Lo que si se es que a la hora de las pérdidas sufridas Stalin argumentó sus 10 millones de soldados muertos contra unos 400000 británicos (incluyendo colonias).
Con el debido respeto, simplista es confundir un comentario con un juicio.

Y los premios Nobel también dicen gilipolleces, como cada hijo de vecino, según ha apuntado King con certeza.

Re: Pregunta inocente para Ramón
Publicado: 10 Ene 2013, 11:55
por lamaneta
Acervo escribió:
Por cierto, entre otras cosas premio Nobel de literatura.
Los premios Nobeles están algo sobre-valorados, Antonio Egas también es premio Nobel de Medicina por... y cito textualmente "por su descubrimiento del valor terapéutico de la lobotomía en determinadas psicosis".
No he querido menospreciar ni mucho menos a Churchill que me parece un buen estadista, solo que en Yalta lo dejaron de lado, habiendo sido el Reino Unido pieza clave de la derrota de Hitler. Y de la tenacidad britanica frente a los alemanes, Churchill tenia mucha culpa.
Y si Churchill y Estados Unidos no hostigan a Alemania, los muertos de Stalin hubieran sido muchos más...