Página 2 de 2
Re: Se lo he cambiado todo pero sigue igual. No arranca
Publicado: 09 Nov 2012, 01:41
por Mcampo68
Hombre, los retenes por muy bien que los veas conservados, con esa edad, bien es casi imposible que estén. Como son baratos, yo los cambiaba y así eliminaba una posible causa.
Me estoy acordando de que casualmente en una Mecatecno Alevín (ésta sí posterior al 82) también con motor Franco Morini (éste con marchas) que compré hace un par de años para mis hijos, iba fatal. Le cambié los retenes y perfecta.
Re: Se lo he cambiado todo pero sigue igual. No arranca
Publicado: 10 Nov 2012, 00:41
por ferransito
Pues ya que lo dices, creo que lo voy a hacer. Estropearla más, no la voy a estropear, así que no pierdo nada. Me va a costar lo mío encontrar unos retenes para un motor tan pequeño, pero miraré a ver qué encuentro. ¡¡Gracias!!
Re: Se lo he cambiado todo pero sigue igual. No arranca
Publicado: 10 Nov 2012, 02:02
por Mcampo68
Te apuesto unas cañas a que son de dimensiones estándar, por lo que en una tienda de suministros industriales los encuentras. En aquellos tiempos se hacía ingeniería razonable (los motores eran más sencillos) y montar retenes no estándar suponía un sobrecoste innecesario.
Re: Se lo he cambiado todo pero sigue igual. No arranca
Publicado: 27 Nov 2012, 21:00
por ferransito
Mcampo68 escribió:Te apuesto unas cañas a que son de dimensiones estándar, por lo que en una tienda de suministros industriales los encuentras. En aquellos tiempos se hacía ingeniería razonable (los motores eran más sencillos) y montar retenes no estándar suponía un sobrecoste innecesario.
Pues tenías razón en cuanto a los retenes. Al primer sitio al que he ido los tenían, además me han costado muy baratos.
Ya los he cambiado, sacando el cigüeñal entero. Los rodamientos estaban perfectos. Y la junta tampoco daba ningún aspecto de que se le escapara la compresión. Pongo junta nueva, con un pelín de pasta, sin pasarme. Pongo los rodamientos que tenía anteriormente con los retenes nuevos y... ¡¡Nada!! Sigue igual. Ha arrancado a la tercera patada, ha estado diez segundos en marcha, se ha parado de golpe cuando le he quitado gas, y ya está... Estoy aburrido.
Repito la pregunta, a ver si alguien se aventura a contestarme: ¿alguien sabe si esas bobinas de alta internas daban problemas? No sé si cambiar la bobina que tenía la moto hasta ahora, porque esa bobina da chispa. He encontrado la original Bosch y vale 68 euros. Es un pastón para una motillo de esas características.
Aunque la moto no funcione agradezco a Mcampo68 el consejo. Seguro que con los retenes nuevos la moto va mejor. Y por los nueve eurillos que me han costado valía la pena cambiarlos. Un saludo, y te debo un par de cañas.
Re: Se lo he cambiado todo pero sigue igual. No arranca
Publicado: 27 Nov 2012, 23:52
por jjose
A laa de mi hijo le cambié el carburador después de limpiarlo varias veces. Funcionó.
Probaría a pedir uno que tenga algún amigo y que esté en funcionamiento, si es que no lo has hecho aún.
Suerte.
Saludos.
Re: Se lo he cambiado todo pero sigue igual. No arranca
Publicado: 28 Nov 2012, 23:46
por ferransito
Sí, ya lo hice, y nada. Originalmente la moto montaba un delorto Sha 14-12, lo limpié y nada. Le puse otro 14-12. Y seguía igual. Lo volví a cambiar por un 12-12, y nada. Así que volví a poner el 14-12 que traía original.
Gracias por la idea. ¿alguna idea más?
Re: Se lo he cambiado todo pero sigue igual. No arranca
Publicado: 29 Nov 2012, 01:54
por Juan Rodriguez Gonzalez
Buenas, cambia esa bobina interna, que hace las dos funciones baja y alta.