Yo tengo mucha curiosidad por saber cómo se ha comprobado realmente que en la 400Y, las dos ruedas no están alineadas. Por lo que he leído, tiene algo que ver con la imposibilidad de usar un basculante de un modelo en otro. La 400Y fue una "modificación" de la 500S2, utilizando prácticamente el mismo chasis. En la 400Y, los tubos de la cuna tenían que "chafarse" un poco para dejar salida a los escapes, pero por lo demás, el chasis era prácticamente idéntico. La monocilíndrica tenía el freno en el lado izquierdo y la corona en el derecho, y la bicilíndrica, a la inversa.
Supongamos que en Sanglas deciden utilizar el mismo basculante. La rueda trasera se montaría en sentido inverso. Como el motor Yamaha entra en el chasis "con calzador", es posible que para que el piñón de ataque quedase alineado con la corona, fuese necesario que la rueda quedase desviada respecto al eje de simetría. Tal vez en Sanglas no quisiesen fabricar una rueda ad hoc, pero bastaría con modificar la altura del acople de transmisión y/o los separadores para conseguir que la cadena quedase alineada, y la rueda centrada. Es decir, con muy poco coste se podría tener la rueda alineada, a costa de aumentar en dos o tres referencias el inventario de repuestos. Es decir, que el coste de tener la rueda alineada no era tan insalvable como para tener que verse obligados.
Yo llevo bastantes km con la 400Y y no he notado comportamientos indeseables que pudiesen deberse a un desalineamiento de las ruedas. Lo peor que tiene la 400Y es la suspensión, pero salvando eso, las curvas las toma bastante rápido y de una forma muy estable. Realmente me interesa saber si hay evidencia de que las ruedas no están alineadas o no se trata más que de un "cuento de viejas" -sin ánimo de ofender-
