Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 01 Ago 2011, 11:56
Manetero forero de tercera clase
joan, te contesto ya que soy yo el que lleva el basculante con agujas, no se si habrá alguien más.??. te puedo decir que no llevo pista exterior, el eje si que es nuevo, ya que es un poco más fino, realizado en f114 pero no está tratado, y en principio y ya llevan bastante tiempo montados no me han dado problemas.
Desde luego con la forma que comentas seguro que estaria mucho mejor realizado y su funcionamiento sería aun más fino. pero respecto a los casquillos de fibra originales creo que es un paso adelante.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Hola Joan.
Con respecto a los rodamientos cónicos de la dirección, efectivamente me he olvidado, aunque hay quien insiste en seguir utilizando las pistas de bolas. Normalmente el motivo es que tienen horquillas cortas que hacen tope contra la tija inferior. Los asientos cónicos son un poco mas altos y se incrementa la distancia entre las dos tijas.
Basculante con jaulas de agujas. Uno de los que aquí escribe habitualmente lo hace en sus máquinas.
Te pongo una foto con su permiso, pero él te podrá dar mas detalles:
Imagen
Las bieletas inferiores son para cambiar la palanca del cambio al lado izquierdo a través del eje del basculante. Es algo que hacemos los que circulamos con moto moderna habitualmente para evitar equivocarnos.
Y sobre los casquillos en los ejes de balancines, "Quant més sucre, més dolç!" que dicen en mi tierra (cuando mas azucar mas dulce). Será mejor supongo, aunque el eje de balancines no debe girar sobre su asiento de aluminio en la culata. Si lo hace mala señal. Seguramente en las máquinas de competición, sujetas a tanta carga y a tanto montaje y desmontaje, posiblemente sea mucho mas cómodo y seguro. Yo lo mas que hago es rectificar y meter casquillos de bronce, y solamente cuando el eje presenta holgura.
Puestos a ajustar maravillosamente creo que las pequeñas jaulas y rodamientos son muy efectivos en los reenvíos y levas.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Mientras escribía la respuesta Leoo se ha adelantado. :)
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
El casquillo de plástico en el basculante, es verdad que parece un poco chapuza, pero la verdad es que nunca o casi nunca llegan a gastarse, cosa muy importante en una moto de serie de la época, pero se gastan tan poco, que en mi primera Vento, que aún tengo, llegaron a ir tan fuertemente ajustados, que lo que giraba era el eje con el chasis hasta que me di cuenta. Una solución que apliqué, fué poner casquillos de bronce, con valonas para el rozamiento lateral con el chasis, acortando lo necesario el tubo portacasquillos del basculante, mas correcto que el hierro/hierro. En el tubo portacasquillos le puse un engrasador en medio, de manera que la grasa llegue a los dos casquillos.
Sobre la tija, en la Road que tengo, le puse las tijas de Vento/Twin de Betor, mas anchas en la fifación en las barras y con dos tornillos y no con uno como las Telesco, pero tuve que dibujar un eje nuevo para las dimensiones de la pipa Road. No le puse rodamientos cónicos, pero lo tengo ya dibujado, debería cambiarse de nuevo el eje, ya que son de diferente diámetro que las cazoletas.
Durante un tiempo, por capricho, le puse agujas en los balancines, pero claro si no vas a 10000 revoluciones, no sirve de nada.
Saludos.
Mensajes: 14
Registrado: 11 Sep 2012, 15:47
Vaya, cuanta información de golpe, así da gusto.
Me ha quedado claro las modificaciones que tengo que hacer en el chasis, en el punto A es donde tengo la duda de si doblar los tubos y dejarlos escondidos debajo del colín o cortar directamente por donde el chasis empieza a doblarse; en caso de que querer esconderlos , ¿corto 7 u 8 cm mas atrás?
Otra cuestión, quiero pintar el chasis en rojo, ¿utilizais alguna marca de pintura en especial?, si es asi me gustaria saber el RAL
Pasamos a la horquilla, mi idea es montar las ceriani; he visto bastantes en ebay, pero creo que la mayoría son de motos de campo, por lo que supongo que el largo será excesivo, en caso de comprar alguna de estas,¿todas las horquillas ceriani son de la misma calidad?, ¿acortando el muelle y haciendo una rosca superior para los tapones, podría adaptar una de estas?, ¿cual es la medida ideal, 700mm?
Me parece muy interesante lo que habeis comentado sobre el eje del basculante, y tambien lo de cambiar de lado la palanca de cambios a través del eje, haré las 2 cosas, os pediré datos si me atranco por el camino.
Muchas gracias, 1 saludo
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Para cortar por atrás, donde mejor te parezca.
Te paso una foto de una 350 cárter estrecho que estoy haciendo para que te hagas una idea de por donde he cortado.
El chasis no es el mismo que el tuyo, pero puedes cortar igual que en éste.
Imagen
Mensajes: 14
Registrado: 11 Sep 2012, 15:47
hola
Taglioni, gracias por la foto, además de práctica muy inspiradora.
Me habías dicho que en función de las tijas que utilizase, deberia valorar el eliminar los topes de dirección, en principio voy a colocar unas de road, pero no descarto poner las ceriani a medio plazo, ¿me los cargo?
Un saludo
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Con las tijas de Road, que llevan un escalón en la parte inferior harás tope con la pletina del chasis, por lo que sus topes originates no te harán falta. Desconozco las Ceriani, pero en cualquier caso, y si vas a colocar carenado, venden una lanza delantera para la cúpula que lleva topes incorporados. En esta foto:
http://www.motocicliveloci.it/images/ca ... t.8120.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
Tienes los topes negros de goma que tocan con las botellas. Tu mismo.
Manetero especial
Mensajes: 1546
Registrado: 30 Jul 2011, 22:53
Ubicación: Coruña
Avatar de Usuario
Manetero especial
Aunque no tengo ( de momento ) ninguna DUCATI, estoy siguiendo este post con verdadero interés.Es uno de los pocos en el que los que saben están aportando buena,fiable y abundante información para ayudar a construir una ilusión;gracias por ello.
Un saludiño.
NO DEJAS DE CORRER PORQUE TE HACES VIEJO;
TE HACES VIEJO PORQUE DEJAS DE CORRER.
Mensajes: 14
Registrado: 11 Sep 2012, 15:47
hola
Otra duda, como para colocar mis estriberas se utilizan los anclajes de las estriberas del pasajero, ¿elimino el eje del pedal de freno, del sensor de freno y de la palanca de cambio?
Gracias por adelantado ;)
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado