Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Aquí van las fotillos de lo que pude hacer este fin de semana. Tal y como he comentado con anterioridad, pude sacar el plato magnético y desmontar los cárteres. Aquí os pongo algunas fotos del proceso.
21042012246.JPG
Motor con el encendido ya fuera. Al final pondré una foto de una parte del estator que se me rompió para que me digais si lo veis muy 'chungo'.
22042012267.JPG
Aquí ya con los cárteres separados. En esta foto se puede observar el casquillo roto donde va alojada el eje de arranque.
22042012268.JPG
El casquillo roto más de cerca. Miedo me da la que tubo que liar dentro de este motor esta avería. El motor tenía pinta de haber sido abierto con anterioridad y como vereis más adelante, un piñón tiene un 'muerdo' causado seguramente por esta avería.
22042012269.JPG
Primera duda que tengo: ¿cambiariais el casquillo o no se ve demasiado grabe?

Aqui os dejo varias fotillos, algunas de no mucha calidad (está claro que la fotografía no es lo mio), con el interior del motor.
22042012270.JPG
22042012271.JPG
22042012272.JPG
22042012274.JPG
Eje primario del cambio
22042012275.JPG
y el eje secundario
22042012276.JPG
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Mas fotos del cambio
22042012277.JPG
En esta foto se ve el 'muerdo' como digo yo en uno de los piñones del eje secundario. Se ve bastante mal, haber si este fin de semana puedo hacer una foto de más calidad (es lo que quedaría dentro del círculo rojo)
22042012278.JPG
Carter derecho sin el cambio
22042012279.JPG
Eje de arranque
22042012281.JPG
y el cigüeñal.
22042012287.JPG
De este decir que parece estar tocado e igual toca rectificar ya que al aguantar la biela con una mano al aire y dar golpes secos sobre la parte superior de la biela con la otra mano se escuchan unos clin-clin. Estoy mirando de quedar con un conocido con mucha experiéncia en motores de todo tipo y que ha restaurado muchas motos a que me asesore haber como ve el asunto, haber si hay suerte y cabe la posibilidad de cambiar solo la jaula de agujas o si tal y como me temo, hay que rectificar si o si (espero que no sea necesario un cambio de biela, más que nada lo comento por las pelas).

El pistón. No se ve muy bien en esta foto pero creo que está muy entero, igual que el cilindro que apenas está rallado.
22042012288.JPG
A continuación lo que hice fué limpiar bien los cárteres. No he comentado nada pero se veia muy claro que a este motor le hacía falta un cambio de cojinetes ya que los del cigúeñal estaban fatal, se veian muy sucios y con basante juego, como si tubiesen barro por la cara de fuera. No me extraña que hiciera tanto ruido. Este fin de semana espero poder sacar los cojinetes de ambos lados del cárter, colocar los nuevos, repasar de pintura anticalórica el motor y limpiar y repasar con lija al agua el cilintro, cabeza del pistón y la culata. Si me diera tiempo también empezaría ha hacer las juntas del motor. Una vez hecho esto, hasta que no tenga claro que hago con el cigüeñal me temo que no podré seguir, espero que no se alargue mucho la cosa, ya or iré contando. Saludos.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Ops, se me olvidó lo del estator !!! Fuí un poco bestia y por accidente se me rompió un poco la parte que se ve en estas dos fotos:
IMG_3141.JPG
IMG_3142.JPG
Como se ve en las fotos, está tocado la parte que queda alrededor del pivode de metal que sobresale del estador y que está cortado por la mitad. Por favor, decirme que ya puedo ir buscando otro estator !!!

Y ya que estoy y si no es abusar con tanta pregunta ¿que grosor es el recomendado para las juntas que separa la dos partes del cárter y de la que hay entre el bloque de motor y el cilindro? Saludos
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
El casquillo hay que cambiarlo, sin falta. Las juntas deberían ser del mismo grosor que las que llevas ahora para que las arandelas de reglaje no tengas que cambiarlas. Ojo y márcalas para acordarte de dónde va cada una de ellas. Y yo buscaría el piñón de cambio que está tocado. Gastarte un dinero en bielas y rodamientos para dejarlo así me daría un dolor.

Suerte!
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Me has convencido king, cambiaré estas piezas. El casquillo ya tengo controlado donde lo puedo comprar pero no se con quien contactar para ver si tiene el piñón del cambio que por cierto, acabo de verificar que corresponde a la sexta marcha. Respecto al statos, ¿alguien que entienda me puede decir si la rotura que muestro en la foto puede afectar a su buen funcionamiento? Saludos
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Lo del piñón de cambio puedes preguntarlo en Bellavista. Puede que tengan algo. Y lo del stator ... simplemente prueba. Es bastante binario: o va, o no va.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
OK, gracias king por la respuesta, miraré de ponerme en contacto con Bellavista haber que me dicen. Y supongo que con el stator solo me queda lo que me comentas, acabar con el motor, montarlo en la moto y haber si hay suerte y funciona. Saludos y buen fin de semana.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Os comento como está el asunto: finalmente no me he salvado y me toca tanto rectificar cilindro como el cigüeñal. Los he llevado a un taller que me recomendaron en Barcelona, Rectificadora Bertran.

El cigüeñal no estaba muy tocado pero al tener todo el motor abierto me recomendaron que valia la pena dejarlo en buenas condiciones y evitar un mayor deteriodo con el uso y tener que volver a abrir motor dentro de un tiempo. No me montarán una biela nueva, me la rectifican. Según me han explicado, refuerzan ambos orificios (pie y cabeza, creo que se dice así) y luego rectifican.

El cilindro, pensaba que estaba en buenas condiciones pero no era así. El profesional que me lo miró no tubo ningún tipo de duda: a rectificar. La buena noticia que me explicó que el cilindro de mi H7 es de cuatro transfers (lo habitual, por lo que me explicaron, son de dos) que por lo visto tiran más y no es muy común verlos. Me recomendaron un piston de cappra 360 para que tirase más, pero en la rectificadora no me lo aconsejaron ya que se me cascaría antes al llevar un solo aro. También me recomendaron o un pistón mahle o tarabusi pero ya no se fabrican. Los he visto a la venta en algua web pero eran muy caros si eran nuevos y si eran usados, bueno, no me fio mucho (además que lo tendría que encontra de la medida a la que me van a rectificar el cilindro, a 84 si no recuero mal). Finalmente he pasado de complicarme la via y se lo compro a la rectificadora, creo que es un metrakit. ¿Que os parece esta marca, es buena marca para una H7 360 o hubiese sido mejor un mahle?

Sobre el resto del motor poca cosa. He limpiado bien ambos cárteres y he puesto ya los cojinetes nuevos y los retenes. Para colocar los cojinetes calenté un poco los cárteres para que fuerse más fácil colocarlos (de hecho, para sacar los cojinetes que estaban en un habitáculo 'ciego' (que no se veian por el otro lado) lo tube que hacer así, calentando los cárteres). Para que acabasen de dentrar, apoyé sobre el aro exterios una llave de tubo y fuí golpeando. Para colocar los retenes hice lo mismo.

En un principio para este fin de semana ya lo tendré todo rectificado. Ya os contaré si consigo este fin de semana tener por lo menos los càrteres ya cerrados. Saludos
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Pue nada, yo aquí sigo con lo mio con un buen disgusto. Para empezar, el jueves ya me dieron el cilindro rectificado, pistón nuevo (que por cierto, es un italkit no un metrakit) y cigüeñal rectificado. Según he ido leyendo, creo que un italkit y gilardoni son lo mismo, no?

Por otro lado, este fin de semana acabé contento por que, a pesar de las dificultades que tube (más que nada debido a la inexperiencia) pude dejar los cártetes cerrado. El disgusto lo he tenido esta mañana que dándole vueltas a la cabeza sobre como monté el eje de arranque me he dado cuenta de que no puse una pieza en la posición más correcta posible y esto hace que la palanca de arranque no tenga mucho recorrido desde el momento que engancha. Se trata de una especie rueda dentada con una semiluna por fuera que es la que engrana sobre el piñón que actua sobre el cambio para que haya moviento en la caja de cambios y arranque la moto. La puse bien pero no en la posición más correcta posible para conseguir que la palanca de arranque tenga un buen recorrido. Lo malo es que para ponerla bien, he de volver a abrir el motor, con lo bien que me había quedado (modestia aparte) :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: Por lo menos ya se como va todo y espero que que esta operación no me dará tanta guerra.

Os quería hacer una preguntilla. La junta que está entre ambos cárteres la hice nueva, al volver a abrir el motor, ¿me recomendais volver ha hacerla o puedo aprovechas la que ya le puse? Saludos
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Hola Blackie,

Lamento no poder ayudarte en tus consultas, pues mis conocimientos son mas bien escasos tirando a nulos, pero si que quisiera agardecerte que compartas con nosotros el proceso.
Poseo una Enduro 250 primera serie bastante tronada y en el momento en que me ponga con ella tus indicaciones me van a ser de gran ayuda.
Espero que alguien con mas experiencia que yo te guie en tus dudas.
Te felicito por tu perseverancia. Ánimo con tu restauración y sigue reportando tus trabajos.

Saludos.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado