Ampelt Project escribió:Hola buenos días, debido a que tengo otro proyecto entre manos, la verdad es que le dedico poco tiempo a la Cagiva-Ducati, pero como dije al principio me he propuesto sacarla adelante y a ratitos voy haciendole cosas. Mientras sigo peleandome con la fibra de vidrio en la unión depósito y colin, aprovecho para adelantar otros trabajos como el que os voy a subir unas imagenes para que os agais una idea. Se trata de unas barras de refuerzo del chasis, aunque su función va a ser mas estéticas que otra cosa, pues mi intención debido a que este chasis deja muchos espacios abiertos, es hacerlo semejante al de las Ducatis de gran cilindrada.

Todo el chasis está realizado con tubos de 22 mm. mientras que yo he utilizado tubos de 20 mm, pues creo que para su función son mas que suficientes.

El tubo delantero de la derecha, lo he tenido que doblar unos grados, para salvar la tapa de la polea de distribución del arbol de levas del cilindro posterior.
Minetras tanto seguiré peleandome con las fibras.
Saludos...
Me permito hacer algun comentario sobre los refuerzo que veo en la afotos.
Si bien cuando riostras una estructura, lo que suele hacerse es hacer converger todos los elementos estructurales (tubos en este caso) en un nudo. No siempre es conveniente hacerlo así.
Cuando fabricas un chasis tubular, ya sea para motocicleta, automóvil o para aeronautica, estas montando todos los tubos y los estas abocardando haciendo que estos presenten contacto en toda su periferia. Esto te permite hacer unas soldaduras contínuas y no sobrecargar las mismas con material. Esto puedes hacerlo así, por que todos los tubos son montables al estar estos sueltos y sujetos en el util de soldadura.
Ahora bien. Cuando tienes un chasis ya soldado. Los tubos de las riostras no puene entrar en el chasis si los abocardado no presentan rebajes. Esto es una falta de material.
Cuando sueldas, sobretodo si es con hilo de aportación (MAG), estos huecos pueden taparse, pero la contracción de esta soldadura origina tensiones remanentes. Esto no es bueno, pues si bien el chasis es mas rígido, puede ser que tambien sea menos resistente y que incluso sufra deformaciones.
Para evitar esto hay dos soluciones.
La primera pasa por sondar solo las aristas del abocardado que están en contacto con el tubo del chasis (la mitad del desarrollo). Si los montas por fuera, esto no se ve, por lo que la estética es perfecta. Los huecos interiores los tapas con masilla antes de pintar.
La segunda. la mas aconsejable. Pasa por colocar los tubos ligeramente desplazados del nudo. Lo que permite que el contacto del abocardado sea perfecto con los tubos originales del chasis.
Si además, sueldas con TIG, a pesar que localmente sea una soldadura mas caliente que la MAG, la soldadura sufrirá menos contracción, por lo que el chasis quedará mas relajado de tensiones y será menos susceptible de sufrir tensiones residuales por la soldadura.
El chasis quedará menos estético, pero será mas resistente.
Por cierto. Si te lo permite el depósito. Yo le colocaría una riostra trasversal al chasis en la zona alta, que te uniera los dos planos laterales. Esto aumentaría mucho la rigidez del chasis a la torsión, que es mas importante que la rigidez longitudinal.