Página 2 de 2

Re: Análisis de mercado

Publicado: 16 Ago 2011, 14:23
por Bagolo
lamaneta escribió:
Sergi escribió:Ramon. Habria alguna manera, informáticamente hablando, en la que se pudiera "obligar" al anunciante que ha vendido su moto a informar del precio real de venta. De esta forma podriamos sacar unas estadisticas y hacer unas tablas de un precio medio de venta de los diferentes modelos. Te acuerdas de aquellas tablas que aparecian en algunas revistas de motos de precios de segunda mano. Creo que eran datos sacados de talleres de motos y tiendas de compra venta.

Esta claro que estariamos estableciendo un valor a cada modelo, pero seria un valor real de mercado y estoy convencido que esto haria bajar los precios a los futuros vendedores ya que el precio marcado por la maneta tendria bastante credibilidad entre los aficionados y se "exigiria" ese precio a los vendedores.

Otra formula seria que cada manetero nos dijera el precio que le costo cada una de las motos que tiene o ha tenido, pongamos en los ultimos 2 años. Con esto tambien podriamos sacar mucha información. Se podrian poner tres precios: para restaurar, conservada-funcionando, y restaurada. No se... es una idea que habria que pulir pero ahi queda para que la comenteis.

Salut

el acuerdo del precio se termina via email o via telefono, no hay forma de obligar a que te digan a cuanto la han vendido ni sé si esto es legal, y ademas mentirían o no, en todo caso no seria fiable.
Has leido mi pensamiento, no se puede invadir la privacidad de una operación comercial, a menos que estén de acuerdo las dos partes.

Re: Análisis de mercado

Publicado: 17 Ago 2011, 11:00
por denenes
Creo que no son categorías comparables.
Una moto clásica es claramente lo que en márketing se denomina "producto aspiracional". Es decir, como un Omega o un Rolex. Y por eso es complicado que bajen de precio. Lo que sí es cierto es que hay motos chulísimas de los años 80 que dentro de poquito se van a convertir en piezas cotizadas. Y a veces se ven cosas muy interesantes y a precio "asumible", tipo GPX, CBR, las Kawa Zephyr...

Re: Análisis de mercado

Publicado: 17 Ago 2011, 12:44
por Sergi
denenes escribió:Creo que no son categorías comparables.
Una moto clásica es claramente lo que en márketing se denomina "producto aspiracional". Es decir, como un Omega o un Rolex. Y por eso es complicado que bajen de precio. Lo que sí es cierto es que hay motos chulísimas de los años 80 que dentro de poquito se van a convertir en piezas cotizadas. Y a veces se ven cosas muy interesantes y a precio "asumible", tipo GPX, CBR, las Kawa Zephyr...

Por la Zephyr ya piden una pasta y aparte son bastante difíciles de encontrar. Se guramente porque ya salieron con estética retro.

Re: Análisis de mercado

Publicado: 17 Ago 2011, 19:58
por serrano
Por la Zephyr ya piden una pasta y aparte son bastante difíciles de encontrar. Se guramente porque ya salieron con estética retro.[/quote]

Hace poco compré una Zephyr 750 del 92 y la verdad es que estoy encantado con ella tengo entendido que este es el primer modelo que se hizo con estetica retro parece ser que la idea era que se pareciese a la Z 900 pero con prestaciones muy superirores, en buen estado no hay muchas pero desde luego estan mas cotizadas que las GPZ,GPX, BMW K100, CBR las deportivas si que estan devaluadas. Las Zephyr 550 estan mas baratas pero la 750 y la 1.100 creo que se cotizaran mas.

Re: Análisis de mercado

Publicado: 18 Ago 2011, 20:08
por Ventura
Tal como dice Sergi, el internés eleva el precio de las clásicas, por contagio maligno. El que tiene algo que le sobra , antes de tirarlo mira en la maneta a ver en cuanto está valorado, y toma como punto de referencia los precios que ve. Y luego pide lo mismo o un poco mas.
Lo que yo haría, es elaborar un listado de precios por motos y modelos , llamémoslo "razonable" El que ponga un anuncio y quiera mas cantidad de ese tope, NO PUEDA PONER EL PRECIO. ES DECIR , PUEDA PONER EL ANUNCIO,pero sin poder poner el precio. Eso evitaría contagios al alza. Se podría hacer una prueba durante tres meses a ver que pasa. No creo sano, que se pida por una vespa 4.000 euros, o sea 660.000 psetas y se publique con naturalidad.

Re: Análisis de mercado

Publicado: 18 Ago 2011, 23:14
por Agustí R 80
No es por meter el dedo en el ojo 8-) :lol: (esto hoy viene al pelo).... Pero es que cuando éramos ricos, todo nos parecía barato....... :?
De aquellas lluvias, estos lodos :o

Y como las clásicas no se comen, veo difícil que se regule el mercado ;)

Re: Análisis de mercado

Publicado: 19 Ago 2011, 01:22
por Alex Juárez
Agustí R 80 escribió:No es por meter el dedo en el ojo 8-) :lol: (esto hoy viene al pelo).... Pero es que cuando éramos ricos, todo nos parecía barato....... :?
De aquellas lluvias, estos lodos :o

Y como las clásicas no se comen, veo difícil que se regule el mercado ;)
Mejor explicado...imposible :)

Re: Análisis de mercado

Publicado: 19 Ago 2011, 13:27
por Sergi
Ventura escribió:Tal como dice Sergi, el internés eleva el precio de las clásicas, por contagio maligno. El que tiene algo que le sobra , antes de tirarlo mira en la maneta a ver en cuanto está valorado, y toma como punto de referencia los precios que ve. Y luego pide lo mismo o un poco mas.
Lo que yo haría, es elaborar un listado de precios por motos y modelos , llamémoslo "razonable" El que ponga un anuncio y quiera mas cantidad de ese tope, NO PUEDA PONER EL PRECIO. ES DECIR , PUEDA PONER EL ANUNCIO,pero sin poder poner el precio. Eso evitaría contagios al alza. Se podría hacer una prueba durante tres meses a ver que pasa. No creo sano, que se pida por una vespa 4.000 euros, o sea 660.000 psetas y se publique con naturalidad.

No se como, pero me reitero en la idea de hacer una lista de precios. Estoy convencido que si en una "Lista de precios de La maneta" pone que tal modelo su precio de mercado es 800-1000 segun estado, nadie querra pagar 1500 y el vendedor se vera obligado a bajar precio. El mercadillo de La maneta es una referencia para muchos aficionados. Igual que consultan 10 anuncios de un modelo concreto antes de comprar o vender ese modelo, también consultarian la "lista orientativa de precios elaborada por La maneta". Y si ademas haces referencia a ella en cada anuncio puesto, ya lo flipas. Seria por ejemplo poner dentro de cada anuncio: Consultar precio mercado segun maneteros". La lista la podriamos elaborar los mismos maneteros por votación y luego sacar una media.

Salut