Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 438
Registrado: 29 Jul 2011, 23:37
Espero que el sábado el resultado de la prueba sea satisfactorio.

Saludos 8-).
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 107
Registrado: 29 Jul 2011, 22:23
Ubicación: Valencia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Espero tengais suerte en la prueba y el resto por poder aprovechar lo que os estais currando.

Muchas gracias por el desarollo.

Rafa.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
:-) Gracias!

Al final, adelantamos un poco el calendario. Esta tarde/noche estarán Óscar y Ramón con el prototipo en banco. Y si todo sale bien, mañana estaremos los tres en Barcelona probando con una o dos motos.

Crucemos los dedos. Ya os cuento en cuanto sepa.
Manetero especial
Mensajes: 1362
Registrado: 29 Jul 2011, 10:25
Ubicación: Madrid-Pamplona-Arenas de San Pedro
Por curiosidad:
Según entiendo el avance variable va en funcion de las rpm: a menos rpm más atrasado y a más más adelantado (dentro de unos márgenes claro...)
¿Cómo calculais las rmp? ¿Contando las veces que abren y cierran los platinos?¿contando los pasos por cero de la alterna generada? ¿Con un captador magnético?
Muchas gracias.
Un saludo.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
:-)

Así es: salto de chispa muy cercano al pms en arranque y baja, y curva progresiva (es una de las cosas que tenemos que definir) a medida que suben las rpm. El método es secreto de sumario. En esta primera fase, la idea es partir de un encendido de platinos bien puesto a punto para tomar referencias desde él. Más adelante desarrollaremos (ya está pensado) un captador de señal que se acopla en el volante y el stator para eliminar platinos del todo.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Tengo entendido y así lo hemos comprobado con la pistola estroboscópica, que los encendidos variables para dos tiempos, una vez alcanzado el avance máximo a medias vueltas se van retrasando progresivamente de forma que a régimen máximo éste casi no existe. Las pruebas las realizamos en el circuito de Albacete con una Montesa Impala con motor 54M y encendido variable Italkit. No tengo mucha idea de electrónica ni tampoco de la puesta a punto del encendido en las 2T, pero estuve en la prueba y fué así como os digo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 351
Registrado: 13 Ago 2011, 00:07
Pero en los motores de dos tiempos cuando vas muy alto de vueltas es al reves... Hay que quitar avance, acercando la chispa al PMS para no hacerle un agujero al piston ... Al menos asi lo hacen los que corren en clasicas.
El Sábado 14 de Marzo nos vemos en la 6ª Impalada Murciana.

¡Salud y suerte! "V"
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 351
Registrado: 13 Ago 2011, 00:07
Ge, ge, hemos contestado a la vez y lo mismo
El Sábado 14 de Marzo nos vemos en la 6ª Impalada Murciana.

¡Salud y suerte! "V"
Manetero especial
Mensajes: 1362
Registrado: 29 Jul 2011, 10:25
Ubicación: Madrid-Pamplona-Arenas de San Pedro
Gracias a todos por las respuestas y suerte con la prueba.
Un abrazo.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
En principio es para Impala y Cota que no suben mucho más allá de 7.000

No había oído nunca eso de volverlo a acercar al PMS a altísimas revoluciones ... pero el técnico del equipo no soy yo, así que es más que posible que sea como decís.

El Italkit variable, ¿es de rotor? No lo conocía ...
Responder

Volver a “Montesa Impala”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

Esteve