
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 24 Ago 2022, 22:44
Hola,
Volví a desmontar el embrague. El disco de ferodo más delgado estaba puesto el primero pero en el lado exterior, lo he colocado en la parte interior y el disco metálico ovalado lo encontré pero me costó un triunfo, está prácticamente plano. El que tengo es más delgado que el resto de los discos y por ahí mirando y mirando vi un poco de diferencia por un lado y por el otro. No sé si esto es un problema, quiero decir que no sé si el disco este tendría que ser marcadamente ovalado o no.
No me he atrevido a desmontar entero el embrague para ver si la arandela esa famosa es de latón o nylon. El embrague ha mejorado principalmente en frío, cuando se calienta la moto es como que pierde tensión y estoy ahí mirando a ver si encuentro el punto de equilibrio entre que no se me quede medio embragado o que no me arranque si lo tenso demasiado. Parece que lo he conseguido hoy.
El tema de los tirones creo que es por el carburador, el cilindro trasero hay veces que va bien y otras que se queda a un cilindro. La bujía tiene chispa y al carburador le cambié las tuercas de mezcla y ralentí, la aguja del flotador etc. Mejoró y cuando funciona el cilindro ya va casi bien, el caso es que intermitentemente falla. Al final he pillado unos difusores y los chiclés nuevos también porque yo creo que va por ahi el tema. Cuando lo ponga cuento cómo va.
Volví a desmontar el embrague. El disco de ferodo más delgado estaba puesto el primero pero en el lado exterior, lo he colocado en la parte interior y el disco metálico ovalado lo encontré pero me costó un triunfo, está prácticamente plano. El que tengo es más delgado que el resto de los discos y por ahí mirando y mirando vi un poco de diferencia por un lado y por el otro. No sé si esto es un problema, quiero decir que no sé si el disco este tendría que ser marcadamente ovalado o no.
No me he atrevido a desmontar entero el embrague para ver si la arandela esa famosa es de latón o nylon. El embrague ha mejorado principalmente en frío, cuando se calienta la moto es como que pierde tensión y estoy ahí mirando a ver si encuentro el punto de equilibrio entre que no se me quede medio embragado o que no me arranque si lo tenso demasiado. Parece que lo he conseguido hoy.
El tema de los tirones creo que es por el carburador, el cilindro trasero hay veces que va bien y otras que se queda a un cilindro. La bujía tiene chispa y al carburador le cambié las tuercas de mezcla y ralentí, la aguja del flotador etc. Mejoró y cuando funciona el cilindro ya va casi bien, el caso es que intermitentemente falla. Al final he pillado unos difusores y los chiclés nuevos también porque yo creo que va por ahi el tema. Cuando lo ponga cuento cómo va.
Humphrey,
antes de meterte con la caburación, debes estar seguro de que las valvulas esten bien a 0,1 mm todos en el PMS del encendido (de cada cilindro) y de que el encendido este bien puesto (controlado con pistola estroboscopica). Solamente entonces tiene sentido meterse con la caburación.
Tienes la posibilidad de medir la compresion (con gas a fondo, o sea con las campanas de los cburadores subido de todo)?
Ayuda mucho si el disco de acero bombeado sea realmente algo bombeado para dosificar el embrague. Yo una vez he tenido un viaje horrible de unos 600 km porque era casi imposible salir despues de haber parado (una vez en marcha tutto bene). El disco este estaba totalmente plano. Despues de sustituirlo > ningun problema ...
antes de meterte con la caburación, debes estar seguro de que las valvulas esten bien a 0,1 mm todos en el PMS del encendido (de cada cilindro) y de que el encendido este bien puesto (controlado con pistola estroboscopica). Solamente entonces tiene sentido meterse con la caburación.
Tienes la posibilidad de medir la compresion (con gas a fondo, o sea con las campanas de los cburadores subido de todo)?
Ayuda mucho si el disco de acero bombeado sea realmente algo bombeado para dosificar el embrague. Yo una vez he tenido un viaje horrible de unos 600 km porque era casi imposible salir despues de haber parado (una vez en marcha tutto bene). El disco este estaba totalmente plano. Despues de sustituirlo > ningun problema ...

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 24 Ago 2022, 22:44
Hola,
Voy a ver si me pongo con el tema del reglaje de válvulas. No lo he hecho nunca con lo que va a ser divertido. Tengo también una correa de distribución nueva a para ponerla que vi por ahí que es mejor hacerlo todo.
Para los caburadores compré todos los chicles nuevos y algo mejora pero si que hay temas que se escapan ya a eso. Además sigo pendiente de que me consigan arreglar el tacómetro que es un culebrón.
El tema del disco abombado del embrague , pues voy a ver si consigo uno porque esto de abombado tiene poco y entiendo que no es cuestión de curvarlo a mano.
Solo por confirmar, el extractor del volante magnético que vale para las morinis es el de las Montesas Impala? He visto varios y no se cual es bueno. Por no comprarlo a lo loco
Voy a ver si me pongo con el tema del reglaje de válvulas. No lo he hecho nunca con lo que va a ser divertido. Tengo también una correa de distribución nueva a para ponerla que vi por ahí que es mejor hacerlo todo.
Para los caburadores compré todos los chicles nuevos y algo mejora pero si que hay temas que se escapan ya a eso. Además sigo pendiente de que me consigan arreglar el tacómetro que es un culebrón.
El tema del disco abombado del embrague , pues voy a ver si consigo uno porque esto de abombado tiene poco y entiendo que no es cuestión de curvarlo a mano.
Solo por confirmar, el extractor del volante magnético que vale para las morinis es el de las Montesas Impala? He visto varios y no se cual es bueno. Por no comprarlo a lo loco

Mensajes: 17
Registrado: 25 Jun 2022, 02:03
en madrid estaba antes MOTOS MAZARIAS que llevaba en su tiempo el servicio morini ,que yo sepa la ultima vez que hable con el tenia hasta un motor de la dart rectificado a 400 cc completo

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 24 Ago 2022, 22:44
Buenas, he tenido un parón en mis apaños. Consegui una arandela de plastico para la parte posterior del embrague y unos discos de embrague metalicos con un par de ellos ondulados. He conseguido desmontar el embrague, la arandela metalica estaba limada totalmente. Cambié la arandela monté el embrague con el disco metalico bien puesto y hasta ahí todo bien. El problema ahora es que no soy capaz de ajustsr el cable para que se desembrague el motor. Estuve ayer toda la tarde y parece que el empujador del lado derecho no presiona lo suficiente por mas que trato de tensarlo con la maneta y con el tornillo de la palanca del empujador. Seguro que es una chorrada o le ha psado a alguien. Cualquier idea es bien venida. En otro chat de embragues he vissto que algunos le ponen una arandela extra detras de la de nylon creo. No se si esto es necesario. O tal vez detras de la seta falta algo y por eso no empuja lo suficiente. Mirando los manuales no veo nada. Gracias de antemano.
¿ Has regulado la bieleta de empuje con el tornillo que le sirve de apoyo?
Hay que dejar 15mm de distancia contra el cárter.
Hay que dejar 15mm de distancia contra el cárter.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 24 Ago 2022, 22:44
Hola, eso he intentado pero no termina de ajustar,probablemente porque no sé hacerlo. He probado a sacar wl tornillo entero y limparlo por si acaso e incluso ponerle una arandela por si estuviera la base dell tornillo demasiado incrustado en la bieleta. No se si hay algun truco. Empiezo a tensar la maneta y termino sacando el tronillo y no desembraga.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 24 Ago 2022, 22:44
Ya sé qué le pasa. Al cambiar la arandela con 4 tetones de latón por una de nylon, necesito unas arandelas espaciadoras entre el eje estriado y la arandela de nylon para eu apoye bien la cesta del embrague y siga girandoal ponerle el tornillo. Sin eso cuando aprieto el tornillo que sujeta la cesta y se queda bloqueado contra la arandela y el embrague o actua porque no se separa nunca. He visto que si no termino de apretarla bien el embrague sigue qirando antes de poner los discos, pero claro queda sujeto por los pelos.
En el video del amigo Paul Copton montando el embrague de una 350 se ven las arandelas espaciadora, las pone y luego ya puede sujetar el embrague bien. Estoy a ver cómo las consigo porque no conozco en Madrid ningun tornero. He contactado con una persona que vende repuesto en Valencia y si no encuentor algo mas cerca se lo pediré, me consiguió tambien un disco ovalado metálico del embrague que el mío era plano completamente.
Si me funciona lo pondré en el chat que hay de embragues por ahi para que le sirva a alguien.
En el video del amigo Paul Copton montando el embrague de una 350 se ven las arandelas espaciadora, las pone y luego ya puede sujetar el embrague bien. Estoy a ver cómo las consigo porque no conozco en Madrid ningun tornero. He contactado con una persona que vende repuesto en Valencia y si no encuentor algo mas cerca se lo pediré, me consiguió tambien un disco ovalado metálico del embrague que el mío era plano completamente.
Si me funciona lo pondré en el chat que hay de embragues por ahi para que le sirva a alguien.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 24 Ago 2022, 22:44
Buenas, solucioné el tema del embraque. conseguí un tornero y me hice con unas cuantas de diferentes tamaños. Probando a la segunda con un par de arandelas conseguí que el cestodel embrague se pudiera atornillar bien y después de una docena de prueba tambien conseguí encontrar el punto de la regulación de la maneta. Ahora eso va bien.
Tengo el embrague resuelto, reglaje de válvulas mas o menos bien (creo), la correa cambiada y ahora estoy con el encendido. Puse un post o ahi en un hilo de electricidad pero lo repito por aqui por si alguien lo ve.
Lo que veo con la luz estroboscópica es que al ralentí la marca ANT1 esta alineada con el punto (en mi caso no está a las 12 sino a las 7 más o menos porque es una 350 de las primeras) Cuando acelero , la marca AnT1 se va por debajo del punto, es decir, hacia la izquierda, entiendo que al ralentí eberia estar un poco a la derecha del punto, y al acelerar alinearse con el punto. El pickup creo que está puesto con las marcas estáticas bien, y creo que debería moverlo un poco en el sentido contrario al reloj. Mi problema es que aflojo los tornillos Allen el pickup y no puedo moverlo. Alguien puede ayudarme con eso? Parece que es lo más tonto una vez que creo que ya se cómo ajustarlo.
Gracias de antemano
Tengo el embrague resuelto, reglaje de válvulas mas o menos bien (creo), la correa cambiada y ahora estoy con el encendido. Puse un post o ahi en un hilo de electricidad pero lo repito por aqui por si alguien lo ve.
Lo que veo con la luz estroboscópica es que al ralentí la marca ANT1 esta alineada con el punto (en mi caso no está a las 12 sino a las 7 más o menos porque es una 350 de las primeras) Cuando acelero , la marca AnT1 se va por debajo del punto, es decir, hacia la izquierda, entiendo que al ralentí eberia estar un poco a la derecha del punto, y al acelerar alinearse con el punto. El pickup creo que está puesto con las marcas estáticas bien, y creo que debería moverlo un poco en el sentido contrario al reloj. Mi problema es que aflojo los tornillos Allen el pickup y no puedo moverlo. Alguien puede ayudarme con eso? Parece que es lo más tonto una vez que creo que ya se cómo ajustarlo.
Gracias de antemano
Hola Humphrey,
primer te felicito por tu aguante, un requisito imprescindible si se quiere devolver la vida a una Morini despues de tantos años (como todos los hierros viejos)!
Y me alegro de que por fin has podido solucionar el tema del embrague
Lo del encendido lo ves bien:
el volante gira en sentido de reloj. Al acelerar el encendido debe adelantarse y por lo tanto moverse el ANT1 en sentido de contrareloj o sea hacia la izquierda. Debe llegar a la marca en el carter sobre las 6000 vueltas (normalmente llega antes). El tuyo parece algo adelantado porque empieza en la marca y la pasa al acelerar. Asi tampoco no arrancará facil.
Como el rotor del pickup se encuentra en el arbol de levas en el otro lado del motor este gira en direcion contra el reloj. Si quieres retrasar el encendido, que parece que es lo que deberias hacer, debes girar el cuerpo del pickup en esta direcion contrareloj.
Si no puedes girar el pickup con sus dos tornillos allen aflojados estoy mas bien seguro de que tienes unas marcas profundas en su cuerpo atras. Estas marcas son el resultado de que alguien ha atornillado estas dos tuercas con demasiada fuerza. Si los aflojas totalmente o los quitas, tampoco no se puede mover el pickup?
Normalmente se puede nivelar estas marcas de atras un poquito lijando la cara trasera del pickup con cuidado con lija puesto en una superficie plano. El pickup esta atornillado solamente en dos "tetones" en el carter (que pueden dejar estas marcas). No pocas veces nos encontramos con el problema de que queremos girar el pickup solamente un pelin para dejar fino el encendido, pero al atornillarlo se vuelve siempre a la posicion de antes. La culpa tienen estas marcas atras. Pero es la primera vez que oigo que el pickup no se mueve nada da nada
Asi que deberias llegar a la cara trasera del pickup. Y este solamente sale junto con el rotor tirando del pickup despues de quitar los dos tornillos del pickup y la arandela especial gorda encima del rotor (que es hueco por detras).
Un problema puede ser que no quiere salir el rotor, que es un coñaz... Entonces dale un poco de WD40 al eje, intenta introducir debajo del pickup dos llaves allen finos y tira de ellos con unos alicates. Esto puede costar nervios
Tu motor parece ser uno viejo. Supongo que llevas un pickup rojo. El rotor es de una chapa color dorado o de los mas antiguos de metal sinterizado gris?
Tengo un pickup que solamente se ha podido conservar, pegandole una chapa fina de aluminio, porque estaba tan marcada de que no habia otra manera. Como los pickups son unos de los recambios mas dificiles de encontrar hay que mimarlas
Para fijar el pickup con los dos tornillos pequeños usar unas arandelas lo mas grande posible. Arriba hay muy poco espacio, por esto siempre pongo una arandela limado en un lado para tener mas superficie y no apretarlos muucho.
No es de menos de pasar una broca de avellanar (o por lo menos lijar los canto del taladro) por el centro del rotor para que no se clave en el arbol de levas. El rotor debe llevar su arandela especial y luego por fuera mejor otra arandela normal.
Todo andará!
primer te felicito por tu aguante, un requisito imprescindible si se quiere devolver la vida a una Morini despues de tantos años (como todos los hierros viejos)!

Y me alegro de que por fin has podido solucionar el tema del embrague

Lo del encendido lo ves bien:
el volante gira en sentido de reloj. Al acelerar el encendido debe adelantarse y por lo tanto moverse el ANT1 en sentido de contrareloj o sea hacia la izquierda. Debe llegar a la marca en el carter sobre las 6000 vueltas (normalmente llega antes). El tuyo parece algo adelantado porque empieza en la marca y la pasa al acelerar. Asi tampoco no arrancará facil.
Como el rotor del pickup se encuentra en el arbol de levas en el otro lado del motor este gira en direcion contra el reloj. Si quieres retrasar el encendido, que parece que es lo que deberias hacer, debes girar el cuerpo del pickup en esta direcion contrareloj.
Si no puedes girar el pickup con sus dos tornillos allen aflojados estoy mas bien seguro de que tienes unas marcas profundas en su cuerpo atras. Estas marcas son el resultado de que alguien ha atornillado estas dos tuercas con demasiada fuerza. Si los aflojas totalmente o los quitas, tampoco no se puede mover el pickup?
Normalmente se puede nivelar estas marcas de atras un poquito lijando la cara trasera del pickup con cuidado con lija puesto en una superficie plano. El pickup esta atornillado solamente en dos "tetones" en el carter (que pueden dejar estas marcas). No pocas veces nos encontramos con el problema de que queremos girar el pickup solamente un pelin para dejar fino el encendido, pero al atornillarlo se vuelve siempre a la posicion de antes. La culpa tienen estas marcas atras. Pero es la primera vez que oigo que el pickup no se mueve nada da nada

Asi que deberias llegar a la cara trasera del pickup. Y este solamente sale junto con el rotor tirando del pickup despues de quitar los dos tornillos del pickup y la arandela especial gorda encima del rotor (que es hueco por detras).
Un problema puede ser que no quiere salir el rotor, que es un coñaz... Entonces dale un poco de WD40 al eje, intenta introducir debajo del pickup dos llaves allen finos y tira de ellos con unos alicates. Esto puede costar nervios

Tu motor parece ser uno viejo. Supongo que llevas un pickup rojo. El rotor es de una chapa color dorado o de los mas antiguos de metal sinterizado gris?
Tengo un pickup que solamente se ha podido conservar, pegandole una chapa fina de aluminio, porque estaba tan marcada de que no habia otra manera. Como los pickups son unos de los recambios mas dificiles de encontrar hay que mimarlas

No es de menos de pasar una broca de avellanar (o por lo menos lijar los canto del taladro) por el centro del rotor para que no se clave en el arbol de levas. El rotor debe llevar su arandela especial y luego por fuera mejor otra arandela normal.
Todo andará!

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores