Página 2 de 3

Re: Rotura piñones 5ª

Publicado: 26 Nov 2022, 11:21
por MA Oliva
Hola, soy consciente de que debo re-presentarme, pero intervengo porque me ha llamado la atención la rotura.

Mi primera moto fue una Vento verde que compré nueva con la que con menos de 10000 km di, o mejor dicho, intenté dar una vuelta por la península ibérica. La idea era Alicante, Algarve, Huesca, Barcelona, Alicante. Por Calatayud empezé a notar un pequeño ruido, que más adelante se convirtió en sensación de pequeños enganchones que sólo se producían en quinta, con lo que llegué a Huesca en cuarta y empezando a notarse de nuevo enganchones.

La moto volvió en camión y cuando abrí el motor al piñón de quinta del primario le faltaba un diente. El trato de la moto había sido cuidadoso. En el concesionario no tenían el piñón del secundario así que sólo cambié el roto. Tengo claro que era un problema de materiales, el motor era nuevo y no apareció por dentro nada que pudiera haber causado el destrozo.

Después de arreglarla la moto anduvo hasta los 16000 Km perfectamente, desgraciadamente la incendiaron estando aparcada y me acabé comprando una Impala 2 que todavía tengo.

En ese viaje la moto me complicó mucho la vida con diferentes averías (sólo la del cambio por culpa de mala calidad) pero, sobre todo cuando le quité el extremo final del silencioso, iba tan bien que tengo el mejor recuerdo de la Vento.

Saludos desde Alacant, MA Oliva

Re: Rotura piñones 5ª

Publicado: 26 Nov 2022, 12:45
por GONDARMAH
Pues los síntomas fueron exactamente esos. De repente empezó a dar tirones en 5°. Estuve andando unos 10 km hasta llegar a destino y cada vez sonaba más.

En cuanto a los imanes, no tiene mucho misterio. Van pegados con silicona en el fondo de cárter, por dentro. Uno junto a agujero por donde chupa la bomba otro en la parte delantera y otro en la trasera. Todos los dientes rotos y las virutas están pegados a ellos.

Por cierto que ya he limpiado todo, colado el aceite, inspeccionado con lupa y nada raro he visto.

Re: Rotura piñones 5ª

Publicado: 27 Nov 2022, 10:48
por Ventura
Gracias.

Re: Rotura piñones 5ª

Publicado: 27 Nov 2022, 11:40
por Polet73
GONDARMAH escribió: 26 Nov 2022, 12:45 En cuanto a los imanes, no tiene mucho misterio. Van pegados con silicona en el fondo de cárter, por dentro.
Eso de pegar imanes con silicona... La silicona aguanta suficiente? Porque si el iman tiene que hacer suficiente fuerza como para arrastrar restos metálicos hasta él, no se si la silicona puede contenerlo mucho.
El pegamento de Norbert, en el interior del tornillo de vaciado me parece mucho más seguro. Quedan bien alojados y super pegados.
No quiero ni pensar en que se despegue un imán y sea él el que provoque el estropicio en el cambio.

Re: Rotura piñones 5ª

Publicado: 27 Nov 2022, 13:00
por eugenio castillo
A mí la verdad, eso de pegar con silicona en un habitáculo cerrado, donde por la temperatura del aceite se puedan alcanzar temperaturas cercanas a los 90 o 100 grados, no me inspira mucha confianza, más que nada, porque desconozco si la silicona seguirá cumpliendo con su labor impidiendo que el imán se suelte, y entonces el remedio será mucho peor que la enfermedad. El sistema de embutirlo en el tapón de desagüe, me parece mucho más seguro, máxime si se tiene la preocupación de introducirlo muy ajustado y rematarlo con el pegamento.
De todas maneras, como prevención de desastres me parece una idea excelente.

Saludos.

Re: Rotura piñones 5ª

Publicado: 27 Nov 2022, 14:45
por carloss
coincido en lo de la silicona, no me convence. Yo tengo unos atornillados pues conseguí imanes redondos con un hueco interior, a través del cual los atornillo con tuerca autoblocante y para mas seguridad con un alambre atravesando el eje del tornillo y luego doblado a modo de precinto. Y los ultimos, rectangulares, sin agujero, los sujeto fisicamente con alambre a los tabiques del carter, con unos pequeños taladros al tabique para poder pasar el alambre y luego amarrando el iman por sus 4 caras. . Estéticamente la verdad que no queda muy logrado, pero queda fisicamente asegurado. No es broma si se suelta un imán y anda por ahí suelto. Y la estética, ahí dentro, no tiene tanta importancia.

Re: Rotura piñones 5ª

Publicado: 27 Nov 2022, 20:56
por Juan Rodriguez Gonzalez
El imán que monta norver, es muy buena idea, pero para la Ducati mono no vale, puesto que nuestro tapón lleva el filtro de aceite encajado en una punta.

Re: Rotura piñones 5ª

Publicado: 27 Nov 2022, 22:30
por Joan Segura
La silicona que pego l'ós imanes és silicona de juntas, no doméstica anti moho, resiste el aceite y 150 grados, en 40 años està igual que el primer dia. Sí por cualquier circumstància sé despega, no pasa nada, en el fondo del càrter no hay nada.
No evita destrozos, evita que la algamasa férrica que se pega pase el filtro, sobretodo los laterales que no són hermèticos.

Re: Rotura piñones 5ª

Publicado: 27 Nov 2022, 22:38
por Joan Segura
Que se rompan los piñones de cambio para mi no és una cosa nueva, lo he sufrido ya algunas veces, incluso del eje del primàrio, la quinta dos veces por rotura del rodamiento de salida.

Re: Rotura piñones 5ª

Publicado: 27 Nov 2022, 23:17
por Joan Segura
Sobre las siliconas de juntas, el Nural 28 resiste 180 grados