Página 2 de 9
Re: Subida aceite a la culata
Publicado: 22 Nov 2021, 14:19
por tagli
Además las modernas también uno a la salida, como las antiguas, ese tiene su razón , así como cegarlo, pero los dos de la entrada…
Re: Subida aceite a la culata
Publicado: 22 Nov 2021, 14:35
por tagli
Uno de mis primeros hilos, fue sobre este tema… estoy algo sensibilizado… si como me temo es para la mala madre luz… por eso quedan tan pocos árboles Vento …rápido… i cualquiera que pongas… mucha presión pero poco caudal … en fin haber si consigo hablar con Felix Ferrer, pues seguro que sabe algo al respecto, en Italia no llevaban ese “derroche” de pasador elástico…
Re: Subida aceite a la culata
Publicado: 22 Nov 2021, 14:45
por Joan Segura
La mia del 77 no la llevaba
Re: Subida aceite a la culata
Publicado: 22 Nov 2021, 15:17
por tagli
Yo en la primera restauración de la Vento, lo monte como las antiguas…. Se apagaba a 6000 rpm… en caliente!!! Era para recordarte que la llevarás a régimen…en su época fui a FAE( el fabricante del manocontacto… en 1982..) que casualmente son casi vecinos de Joan… pude comprar uno, que según me dijo era original, también lo llevaban las sanglas… i le pregunte por otra referencia que si me apagara el testigo luminoso, con mi tipo de montaje…la respuesta fue.. los tipos de ducati i sanglas… son los que trabajan con menos presión de los que fabricamos…
Re: Subida aceite a la culata
Publicado: 22 Nov 2021, 15:50
por GONDARMAH
Yo llevo este
http://recambiousado.com/venta/index.ph ... er=product
Teóricamente dispara a 0,02 pero en cuanto círculo un rato ya se enciende. Es bastante molesto
Re: Subida aceite a la culata
Publicado: 22 Nov 2021, 19:52
por tagli
Ese es… recuerdo que en las sanglas( repare por piedad una 500s … en una acera ancha de barcelona…)era bien cachon do pues se mantenía intermitente con el pom pom del ralenti…tu Gonzalo que “patrón” de pasadores elásticos llevas… como ves aquí también tenemos tema…creo,( es que yo hace 23 años que no he desmontado casi nada) que lo mejor es cerrada la salida i el de unión culata cilindro a 3mm ( el que tú has perdido …) a partir de hay el manocontanto no se apaga casi nunca…entonces en Joan Segura ( voy a revelar material sensible…) los desmonta ( rompiendo la baquelita..que luego pega con loctite???) i el muelle que se opone a la presión del aceite… lo corta i lo deja mas flojo… para que se apague!!! Magistral yo cuando me lo explico casi lo celebro con una cerveza!!!! Es que el no lo explica… se guarda sus secretos…no negaréis que estamos llegando a un nivel de presión …
Re: Subida aceite a la culata
Publicado: 22 Nov 2021, 19:56
por KingScorpion
Creo que el mismo que llevaba la Demo 500 mía. Y en cuanto la malla de filtro tenía la más mínima pizca de lo que fuera, se encendía el chivato para estropearte el día.

Re: Subida aceite a la culata
Publicado: 22 Nov 2021, 20:21
por GONDARMAH
Anectota
Cuando andaba liado con la BSA entraba en varios foros UK para enterarme de sus truquillos. Una vez un tipo, que tenía uan A65 del 71/72 escribía preocupado porque le se encendía el chivato de la presión de aceite al ralentí y otro le contestaba que era un problema típico de los modelos de esos años y que no se daba en los anteriores. Al preguntar cual era la razón la respuesta fue categorica: los modelos anteriores no llevaban sensor de aceite. Al final la recomendación general era comprobar el retorno de aceite al deposito (son de carter seco) y si volvia abundante aceite todo estaba bien.
Moraleja
Igual nos complicamos demasiado
Las "mono" no llevaron sensor de presión de aceite hasta que las Forza/Strada/Vento quisieron moderizarse y lo mas probable es que lo mejor sea recurrir al comprobaciones visuales, bien por la tradicional mirilla de los cónicos superiores o bien con el sistema del Segura de poner la bajada separada con latiguillos traslucidos o con cualquier otro sistema similar
No conozco a ningun dueño de las grandes bicilindricas (L 90º) que haya puesto un sensor, por algo será
Re: Subida aceite a la culata
Publicado: 22 Nov 2021, 21:08
por taglioni
Creo que ya lo puse por aquí, aunque puede que sea en el foro viejo. Yo utilicé el manocontacto de FAE para Sanglas, concretamente el 11600 que dispara a 0.10. Solo tuve que reducir la rosca y no me hizo falta desmontarlo.
Re: Subida aceite a la culata
Publicado: 22 Nov 2021, 21:22
por GONDARMAH
Ese dispara a 0,1 y el que tengo se supone que lo hace a 0.02 (FAE 11580) , y ya te digo que no hay manera de mantenerlo apagado