No sabemos cuando ha funcionado la moto bien la ultima vez, si alguien la ha dejado "funcionando" o porque no andaba bien o si lo que ha dicho el que lo vendia era verdad o no. He hecho algunasas preguntas como p.e. del estado de los tornillos de la mezcla y tal. Si no tengo repuestas como podré ayudar si me encuentro a mas de 2000 km?
Esto es un poco complicado. De momento tenemos tres Morinis con algunos problemas, la tuya, la de Velociraptor y la de Davidlasmatas que tienen dudas sobre el encendido o carburacion. Entonces me hago un lio y vosotros deberiais seguir todos estos hilos porque pueden haber pistas ...
Principalmente es asi: No hace falta comerse el coco o tocar la carburacion si no esta arreglado primero el juego de valvulas (y saber de que cierran bien) y el encendido en su punto!
La razón por peder los tiempos del encendido en un principio da igual. Lo importante es calarlo bien (de esto estaticamente a principio como despues con la estroboscopica se ha hablado ya algunas veces). En teoria las razones pueden ser p.e.: se ha cambiado una o las dos bobinas, se ha aflojado y girado el cuerpo del pickup o se ha destropeado, se ha hecho algo mal cambiando la correa perdiendo asi los tiempos de las valvulas y del encendido (porque el arbol de levas no esta en la posicion correcta en relacion con el cigueñal).
Por esto primero las valvulas, luego asegurarse de que esten bien los cables de alta y las pipas como las bujias mismas (p.e. NGK BP 7 ES), entonces el encendido estatico y si hay suerte y el motor anda (en los dos cilindros!) la puesta a punto con lampara estroboscopica. Tambien si no anda pero hay dos chispas y el encendido puesto bien estaticamente entonces toca a los Dellortos:
- mirar las puntas de los tornillos de mezcla, a ver si lleva detras del muelle una arandela pequeña con una torica (muchas veces se quedan dentro despues de sacar el tornillo con el muelle), meterlos con cuidado hasta el final y sacarlas vuelta y media para empezar
- mirar si el tornillo de la campana tambien lleva detras de su muelle una arandela con torica
- si la moto estaba aparcada mucho tiempo siempre mejor limpiar todo desmontado en un baño ultrasonido si puede ser, soplar por todos los canales
- mirar lo que lleva de ingredientes (muchas veces se podria bajar el chicle de ralenti de 50 a p.e.45 pero esto en un principio no importa
-asegurarse de que la valvula del flotador cierra bien, controlar el nivel en la cuba, asegurarse de que el flotador no ha chupado gasolina (cosa que puede pasar sobre todo con los flotadores nuevos de plastico blanco. A estos hay que quitar a veces unas rebabas que suelen tener y que impiden al flotador subir y bajar libremente!)
-mirando de que la gomita en el extremo del piston del choke este y selle bien
- asegurarse de que suben y bajan las campanas a la vez, ajustando los cables del acelerador con un poco de juego
Para buscar pistones de choke nuevo se puede preguntar en talleres/tiendas donde estan tuneando scooter (ahi a veces voy en busca de chicles

) . Ellos muchas veces usan Dellortos. En algun lado de España deberian vender recambios de Dellorto supongo.