Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Tagli, eres un romántico. :-)
tagli escribió: 19 Feb 2021, 18:45 Como veo que nos os añadís a la “cofradía del casquillo soldado”... ahora presentó “árboles recrecidos al gusto ...en fin, de momento ahora he dejado el Vento rápido para conejillo de Indias,cuando veamos el resultado hay 2-3 Vento lento para hacer una corta serie ... esto lo hago hacer por puro gusto mecánico, porque veo a Gonzalo con que ánimo achucha a la forza .. i me enternezco, el taller donde me lo harán es de toda confianza, incluso voy recomendado por un tornero de la vieja escuela, con un formacion insuperable ( estudios i su padre ya hacía de tornero ..) que se me ofreció ha hablar con esta empresa de Control Numerico... antiguamente había unas máquinas especializadas para hacer levas... creo que se podían contar con “el dedo” de una mano... pero ahora se sustituyen por los programas modernos... el hombre escaneada las levas por el lado bueno, aportará ( en otro taller especialista en soldadura - como veis todo muy JAITEK..) i lo pondrá ha hacer en una máquina de control ..( yo trabaje unos años de tornero (poca cosa..) i tengo verdadera intriga en ver como lo hace... desde luego que por ganarse la vida no lo va ha hacer...el resultado ... ya se verá, mi intención es como todo lo relativo a la maneta, difundir conocimiento, pero tampoco quiero que si alguien tiene temor del resultado que se me vaya a quejar... sé que Gonzalo está en mi bando así como su amigo, lo del casquillo, lo del árbol... y. Más cosas que se puedan sujerir, desde luego no se están planteando a la ligera... con fundamento que diría Arguiñano.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
y menos mas que aún queda queda gente así
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Manetero forero de tercera clase
Mira Joan, bueno i todos... el modus operandi es el siguiente, aplican material ( acero 7283 ... que me he olvidado de la numeración... ) mediante un láser ultra preciso ( hablan de “pasadas” de micras...) exclusivamente en la zona desgastada, lo sobrecrecen, el material queda trempado en la misma acción del láser, después lo rectifican en las máquinas de control, donde antes le han cargado el dibujo de ordenador, el hombre hoy me ha pedido si tenía los planos, pues el hecho de tener que escanear el árbol viejo le lleva tiempo... i pensar que cuando Fargas vendió todo el material de mototrans a Bellavista, tuve en mis manos los planos de mecanizado ( los ojeé, tenían todo el sabor del papel viejo, con las anotaciones... todo esto que ahora se hace con un ordenador, donde no gotea la plumilla...) como diría “un referente moral de actualidad” por ducati yo matooo.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Enric, ya hace más de 35 años que se hacen estas cosas por ordenador, y en 3D, dímelo a mi ....
Gamma Motors mucho antes de su final, ya no les quedaba nada de arriba, solo de cárter, que es lo que vendieron a Bellavista.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Manetero forero de tercera clase
De piezas de desgaste, poco había, muchas carrocerías de twin, material pequeño( arandelas, casquillos...)mucha cosa repetida, però llenava casi todos unos bajos, de motor poca cosa, ademas en los meses que estuvo “visitable” desapareció lo más ... valioso, unos motores a medio montar de 4 valvulas... monocilindrico, que Felix Ferrer, me mando preguntar precio... cuando volví ya no estaban.., en los primeros meses, un mecánico de Bellavista bajaba acompañarte mientras tú mismo “hurgabas” por las estanterías ... de mientras el hombre se fumaba un cigarro y me dejaba hacer.., hablábamos de ducati ( le gustaban ) y de que Iva a montar un taller, cerca de Mataró...la última época ya no pasabas del mostrador, pedías la pieza y casi siempre después de bajar el señor de turno al almacén subía diciendo que no tenían... porque ni siquiera buscaban, luego desapareció todo, Joan 35 años para mi ( y más para ti...) no son nada...
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Piñones de cambio si que tenian, con lo de Ducati iban muy despistados. Mucho antes de todo esto Farnè compró y se llevó a Italia lo que de verdad valia la pena.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Manetero forero de tercera clase
2379... el el nombre de la varilla de aporte para el láser... la varilla es de núcleo de 2 décimas!!! De mi época de mecánico ajustador recuerdo un material que llamado u-12 ( este tal 2379 es pariente..) que era muy resistente al desgaste, aquí el kit de la cuestión es el templado, que según me han dicho en el mismo aporte con el láser queda endurecido... no se poner un vídeo que si tiene Gonzalo... en el se ve Como reparar un moldre de matriceria.. si nos durarà toda la vida o solo un Domingo, no lo se a ciència cierta, segun el taller, ningun problema, però està claro que tampoc o le voy a pedir responsabilidades... en Inglaterra a barón Rojo(to dios de rodillas..) le han reparado unos árboles desmo... supongo que el método será parecido, i si todo resulta un fracaso .. al menos lo hemos intentado !!! Que hay quien se gasta más en cerveza...
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
tagli escribió: 19 Feb 2021, 18:45 Como veo que nos os añadís a la “cofradía del casquillo soldado”... ahora presentó “árboles recrecidos al gusto ...en fin, de momento ahora he dejado el Vento rápido para conejillo de Indias,cuando veamos el resultado hay 2-3 Vento lento para hacer una corta serie ... esto lo hago hacer por puro gusto mecánico, porque veo a Gonzalo con que ánimo achucha a la forza .. i me enternezco, el taller donde me lo harán es de toda confianza, incluso voy recomendado por un tornero de la vieja escuela, con un formacion insuperable ( estudios i su padre ya hacía de tornero ..) que se me ofreció ha hablar con esta empresa de Control Numerico... antiguamente había unas máquinas especializadas para hacer levas... creo que se podían contar con “el dedo” de una mano... pero ahora se sustituyen por los programas modernos... el hombre escaneada las levas por el lado bueno, aportará ( en otro taller especialista en soldadura - como veis todo muy JAITEK..) i lo pondrá ha hacer en una máquina de control ..( yo trabaje unos años de tornero (poca cosa..) i tengo verdadera intriga en ver como lo hace... desde luego que por ganarse la vida no lo va ha hacer...el resultado ... ya se verá, mi intención es como todo lo relativo a la maneta, difundir conocimiento, pero tampoco quiero que si alguien tiene temor del resultado que se me vaya a quejar... sé que Gonzalo está en mi bando así como su amigo, lo del casquillo, lo del árbol... y. Más cosas que se puedan sujerir, desde luego no se están planteando a la ligera... con fundamento que diría Arguiñano.
Si vais a hacer una serie de ejes de levas "réplica" podéis contar conmigo si es posible. Saludos.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
El vento rápido de Enric que estuve midiendo me dió este diagrama
Enric 1 Vento REAL.jpg
Teniendo en cuenta que el diagrama del manual es este
Vento Manual.jpg
es claro que la leva de admisión tiene un poco, muy poco, desgaste en el la última parte de la fase de cierre de la válvula. La leva de escape está prácticamente perfecta. Tal y como está ese árbol debe ser un treno así que mejorado para corregir el desgaste debe ser una pasada
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Este diagrama es con un diente desfasado, los 17 grados y pico, como debe ser.
Responder

Volver a “Ducati”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Moderadores

GONDARMAH