Re: Color sanglas 350/4
Publicado: 06 Dic 2019, 17:12
Hola a todos.
Pachi, ¡qué gusto saber que andas por aquí. Ya es diciembre, así que aprovecho para decirte que me gustaría quedar para tomar unas cañas, saludar a Eskarne y pasarte la ITV del Campanella...así que ve buscando un hueco.
Lo de Cuba era algo pendiente desde cuando, hace ya cuarenta años, Pilar y yo nos embarcamos hacia allá y estuvimos unos días en La Perla del Caribe. Ya te contaré.
Alex, ya ves lo que dice Blasyo, con el que coincido plenamente. Su color original era el negro, como el que aún conserva la mía, cuya foto puedes ver en la web sanglas350.com de nuestro buen amigo Victor, cuya moto, que te ha puesto Pachi, puede ser, junto con la mía y la de JPescata, un modelo para tu restauración, y más si tienes en cuenta que la mía está CONSERVADA, no restaurada...
Tu Sanglas es hermana de la mía, sólo difieren en 49 unidades en su número de bastidor, así que se fabricó en el primer trimestre de 1963 y salió, junto con la mía a subasta en 1971, para ser adjudicada en febrero de 1972 a un subastero, muy probablemente a Antón, que fue quien "abolló" como bien dice Pachi, el coco para embutir un ajeno amperímetro, y la pintó en metalizado eliminando todo lo original, tal como era su costumbre. Yo estuve presente en esa adjudicación, así que fíjate si conozco (como muchos otros) el "percal".
No olvides darte un paseo por la web de Victor la de sanglas350.com donde tienes datos y consejos para rato. Y tras darte la enhorabuena por la adquisición (ya veo que Pachi está bien al loro), ya nos contarás a los cuatro viejunos que aún montamos en estos trastos cómo avanzas en esa necesaria restauración de otra "abuela ilustre" que será bienvenida con todos los honores, pues va a cumplir nada menos que ¡ 57 años !
Salud,
fer
Pachi, ¡qué gusto saber que andas por aquí. Ya es diciembre, así que aprovecho para decirte que me gustaría quedar para tomar unas cañas, saludar a Eskarne y pasarte la ITV del Campanella...así que ve buscando un hueco.
Lo de Cuba era algo pendiente desde cuando, hace ya cuarenta años, Pilar y yo nos embarcamos hacia allá y estuvimos unos días en La Perla del Caribe. Ya te contaré.
Alex, ya ves lo que dice Blasyo, con el que coincido plenamente. Su color original era el negro, como el que aún conserva la mía, cuya foto puedes ver en la web sanglas350.com de nuestro buen amigo Victor, cuya moto, que te ha puesto Pachi, puede ser, junto con la mía y la de JPescata, un modelo para tu restauración, y más si tienes en cuenta que la mía está CONSERVADA, no restaurada...
Tu Sanglas es hermana de la mía, sólo difieren en 49 unidades en su número de bastidor, así que se fabricó en el primer trimestre de 1963 y salió, junto con la mía a subasta en 1971, para ser adjudicada en febrero de 1972 a un subastero, muy probablemente a Antón, que fue quien "abolló" como bien dice Pachi, el coco para embutir un ajeno amperímetro, y la pintó en metalizado eliminando todo lo original, tal como era su costumbre. Yo estuve presente en esa adjudicación, así que fíjate si conozco (como muchos otros) el "percal".
No olvides darte un paseo por la web de Victor la de sanglas350.com donde tienes datos y consejos para rato. Y tras darte la enhorabuena por la adquisición (ya veo que Pachi está bien al loro), ya nos contarás a los cuatro viejunos que aún montamos en estos trastos cómo avanzas en esa necesaria restauración de otra "abuela ilustre" que será bienvenida con todos los honores, pues va a cumplir nada menos que ¡ 57 años !
Salud,
fer