Vamos por partes que hay mucho
1. Discos de embrague.
Su función es transmitir la fuerza del cigüeñal a la caja de cambios, y poder separar esa fuerza.
Lo que es un embrague en sí.
Si están rayas los puedes lijar un poco en una buena base plana.
O si ves que están muy mal, poner nuevos.
Pero estos metálicos son, casi, eternos.
2. Volante magnético
Tienes que buscar el extractor adecuado para el plato magnético.
En los recambistas lo tienen, costará unos 15€.
O, si conoces un taller de motos que te la suelte.
Pero es la que luego lo vas a usar varias veces, para hacer el calado de encendido.
Cuando quites el volante, verás el plato portabobinas. Se supone que está bien ajustado y calado el encendido, por eso se hace una marca, para ponerlo en su mismo sitio. Aunque verás que los tornillos dejan su marca.
Eso ya es tema de calado de encendido. Cuando esté todo hecho, tendrás que hacerlo.
3. Piñón arranque.
La tuerca de la imagen, es de rosca al contrario. Para aflojar, en sentido agujas reloj. Primero desdoblar las alas de la arandela de seguridad.
Con la tuerca fuera los piñones de abajo salen solos.
El piñón donde encaja el pedal de arranque, se sujeta con el muelle que retorna el pedal.
Ese muelle está sujeto con un tornillo.
Pon el pedal otra vez, y con la mano giras el piñón, y debajo de él, verás el tornillo que sujeta el muelle.
Ten cuidado por si pierdes la bola que separa las varillas de empuje del embrague.
4. Cubo de embrague.
El cubo de embrague no sale sin más. Está ha presión.
En su época había un extractor específico, que lo puedes hacer, si eres manitas.
Pero con un extractor de patas, que no sea muy grande para que entren bien las uñas, se puede sacar.
Suelta la tapa trasera del cárter de embrague, para tener más juego para meter las patas bien
Quitando los 3 tornillos que sujetan la tapa dónde el cárter del cigüeñal, estaría suelta.
Espero no haberme dejado nada, pero si no.... pregunta sin problema.
Animo que lo llevas bien, saludos