Página 2 de 3
Re: Scrambler 350 - Ayuda con electrico
Publicado: 23 May 2017, 17:52
por Carlitosracing
Muchas gracias por las respuestas.
Bueno, hoy he estado haciendo algunas pruebas; os cuento:
1- He empezado por variar la distancia entre platinos. Por ver diferencias, he empezado a 0,6. La moto no quería arrancar, he cambiado a 0,5 y lo mismo he cambiado a 0,45 y ... no se si he metido la pata en algún momento pero después de intentar arrancar y no conseguirlo, me he encontrado con qué me había variado de 0,45 a ... un huevo y medio. Lo he vuelto a regular y me ha vuelto a pasar lo mismo. He desmontado el plato ruptor y me he encontrado detrás una ensalada de avance centrífugo
(no consigo poner la foto. la he subido como adjunto, no se si se puede ver)
Por otra parte, ésta es la primera Ducati clásica que hago y la verdad, no tenía ni idea de que llevaba una avance variable con este sistema

. Ahora tengo muchas mas dudas que antes. Os agradecería mucho que me resolvierais las siguientes:
a - Estaba ajustando distancia entre platinos en su posición mas separada pero sin tener en cuenta para nada la apertura del sistema centrifugo. Esto se hace así?
b- Lo mismo para calcular el calado del avance de encendido. Busco PMS y calo entre 5 y 8 grados antes de PMS sin tener en cuenta la variación del centrifugo. Está bien?.
c- El plato de avance tiene posición?. He estado buscando marcas que me den pistas pero no encuentro nada y no me fio un pelo de nada de lo que lleva esta moto y como está montado.
2- Un amigo me ha dejado una bobina usada para probar. Es igual que la que llevaba, pero al medirla los valores que da son distintos y la chispa parece bastante mas fuerte Está bobina da 7.5 Ohm y 11,25 kOhm contra 4,5 y 12,45 de la que llevaba puesta. No la he podido probar aun en marcha. En cuanto tenga recambio del mecanismo de avance seguiré con las pruebas y os cuento.
saludos
Re: Scrambler 350 - Ayuda con electrico
Publicado: 23 May 2017, 18:13
por taglioni
Respuestas para a, b y c = si.
La posición del avance centrífugo depende de como tengas montado el plato portaplatinos. Si tienes los platinos a la izquierda y el condensador a la derecha el avance debe estar montado de forma que la tripa de la leva esté hacia abajo, estando el motor en PMS y ya accionando los platinos que estarán abiertos a la medida correcta. En esa posición debe ajustarse la separación entre los contactos.
Por cierto, me da la impresión de que ese avance centrífugo está para tirar. Si no estás muy lejos de Valencia te puedo regalar uno.
Re: Scrambler 350 - Ayuda con electrico
Publicado: 23 May 2017, 21:55
por Joan Segura
taglioni escribió:Respuestas para a, b y c = si.
Por cierto, me da la impresión de que ese avance centrífugo está para tirar. Si no estás muy lejos de Valencia te puedo regalar uno.
Si le falta un muelle y el otro está suelto, no me extraña que te vaya fatal, y en ralenti va bien?
Re: Scrambler 350 - Ayuda con electrico
Publicado: 23 May 2017, 22:05
por Joan Segura
carloss escribió:0,35 me parece poco, yo las llevo a 04.
Te sorprenderia si te dijese que la 125 F3 y la 175 F3, las carreras cliente monoárbol de 1959, su ficha técnica dice 0,25 la separación de platinos.?
Por otra parte en unas instrucciones de preparación para carreras de las monoárbol 250 de Rory Simpson, el antiguo preparador, aconseja ponerlos a 0,8 o 0,9 para conseguir un avance de 50º sin tocar los engranajes y con avance fijo, y si los variamos un diente dejarlos a 0,5.
Re: Scrambler 350 - Ayuda con electrico
Publicado: 24 May 2017, 08:36
por Carlitosracing
Taglioni, muchísimas gracias por la información y el ofrecimiento. Desafortunadamente tengo un trecho largo hasta Valencia (vivo en un pueblo al lado de Guadalajara) y además ayer ya apalabré un avance que espero me llegué mañana para poder terminar. Efectivamente, el suyo está para tirar.
Joan Segura escribió:
Si le falta un muelle y el otro está suelto, no me extraña que te vaya fatal, y en ralenti va bien?
Joan, la rotura del avance tiene que ser nueva. El motor ya lo tenía funcionando redondo hasta casi las 5.000 vueltas. Al quitar el plato ruptor estaba ahí todo lo que se había roto; el otro muelle y los trocitos partidos que eran los soportes de los muelles. No se como ha pasado pero se ha roto ahora. Me cuesta entender como he podido meter la pata para poder romperlo solamente ajustando distancia de contactos. Sería mucha casualidad que se rompa justo ahora.. o no. Quizá ya no estaba en sus mejores momentos y ha terminado de cascar. Veremos si con el que le ponga ahora mejora y se soluciona el problema.
Joan Segura escribió:
Por otra parte en unas instrucciones de preparación para carreras de las monoárbol 250 de Rory Simpson, el antiguo preparador, aconseja ponerlos a 0,8 o 0,9 para conseguir un avance de 50º sin tocar los engranajes y con avance fijo, y si los variamos un diente dejarlos a 0,5.
Imagino que Rory Simpson debía tener una legión de empujadores profesionales que le ayudaran a arrancar la moto... con esa configuración y una compresión que me imagino no sería nada baja tenía que costar dios y ayuda ponerla en marcha.
Re: Scrambler 350 - Ayuda con electrico
Publicado: 24 May 2017, 09:54
por taglioni
La avería esta claro que es el avance centrífugo. La chapuza que han hecho con muelles no originales era lo que te impedía subir de vueltas y la causante de la rotura. La oferta sigue en pie, tengo un buen amigo en Chiloeches y lo veré a mitad de junio en la Mercuriada. Avisa si todavía lo quieres.
Re: Scrambler 350 - Ayuda con electrico
Publicado: 24 May 2017, 11:58
por Carlitosracing
Espero que sí!. en cuanto monte el avance "nuevo" os cuento. Gracias de nuevo por el ofrecimiento. Quizá en un futuro. Le estoy cogiendo el gusto a esta moto Me parece que tiene una mecánica muy interesante y el chasis me ha sorprendido muchísimo. El único inconveniente es que ésta no es mía

He estado leyendo bastante y creo que me voy a hacer una Road para mí. Voy a empezar a buscar una base.
Deberías plantearte mudarte a Chiloeches. Porcentualmente creo que conoces mas gente en Chiloeches que en Valencia. Yo también vivo ahí !!!

Si conoces el pueblo ya sabes lo pequeño que es. El taller también lo tengo al lado del pueblo. Si a tu amigo también le gustan las motos clásicas, probablemente le guste visitarlo. Ademas de restaurar alguna clásica, estoy haciendo algo bastante curioso e interesante. con unas Guzzi 65.
Re: Scrambler 350 - Ayuda con electrico
Publicado: 25 May 2017, 16:34
por Carlitosracing
Bueno, pues hemos terminado... casi.
Esta mañana me ha llegado el avance. Antes de montarlo he medido las levas de los 2. El "nuevo" tiene unos diámetros de 13,98 y 13,18 en los puntos mas ancho y estrecho. La leva del viejo tenía 13,85 y 13,05. No se si será desgaste o es que son distintos. Entiendo que deberían dar casi el mismo avance porque a pesar de tener una decima y pico mas de díametro, los dos tienen una diferencia entre el punto mas estrecho y el mas ancho de 8 décimas.
Nada mas arrancar he tenido que sacar casi una vuelta el tornillo de relentí

. Le veis lógica?. Me he ido a probarla y , efectivamente iba bastante mejor, aunque.... todavía persistía el fallo. Ahora se había trasladado de las 5.000 a unas 5.500 y era mucho menos acusado. Después de revisar todo el cableado por enésima vez, de nuevo a probar y nada. Igual.
Como aun seguía ligeramente gorda en medios, altos, he sacado el carburador y bajado un punto la aguja (abajo del todo) porque no tengo chiclés mas pequeños, et voilá!. otras 500 vueltas mas y va de cine!. Quiero aun probar chiclés de alta y de aire mas pequeños. Creo que aun puede ir bastante mejor y dejar de dar esas explosiones al cortar gas. Si teneis alguna otra sugerencia soy todo oidos. El carburador en un Amal r930 417
Definitivamente me voy a hacer una Road para mi

. Me gusta mucho esta moto.
Saludos
Re: Scrambler 350 - Ayuda con electrico
Publicado: 25 May 2017, 17:51
por taglioni
Vas por buen camino aunque voy a hacerte una aclaración. Efectivamente la apertura de los platinos está controlada con la leva y depende de la diferencia de diámetros que has medido. Solamente de ella. En realidad lo que mida es indiferente. Tu ajustas luego los platinos.
El verdadero avance del encendido es el que produce la fuerza centrífuga a partir de ciertas vueltas, que gira la propia leva de forma angular con respecto al eje de rotación del piñón del encendido.
A partir de aquí se pueden hacer algunas matizaciones porque la separación de los platinos también tiene algo que ver. Pero eso será motivo de otra historia.
PD. En cualquier caso, el que ha hecho esa ñapa con el avance centrífugo puede haber hecho cualquier otra cosa similar en cualquier lado. Yo revisaría la culata.
Re: Scrambler 350 - Ayuda con electrico
Publicado: 25 May 2017, 21:04
por Joan Segura
Carlitosracing escribió:Bueno, pues hemos terminado... casi.
Esta mañana me ha llegado el avance. Antes de montarlo he medido las levas de los 2. El "nuevo" tiene unos diámetros de 13,98 y 13,18 en los puntos mas ancho y estrecho. La leva del viejo tenía 13,85 y 13,05. No se si será desgaste o es que son distintos. Entiendo que deberían dar casi el mismo avance porque a pesar de tener una decima y pico mas de díametro, los dos tienen una diferencia entre el punto mas estrecho y el mas ancho de 8 décimas.
Nada mas arrancar he tenido que sacar casi una vuelta el tornillo de relentí

. Le veis lógica?. Me he ido a probarla y , efectivamente iba bastante mejor, aunque.... todavía persistía el fallo. Ahora se había trasladado de las 5.000 a unas 5.500 y era mucho menos acusado. Después de revisar todo el cableado por enésima vez, de nuevo a probar y nada. Igual.
Como aun seguía ligeramente gorda en medios, altos, he sacado el carburador y bajado un punto la aguja (abajo del todo) porque no tengo chiclés mas pequeños, et voilá!. otras 500 vueltas mas y va de cine!. Quiero aun probar chiclés de alta y de aire mas pequeños. Creo que aun puede ir bastante mejor y dejar de dar esas explosiones al cortar gas. Si teneis alguna otra sugerencia soy todo oidos. El carburador en un Amal r930 417
Definitivamente me voy a hacer una Road para mi

. Me gusta mucho esta moto.
Saludos
Este motor con el árbol de levas que lleva, es muy lento, no creas que te va a subir mucho mas de revoluciones en alta, pero si que tiene unos bajos de fábula. Las explosiones al cortar gas podrian ser debidas a entradas de aire en el escape. Además de lo que recomienda Taglioni de revisar culata, yo lo desmontaria y revisaria todo, estos motores tienen muchas particularidades no compartidas por los otros motores de 4 tiempos.