Yo también tengo un soporte que supongo sea como el de jaume, se trata de algo parecido a un taladro de columna pero con una articulación que permite bajar la radial y cortar en el ángulo que quieras sin fallar.
En cuanto a los otros tipos de sierra tienen buena pinta pero hay que tener en cuenta su precio y por tanto si merece la pena o no. Para hacer pocos cortes la radial está de sobra, ahora si vas a estar cortando todo el día una cosa de esas puede merecer la pena.
Y si nos calentamos cogemos la autogena y ale a cortar como si tuvieramos un sable láser
un saludo
Re: Cortar tubos estructurales
Publicado: 19 Nov 2016, 19:57
por Alex Juárez
Estas cosas es como cuando se habla del amianto.....me parece una locura cortar metales con amoladora, radiales, sierras circulares...más aún hacer apaños o usar soportes que te venden y se saltan todas las normas de seguridad para esas máquinas.
Las circulares para metal giran a muy pocas revoluciones además de ir refrigeradas, una amoladora.....a 15000 las pequeñas y las grandes hasta 35000. Una esquirla, un trozo de disco saliendo a 35000 revoluciones es como una bala, si a eso le unimos los que salen sin gafas de prtección, cascos, pantalla, guantes....que poco aprecio a la vida.
Yo uso una Femi 780 XL...muy útil para las cosas que hago con tubos aunque sean estructurales. Bastante asequible...la tengo desde hace 12 años y funciona de maravilla. Las sierras duran bastante si no haces el burro y teniendo en cuenta el coste de discos de corte de los que uso...que no son precisamente baratos, la tengo más que amortizada. Para chapas y planos, una cortadora de plasma. Con la radial sólo repaso soldaduras, chapas, etc. https://ferreteriasandiego.es/producto/ ... mi-780-xl/
Re: Cortar tubos estructurales
Publicado: 20 Nov 2016, 01:52
por KingScorpion
El tema, Álex, es que meter varios cientos en un cacharro que usarás tres veces, no es una opción en mi caso. Si veo que empiezo a cortar tubos a mogollón, me lo plantearé, pero probablemente tenga más sentido una tronzadora de las que venden por ciento y pico euros.
Re: Cortar tubos estructurales
Publicado: 20 Nov 2016, 03:12
por antroxu
Alex Juárez escribió:Estas cosas es como cuando se habla del amianto.....me parece una locura cortar metales con amoladora, radiales, sierras circulares...más aún hacer apaños o usar soportes que te venden y se saltan todas las normas de seguridad para esas máquinas.
Las circulares para metal giran a muy pocas revoluciones además de ir refrigeradas, una amoladora.....a 15000 las pequeñas y las grandes hasta 35000. Una esquirla, un trozo de disco saliendo a 35000 revoluciones es como una bala, si a eso le unimos los que salen sin gafas de prtección, cascos, pantalla, guantes....que poco aprecio a la vida.
Yo uso una Femi 780 XL...muy útil para las cosas que hago con tubos aunque sean estructurales. Bastante asequible...la tengo desde hace 12 años y funciona de maravilla. Las sierras duran bastante si no haces el burro y teniendo en cuenta el coste de discos de corte de los que uso...que no son precisamente baratos, la tengo más que amortizada. Para chapas y planos, una cortadora de plasma. Con la radial sólo repaso soldaduras, chapas, etc. https://ferreteriasandiego.es/producto/ ... mi-780-xl/
Las radiales grandes de 2300w alcanzan entre 6500 y 8000 rpm y las pequeñas como mucho 10500 rpm y de estas últimas la mayoría ya vienen con la velocidad regulable. Los discos de corte de 125x1 mm andan por 1€ comprando cajas de 50,y 1,5 en cajas de 25 ó 10 ¿van a gastar 300 discos en cortar 4 hierros?
Si se saben usar, no tiene por qué pasar nada, a esto también ayuda saber usar la escuadra y saber marcar.
Esta sierra de bricolaje que has puesto,es verdad que van muy bien y las hay desde 200€ .
King Dices que quieres cortar acero estructural, entiendo que tiene un grosor de pared de 4 mm. Por lo que con un disco de corte de milímetro y una radial pequeña te sobra.
Si la pared del cuadradillo es más fino, lo puedes hacer con una sierra de calar, con hoja de hierro. Puedes poner de guía,
una pletina y una prensilla queda bien.
Un saludo
Re: Cortar tubos estructurales
Publicado: 20 Nov 2016, 10:59
por Alex Juárez
Tomo nota...y probaré a cortar con caladora los tubos a ver que tal quedan los cortes rectos!!!
Re: Cortar tubos estructurales
Publicado: 20 Nov 2016, 14:30
por KingScorpion
Pues sierra de calar sí que tengo ... y no se me había ocurrido.
Gracias!!
Re: Cortar tubos estructurales
Publicado: 09 Ene 2017, 15:48
por KingScorpion
Finalmente resolví el tema, y estoy encantado. La respuesta se llama Makita DCS550Z. Una sierra circular con batería a 18 voltios, que corta como un demonio. La podéis ver en Youtube:
Alguna de las cosas buenas que tiene son:
1.- No calienta casi el hierro (40º vs los más de 200º de la radial).
2. -Los cortes son limpísimos.
3.- Corta mucho más rápido que una radial.
4.- Prácticamente no hace chispas y no deja montones de residuos esparcidos por el taller.
No es baratísima, pero estoy encantado. La localicé en Amazon por 140 euros, a los que sumar 51 del cargador original y 39 de una batería de iones de litio de 4,5 Amperios, marca la cabra. Lo bueno que tiene, siendo Makita, es que la batería y el cargador valen para muchas otras herramientas de la marca.
Re: Cortar tubos estructurales
Publicado: 09 Ene 2017, 21:34
por cataixo
Y para mi, la marca makita es de lo mejor que hay
Re: Cortar tubos estructurales
Publicado: 09 Ene 2017, 23:16
por KingScorpion
Ojalá dé resultado, Cataixo. Me han regalado la sierra y un taladro, así que más me vale.