
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 32
Registrado: 05 Oct 2016, 10:48
Gracias Josep Maria, como dice Esteve, nos lo vamos a pasar bien.

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Buenas, cacharro has pillao, una primera serie sport y enterísima,
En este caso yo la dejaría como esta, me refiero, con su pátina, oxido etc... limpiando todo lo posible y reparando el motor, tiene un regusto clasico impresionante.
Ahora lo del pedal es bien sencillo, eso nos lo hemos encontrado sino todos casi todos, aquí te adjunto unas fotos de uno que me tocó en una Ducati:

como puedes ver tiene un punto de soldadura en el pedal, ahora lo que hay que hacer es con una radial, ponerla perpendicular al eje, y con el lateral del disco dejar que vaya comiendo el material para que elimine la soldadura y no hacer un estropicio, eso si, nunca hacer fuerza con la radial no vaya a ser que rompas el disco y te hagas daño de verdad. importante, no pasarte mucho tiempo cortando, es decir intenta que el eje no se caliente en exceso o perderá el endurecimiento, haces un poco y dejas que enfríe y así hasta que lo elimines (alguien sabe otro sistema):
una vez que lo hemos eliminado debes dejar el pedal y el eje mas o menos así:

es cuestión de hacer un poco de palanca con un destornillador y debe salir, ten en cuenta que estará atorado después de tanto tiempo, así que puede que usa 3 en 1, aunque el calor y el cambio de temperatura deben ayudarte a soltarlo.

importante, fijate que al eliminar la soldadura perpendicularmente al eje con el lateral del disco, el corte queda perfectamente liso y no se nota.
bueno espero que te sea de utilidad, un saludo
y lo dicho... nos vamos a divertir... y tu mas!!!
En este caso yo la dejaría como esta, me refiero, con su pátina, oxido etc... limpiando todo lo posible y reparando el motor, tiene un regusto clasico impresionante.
Ahora lo del pedal es bien sencillo, eso nos lo hemos encontrado sino todos casi todos, aquí te adjunto unas fotos de uno que me tocó en una Ducati:

como puedes ver tiene un punto de soldadura en el pedal, ahora lo que hay que hacer es con una radial, ponerla perpendicular al eje, y con el lateral del disco dejar que vaya comiendo el material para que elimine la soldadura y no hacer un estropicio, eso si, nunca hacer fuerza con la radial no vaya a ser que rompas el disco y te hagas daño de verdad. importante, no pasarte mucho tiempo cortando, es decir intenta que el eje no se caliente en exceso o perderá el endurecimiento, haces un poco y dejas que enfríe y así hasta que lo elimines (alguien sabe otro sistema):

una vez que lo hemos eliminado debes dejar el pedal y el eje mas o menos así:

es cuestión de hacer un poco de palanca con un destornillador y debe salir, ten en cuenta que estará atorado después de tanto tiempo, así que puede que usa 3 en 1, aunque el calor y el cambio de temperatura deben ayudarte a soltarlo.

importante, fijate que al eliminar la soldadura perpendicularmente al eje con el lateral del disco, el corte queda perfectamente liso y no se nota.
bueno espero que te sea de utilidad, un saludo
y lo dicho... nos vamos a divertir... y tu mas!!!
Utiliza un disco de desbaste o uno múltihojas y evitas el peligro de que te parta el disco. Esos finitos son para corte, cada cosa para lo que es y evitamos acidentes. 

Iso GT 125, 1963
Montesa Impala Comando, 1966
BMW R100S, 1977
Montesa Enduro 360 H6, 1978
---oooTriAriaSooo---
Montesa Impala Comando, 1966
BMW R100S, 1977
Montesa Enduro 360 H6, 1978
---oooTriAriaSooo---

Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Perfecto reportaje gráfico Tosalemal, iba a explicarlo, y me has ahorrado escribir un ratito... lo dicho siempre, una imagen o más, mejor que mil palabras.
Solo comentar, que por lo que me parece apreciar en las fotos, parece que el tornillo de la palanca está roto dentro, si es así, tendrás que quitarlo primero, si no, no saldrá la palanca.
Saludos.
Solo comentar, que por lo que me parece apreciar en las fotos, parece que el tornillo de la palanca está roto dentro, si es así, tendrás que quitarlo primero, si no, no saldrá la palanca.
Saludos.
estevepalau@hotmail.com
tlf.637473279
tlf.637473279
La primera parte, ya te la han explicado. La segunda es taladrar diametralmente palanca y eje a la vez,roscar con un macho y meterles un tornillo , que rosca a la vez en palanca y eje.En las fotos ves como lo hago yo, en este caso con un espárrago con cabeza hallen oculta. .Vidal escribió:Perdona Blasyo, pero no pillo la solución que me diste para separar la planca del cambio del eje del selector que están soldados.
Paso unas fotos.



Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
amen.TriAriaS escribió:Utiliza un disco de desbaste o uno múltihojas y evitas el peligro de que te parta el disco. Esos finitos son para corte, cada cosa para lo que es y evitamos acidentes.
MUY interesante. Gracias
El único problema es que el eje está duro como un demonio ... pero es un buen sistema.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 32
Registrado: 05 Oct 2016, 10:48
Muy agradecido por los comentarios, además ilustrados. Todo un lujo.
Intentaré seguirlos al pie de la letra, en este caso al pie de las fotos.
Mi intención es: primero arrancarla. Luego quiero dejarla en orden de marcha para poder pasar la ITV y así rehabilitar la documentación y ponerla a mi nombre.
Y después...
Tosalemal me has hecho entrar en dudas existenciales, cuando llegó a casa la moto no ví otra alternativa que restaurarla por completo.
Bueno, sobre la marcha. En cualquier caso os mantendré informados con fotos.
Intentaré seguirlos al pie de la letra, en este caso al pie de las fotos.
Mi intención es: primero arrancarla. Luego quiero dejarla en orden de marcha para poder pasar la ITV y así rehabilitar la documentación y ponerla a mi nombre.
Y después...
Tosalemal me has hecho entrar en dudas existenciales, cuando llegó a casa la moto no ví otra alternativa que restaurarla por completo.
Bueno, sobre la marcha. En cualquier caso os mantendré informados con fotos.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Duro es poco, yo creo que pasar el macho no es necesario, aparte de que es muy complicado hacerlo por lo duro que está. Con pasar el tornillo por la muesca del eje sobra para que no se mueva la palanca de cambios. Yo tuve un problema parecido con el pedal y el eje de arranque por el mal estado de las estrías y lo solucioné haciendo un chavetero.KingScorpion escribió:El único problema es que el eje está duro como un demonio ... pero es un buen sistema.
Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados
Moderadores