Página 2 de 2

Re: Platinos ducati

Publicado: 09 Sep 2016, 15:20
por RDD 175 TS
antroxu escribió:A mí me dijeron. " no compres una ducati, su estado natural, es, estar en el garaje desmontada, con algo roto".
No se han equivocado. En dos años y 4000 km se ha roto todo. Curiosamente, la instalación eléctrica me va muy bien.
Son muy bonitas, me gusta andar en ella, me parece una droga, la potencia que entrega, eso de ir a 110 por una nacional y sobrando acelerador para adelantamientos. me gusta su sonido.
pero cada vez que la notas un ruido raro, abres y 300€ , ,250€ 350€ todo así. Claro esto te arruina. Y esto no puede ser. Y ya no hablo d la cantidad de aceite que tira por todos lados. He abierto y cerrado el motor 5 veces por si había dejado alguna junta mal, pero nada, parece que es así, y las que he visto en concentraciones y carreras, igual. de hecho, alguno me confesó, que no cambiaban el aceite, por que al tener que añadir constantemente. No hacía falta.
De hecho la última carrera que fui salieron a entrenamientos 35. Acabaron y salieron a la carrera 18, la terminaron 5.
En fin, puedo confirmar que es cierta la fama que tienen.
A lo mejor, has tenido suerte, ya que en 20.000 km no tener ninguna avería, eso sí, que me parece extraordinario.
También conocí a un señor que vivía en gijon y trabajaba en Sevilla por lo que todos los puentes iba y venía con su deluxe. Y me dijo que nunca le dio ningún problema, y eso que la había comprado de segunda mano.
Mi lamentable experiencia es esta.
Groucho Marx decía cuanto más conozco a las personas, más quiero a mi perro.
Yo digo, cuanto más conozco a las ducati, más quiero mi Mv.

En fin un saludo y enhorabuena por la tuya.
La mía siempre ha sido ciudada y mantenida con mucho esmero y eso se evidencia claramente. Reconozco que su mecánica es peculiar y sofisticada y que no permite errores o desajustes como en otras máquinas. Por ejemplo, ajustar bien las toleracias del cigueñal y de los grupos cónicos de la distribución para un principiante como yo (fué mi bautismo de fuego), no ha sido cosa fácil, si no están bien atacados son bastante ruidosos. Antes me he documentado lo mejor que pude de las características, tolerancias y pares de apriete de estos motores. Me han ayudado mucho en este foro.
Uno de los puntos flacos de estas motos creo que es la bomba de aceite. Con el motor frío sale abundante aceite en el grupo cónico superior, pero a medida que el motor se calienta cada vez sale menos, y no demasiado porque llevo un termómetro en el cárter y lo máximo que marcó de temperatura fueron 70ºc.. Hay que tener en cuenta que el aceite es más fluido cuanto más se calienta, pero debería haber más presión y/o caudal en el circuito. Además la bomba debería ir sumergida para evitar que se descebe.
Otro punto flaco era el desgaste de balancines y levas si no hay suficiente engrase. Los míos estaban un poco marcados pero no los he cambiado, ni tampoco cambié la biela porque estaba en buén estado. La moto ronda los 50.000.
En muchas tapas pongo solo pasta de juntas color plata, y donde hay junta, también. Si los bordes de unión etán planos no debería haber problemas de fugas.
No sé que Ducati es la tuya. En mi 175 mantengo una velocidad de 70 u 80, algunas veces llego hasta 90, reales. Lo que marca es otra cosa. Si la paso de ahí durante mucho rato creo que escupe la biela por el bloque.