OK, sin motor no se va a ninguna parte.Josep Pesaro escribió:Ares te devuelvo la visita..yo empezaria al reves.
Lo primero que haria es comprar un arbol de levas...lo demás después.
No te recomiendo los radios inox, suelen partir.
En http://www.motosclasicas.com los tienen zincados.
En http://www.motosclasicas.com los tienen zincados.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 31 Ene 2016, 21:32
Muchas gracias por responder, entonces el inox queda descartado para los radios.
Este finde estuve haciendo alguna pequeño avance. Me hice con una horquilla Betor de 35 mm procedente de Ducati Desmo 500 y se la lleve al tornero para recortarla un poco y dejarla con las medidas de la Ceriani de 675, mi intención es sustituir mas adelante el interior por un cartucho neumático. Cuando este lista os dejo unas fotos.
También estuve entrentenido, bueno, mas bien entretuve a un buen amigo mecánico naval y tornero con la rosca del escape de la culata que estaba malita. Hizo un casquillo de aluminio de 48 mm con la rosca de 150 y después lo soldó a la culata. El resultado fue muy bueno, vosotros direis...
También me lié con el portazapatas trasero, quien tuvo el placer de conocer a mi amigo el taladro vertical, antes lo marcamos en el torno y aún falta pasarle la bailarina y rematar con una lima para unir los agujeros y hacer los canales de ventilación en forma de arco.
Pues esto ha sido todo por el momento.
Un saludo.
Este finde estuve haciendo alguna pequeño avance. Me hice con una horquilla Betor de 35 mm procedente de Ducati Desmo 500 y se la lleve al tornero para recortarla un poco y dejarla con las medidas de la Ceriani de 675, mi intención es sustituir mas adelante el interior por un cartucho neumático. Cuando este lista os dejo unas fotos.
También estuve entrentenido, bueno, mas bien entretuve a un buen amigo mecánico naval y tornero con la rosca del escape de la culata que estaba malita. Hizo un casquillo de aluminio de 48 mm con la rosca de 150 y después lo soldó a la culata. El resultado fue muy bueno, vosotros direis...
También me lié con el portazapatas trasero, quien tuvo el placer de conocer a mi amigo el taladro vertical, antes lo marcamos en el torno y aún falta pasarle la bailarina y rematar con una lima para unir los agujeros y hacer los canales de ventilación en forma de arco.
Pues esto ha sido todo por el momento.
Un saludo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por ARES el 22 Feb 2016, 22:22, editado 1 vez en total.
Por si te interesa, en http://www.budamotor.hu venden unos platos traseros completos de doble leva que ajustan perfectos en el tambor trasero de 160 de las Ducati.
La pega es que está en Hungría, el IVA es alto y el envío también, pero no es muy caro. Buscalo en la web y lo verás.
El cartucho interior en las Betor es una buena idea, muchos lo llevan. Yo tengo unas Ceriani en una Ducati y en la otra una Marzocci procedente de Morini, cortada también que funciona de cine. En mi Road de calle llevo una Betor con disco que funciona bien blandita, es lo suyo. Sin embargo el eje pesa muchísimo, mira a ver si alguien te lo aligera o te lo hace en ergal.
Para la rosca de escape mira un modo de fijarla a la culata para que no se afloje. Muelles o alambre.
La pega es que está en Hungría, el IVA es alto y el envío también, pero no es muy caro. Buscalo en la web y lo verás.
El cartucho interior en las Betor es una buena idea, muchos lo llevan. Yo tengo unas Ceriani en una Ducati y en la otra una Marzocci procedente de Morini, cortada también que funciona de cine. En mi Road de calle llevo una Betor con disco que funciona bien blandita, es lo suyo. Sin embargo el eje pesa muchísimo, mira a ver si alguien te lo aligera o te lo hace en ergal.
Para la rosca de escape mira un modo de fijarla a la culata para que no se afloje. Muelles o alambre.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 31 Ene 2016, 21:32
Buenas noches, creo que me hace falta un eje de 17x230 mm mas o menos, esto aun lo tengo pendiente, mirare lo de aligerarlo aunque primero tengo que comprarlo.
Las aletas de la culata ya tienen unos barrenos para poder fijar la tuerca con alambre.
Un saludo.
Las aletas de la culata ya tienen unos barrenos para poder fijar la tuerca con alambre.
Un saludo.

Mensajes: 12
Registrado: 14 Feb 2016, 13:06
En que medida has dejado las betor?

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 31 Ene 2016, 21:32
Buenas noches
Taglioni he visto el portazapatas doble leva de Budamotor y es una pasada pero por lo de pronto tengo muchos frentes donde invertir y como ya he empezado a taladrar el de origen pues seguiré con el por el momento aunque no descarto el doble leva para mas adelante.
Josep, las barras aun no las recortó el tornero, la idea es dejarlas con las medidas de las Ceriani de 680 mm, ya he visto unas recortadas así y quedan bastante bien. Cuando estén torneadas te paso las medidas definitivas y cuelgo unas fotos, también tenía pensado llevar las botellas a chorrear con microesfera antes de armarlas de nuevo.
Un saludo.
Taglioni he visto el portazapatas doble leva de Budamotor y es una pasada pero por lo de pronto tengo muchos frentes donde invertir y como ya he empezado a taladrar el de origen pues seguiré con el por el momento aunque no descarto el doble leva para mas adelante.
Josep, las barras aun no las recortó el tornero, la idea es dejarlas con las medidas de las Ceriani de 680 mm, ya he visto unas recortadas así y quedan bastante bien. Cuando estén torneadas te paso las medidas definitivas y cuelgo unas fotos, también tenía pensado llevar las botellas a chorrear con microesfera antes de armarlas de nuevo.
Un saludo.
El peligro de arreglar estas roscas, es que con un ligero desvio de grados el escape se desvia mucho, lo mas fácil y que no genera ningún problema posterior, ya que es eterno, es agregar soldadura a ambos lados y roscarle un par de espárragos y con una pletina adecuada sujetar el escape con un par de tuercas.ARES escribió:Muchas gracias por responder, entonces el inox queda descartado para los radios.
Este finde estuve haciendo alguna pequeño avance. Me hice con una horquilla Betor de 35 mm procedente de Ducati Desmo 500 y se la lleve al tornero para recortarla un poco y dejarla con las medidas de la Ceriani de 675, mi intención es sustituir mas adelante el interior por un cartucho neumático. Cuando este lista os dejo unas fotos.
También estuve entrentenido, bueno, mas bien entretuve a un buen amigo mecánico naval y tornero con la rosca del escape de la culata que estaba malita. Hizo un casquillo de aluminio de 48 mm con la rosca de 150 y después lo soldó a la culata. El resultado fue muy bueno, vosotros direis...
Un saludo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 31 Ene 2016, 21:32
Buenas tardes, nunca haba visto antes esta solución y es muy interesante ya que evita el problema de que se afloje la tuerca y barra la rosca aunque ya es tarde para mi. Antes de empezar el tornero limpio los restos de la rosca antigua en el torno y le llevo un buen rato centrar la culata así que espero que no se desviara nada. Después el casquillo era justo y lo metió golpeándolo suavemente con un martillo antes de soldarlo por lo que debería mantener la geometrías pero bueno, hasta que lo monte no se sabrá realmente el resultado.
Ahora mismo estoy liado con la dirección ya que me gustaría sustituir los rodamientos originales de bolas por unos de rodillos. Me he fijado que las Vento los llevan de serie y que las tijas son similares a las de Scrambler. Mi idea es sustituir las cazoletas de bolas por otras mayores para alojar las pistas exteriores de los rodamientos cónicos, desconozco si el eje de las tijas de las Vento es lo suficientemente largo para esto y no estaría de mas saber el diámetro del mismo. Creéis que merece la pena hacer la adaptación o me estoy complicado demasiado la vida?
Un saludo.
Ahora mismo estoy liado con la dirección ya que me gustaría sustituir los rodamientos originales de bolas por unos de rodillos. Me he fijado que las Vento los llevan de serie y que las tijas son similares a las de Scrambler. Mi idea es sustituir las cazoletas de bolas por otras mayores para alojar las pistas exteriores de los rodamientos cónicos, desconozco si el eje de las tijas de las Vento es lo suficientemente largo para esto y no estaría de mas saber el diámetro del mismo. Creéis que merece la pena hacer la adaptación o me estoy complicado demasiado la vida?
Un saludo.
Sobre la tija, asi de memoria, recuerdo que las de Vento, Twin en todas sus variantes y las diversas Forza y Strada, la tija es mas corta e incompatible con las Road, asimismo el diametro es diferente, en las Road no coincide con el del interior de rodamientos conicos. Cuando existia Simpson Mecanique, tenian un kit para transformar a rodamientos conicos las tijas de cazoleta, imagino que deben habe hoy dia otros suministradores de este kit. Tambien hay la opcion de hacer tija nueva con el diametro y longitud adecuada, sacar y poner la nueva, lo que quiere decir tomar medidas, dibujar, etc. etc., un poco engorroso pero entretenido...
Saludos
Saludos
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados