Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 382
Registrado: 06 Sep 2011, 18:14
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Comprueba si no llegó grasa a la pista de frenado y está la pista y mordazas sin grasa o aceite. Cambia las mordazas de posición. Donde antes iba una pon la otra. Mira si las mordazas tienen la chapita que toca con la leva.
Mensajes: 12
Registrado: 23 Nov 2015, 21:27
Chico Sanlúcar escribió:Si vives cerca de Madrid, podrías rectificar el tambor sin desmontar y poner ferodos nuevos pegados y torneados a la medida, a ver cómo va entonces.

Cambiar radios si el tambor está ovalizado no te va a solucionar el problema.

En cuanto al embrague, no entiendo si patina (al acelerar coge vueltas pero no tira o al arrancar la palanca está floja y baja sin fuerza) o arrastra (con el embrague cogido la moto quiere salir en primera, incluso se cala si no la dejas hacerlo).

Un saludo
Estoy cerca de Barcelona, lo de rectificar el tambor es lo que me aconseja Esteve.

Lo del embrague:
No patina en altas, tampoco es que la moto eche a andar al meter la marcha, solo pasa de vez en cuando en marchas cortas y a poca velocidad, ante una demanda súbita de potencia con un buen agarre del neumático.
Hace uno o dos segundos un ruido tipo GRRRRR y luego tracciona bien.
Lo pregunté a un mecánico de clásicas me dijo que ya pasaba a veces y que "a lo mejor" con un cambio de discos se soluciona.
No es molesto y solo lo hace muy puntualmente.
Parece como si los discos si tuvieran la fricción suficiente para no patinar en altos, pero no para evitar hacerlo en 1ª con la rueda "enganchada".
Entiéndase por enganchada que tenga algo que le impida moverse fácilmente, como una piedra gorda.

No se si he conseguido explicarme.
Gracias por los consejos.
V's
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 669
Registrado: 13 Feb 2014, 23:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Ni idea con respecto a lo del embrague, a ver King que está más acostumbrado a trialear de verdad.
Mensajes: 12
Registrado: 23 Nov 2015, 21:27
KingScorpion escribió:Hombre ... lo más simple es intentar optimizar el tuyo: asegurarse de que lleva la funda gorda de serie con su interior en buen estado, un cable que vaya perfecto, bien engrasado, zapatas nuevas de buena calidad ... y como último recurso, rectificar. Que no sé quién te lo hace, pero estaría bien saberlo, y qué te pide por ello.

De todos modos, para "enduro" Montesa sólo usó esos frenos en las pequeñas Enduro 74 / 125 L. Las "de verdad" llevaban siempre frenos más grandes.
Si me dices que no hay problema en publicar precios y nombres, por mi encantado, seguro que a alguien mas le puede ir bien saberlo.
Buceando por el foro vi que hablaban bien del forero Esteve y me puse en contacto con él.
Lo que me propone es:
1 - Rectificar y tornear mi tambor.
2 - Poner ferodo nuevo con sobre-medida a mis zapatas y ajustarlo al tambor rectificado, estas dos cosas serían 75 €
3 - Repasar los radios y equilibrar la llanta: 25 € aunque si hay que cambiar algunos, son a 1 € (1 o 2 seguro que si).
Montar y equilibrar el neumático que yo le lleve: 15 €
Total 115 € mas propina (esto no se si ha sido una broma o me lo decía en serio, por que se supone que su trabajo ya lo cobra con los precios facilitados :roll: )
Mas los dos viajes de mi casa a su taller, así que neumáticos aparte, la cosa se queda en unos 130-140 €

A esto tendré que sumar los 108 € que me cuestan los dos Pirelli MT43 + los 29 € de las dos cámaras, o sea, las "gomas" suben a 137 €.
Resumiendo, que la cosa se va a casi 300 € y con esto me quedan los neumáticos nuevos y la frenada "original".

Sobre poner un tambor mas grande (de Enduro o incluso de Impala), el mismo ya me ha dicho que el coste se dispara, eso ya lo sabía.
Tambor de Impala hay webs que los venden por unos 85 €, teóricamente repasados, pero luego busca el porta-zapatas (que esté entero, con leva, etc), las zapatas y ajustar el tirante. Y todo esto suponiendo que el aro sirva.
Cuenta también un juego de radios, 35-40 €
Fácilmente la cosa puede ser mas del doble tranquilamente, lo que ahora son 115, igual serían 300 €, pero ¿y que resultado queda?
Según el algo desproporcionado y en eso coincidimos, en clásicos lo mejor es lo original, pero ¿vale la pena?

Hoy he vuelto a lijar bien el tambor y las zapatas, mas una buena rociada con spray limpia frenos y algo he ganado, no llega a clavar en pista de tierra (entiendo que si debería hacerlo), pero al menos algo frena.

En fin, ya veré que hago, no es una decisión fácil, no es mucho dinero, pero por poco mas tengo motos mas adaptadas al off-road "moderno" y total, para hacerle 2 o 300 km al año...........
Y con la "razón" esta de "por solo 2 o 300 km al año", hará ya 6 que la tengo y aun no he solucionado el problema, claro que mientras por casa han pasado XT, Dominator, DRZ, 640, 690 y claro, falta tiempo para sacar de paseo a la abuelica.

Que os voy a contar que no sepáis ya!

PD. 1 año hace ya que tengo el coche clásico parado, tiempo y dinero es lo que hace falta.

Gracias por vuestra atención y disculpad el tostón, que uno se anima a escribir y se pasa de frenada, claro, como el freno no va bien :lol:
V's
Mensajes: 12
Registrado: 23 Nov 2015, 21:27
antoniomontesa escribió:Hola a todos,yo creo que la solución más fácil es comprar una rueda completa de enduro 250 y colocarla, ganaras mucha frenada saludos.
Ya lo he mirado, están sobre los 60 €
Pero luego a saber como estará el tambor, que igual también necesita un repaso.
Y los radios.....
Y el neumático.......

Gracias por el consejo.
V's
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Los precios que te dan son bastante correctos, creo. Cuando hablas de clavar en pista de tierra, ¿te refieres a yendo rápido, a la última apurada, haciendo trial? Son cosas distintas.
Mensajes: 12
Registrado: 23 Nov 2015, 21:27
KingScorpion escribió:Los precios que te dan son bastante correctos, creo. Cuando hablas de clavar en pista de tierra, ¿te refieres a yendo rápido, a la última apurada, haciendo trial? Son cosas distintas.
Hombre, rápido no, que tampoco la moto es para eso.
A poca velocidad (trialera y tal) si consigue llegar a clavar, lo cual veo imprescindible para aguantar la moto y no acabar bajando dando tumbos.
Pero en pista, ya puedes frenar con fuerza que no clava, hasta que está casi parado.
Ojo, con esto no digo que haya que ir clavando la rueda, por 1ue lo mas fácil es comprar una parcela.
Solo lo hago para indicar la poca frenada que a mi parecer tiene.
Lo que se traduce que en asfalto sea todavía mas precaria.
V's
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Pues ... me da la sensación de que tu moto está (relativamente) cerca de una frenada normal para lo que puede dar. Tal vez te valga la pena tornear.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días gasclassic, el ruido que se produce puntualmente como nos comentas es cuando estás atrancado en una buena piedra u obstáculo donde la moto debe de traccionar para salir del obstáculo, entonces es cuando el embrague tiene que trabajar y no que no patinen los discos. Antes de cambiar los discos, porque no miras el nivel de aceite que lleva el embrague y que aceite es el que estas usando. Si todo esto que comento está bien, entonces es cuando se deben de cambiar los discos, es una sugerencia que hago. Saludos del cordobés

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Mensajes: 12
Registrado: 23 Nov 2015, 21:27
KingScorpion escribió:Pues ... me da la sensación de que tu moto está (relativamente) cerca de una frenada normal para lo que puede dar. Tal vez te valga la pena tornear.
Eso es lo que me temo, que una vez bien lijado y limpio (igual no lo hice lo suficiente la otra vez) seguramente la frenada no sea tan mala como creo, con lo que torneando y tal, algo ganará, pero temo que me siga pareciendo insuficiente.

Gastarme 300 en meterle el de una Impala es un pastón.
Gastarme 115 en mejorar un poco lo que tengo, si el resultado tampoco me tiene que satisfacer, puede ser una tontería.

Entiendo que estas motos hace 30 años se usaban para participar en campeonatos de trial, con lo cual mal no deben ir, pero está claro que las necesidades de frenada en trial, poco tienen que ver con la del trail.

Por cierto, intentando imaginarme como quedaría una tambor grande, pongo esta foto de una OSSA:

Imagen

Ya se que no es lo mismo, por que esta es de estética enduro, con guardabarros alto y depósito y asiento grandes, mientras mi 348 trail es mas minimalista, pero siendo un tambor del mismo estilo (y no cónico como el de las Montesa enduro), particularmente no veo que quede mal.

Es lo que llevo de serie, pero un poco mas grande.
¿Cómo lo veis?

PD en su día me planteé ponerle disco, aprovechando que en casa tenía una 304, pero por suerte no pasó de ser un simple idea. Eso si ya me parece una aberración.
V's
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados