Buenos días
Pues la verdad es que el ambiente me pareció lo mejor del evento. No había mucha gente, así que el viernes y el sábado era fácil acercarse a los boxes a tomar fotografías, a pedir autógrafos y a charlar con los pilotos. El domingo sí que hubo más gente. Fuentes de la organización dijeron que habían estado más de 10.000 personas durante los 3 días. Yo no creo que se llegase a esa cifra ni de lejos.
Lo peor, en mi modesta opinión, fueron dos aspectos: la organización y el aspecto deportivo. Cambiaron los horarios de las carreras dos veces durante el fin de semana, con lo que era complicado seguir las carreras.
En cuanto al aspecto deportivo, me permito destacar que sólo el hecho de poder ver en directo y también charlar con Wayne Gardner, Kevin Schwantz, Freddie Spencer, Phil Read, etc, mereció la pena y el precio pagado (65 euros). Pero las carreras estuvieron, creo, "desangeladas" de espíritu. me explico: Gardner corriendo con una Cagiva, Spencer con una Yamaha, ausencia total de Hondas... ejemplo: el viernes estuvo Capirossi, que en teoría iba a correr, pero no encontró montura y desapareció el resto del fin de semana. Otro ejemplo: en la carrera de 125 GP apenas había motos en parrilla. Cuando empezó a gestarse esta cita, muchos de los que tenemos motos de GP "vintage" -años 80-90- nos pusimos en contacto con ellos para poder participar. No hubo, digamos, mucho entusiasmo por su parte. Pero a las pocas semanas de la cita, sí que nos llamaron para cubrir huecos. Y ya era tarde, porque estas motos necesitan mucha mucha preparación previa.
Si analizo en términos financieros este festival, creo que seguramente ha tenido que dar pérdidas. Sólo con el taquillaje no se recupera el precio del alquiler de este circuito. Si pienso en términos de márketing... también me surgen dudas: es cierto que con la desaparición del Jarama Vintage (público más familiar) se quedan solos en el mercado y sin apenas competencia (exceptuando Cheste en marzo), pero la cita es en una época de demasiado calor y con dos grandes premios celebrados en España (Jerez, Montmeló) hacía dos semanas escasas. Vamos, que están a años luz de un Goodwill o un Assen.
En términos emocionales... la organización dejó a los propietarios de motos vintage que aparcaran dentro del circuito para el domingo permitirles salir a pista. Yo no fui con la mía, pero por lo que he leído en otros foros... les dejaron salir pero sólo una vuelta.
Solo por el placer de ver de nuevo el humo azul y las fantásticas 2T volvería a repetir viaje y asistencia al evento, pero como estreno no lo puntuaría más allá de un 6.25.
Me permito añadir este link de un buen compañero que hace una crónica muy acertada:
http://motos.coches.net/noticias/report ... gends_2015
Un saludo!