
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 490
Registrado: 29 Jul 2011, 16:21
Ubicación: Galapagar
Y un apunte mas que no se ha tocado.
Las motos una vez encima.
Lo primero piensa en si ya que te pones no te será mas practico un remolque mayor. Hoy crees que es para una sola moto pero multitud de veces querras llevar mas de una y si no está autorizado te la juegas aunque le montáras tu un segundo carril.
Esto depende mucho del sitio que tengas para guardarlo, uno de una moto se deja en cualquier sitio tumbado de costado apoyado en la pared pero uno bueno de tres hacen falta dos personas para ponerlo sobre un costado.
Otro asunto que hay que desenmascarar... existe una gran mentira y es eso de que los remolques de tres motos son para tres motos, olvidate, no es asi. Estan autorizados para tres, pero otra cosa es que quepan.
Al final siempre las metes pero la ceremonia para atarlas dura una hora porque el espacio es menos del razonable y para evitar que se toquen ente ellas hay que hacer ingenieria volumetrica...
Para esto es importante que te fijes donde llevan los anclajes para atar, algunos parece que los ha diseñado alguien que en su vida ha usado un remolque de motos y van soldados en el sitio menos logico.
Todos no son iguales, elije uno que verdaderamente quepan, justo ese que te parece excesivamente ancho, ese es el que vale los demas son de los de una hora para cargar.
Otra cosa que yo valoro es que sea galvanizado. Con el uso el remolque de hierro pintado siempre esta hecho una pena y siempre decimos -lo tengo que pintar- pero luego nunca le toca, sales de viaje, llueve, se oxida.. en fin un desastre.
Y por ultimo lo mas importante, ni en el mejor remolque ni con el mejor enganche ni con un motor de tractor van a ir bien las motos si las correas son del Lidl. Las cinchas han de ser buenas, pero buenas de verdad. Esta inversion no es un gasto ni un lujo, las malas son mas baratas pero como se te van a deshilachar te duraran menos por tanto el gasto al final es el mismo pero la seguridad es mucho mayor. Necesitas 4 por moto.
y no te olvides si se da el caso que en los anuncios de remolque nuevo suelen publicitar el precio con truco igual que en los coches... no incluye ni la rueda de repuesto, ni la ruedecita delantera para mover el carro cargado, ni la rampa larga todo esto muy, muy util
Las motos una vez encima.
Lo primero piensa en si ya que te pones no te será mas practico un remolque mayor. Hoy crees que es para una sola moto pero multitud de veces querras llevar mas de una y si no está autorizado te la juegas aunque le montáras tu un segundo carril.
Esto depende mucho del sitio que tengas para guardarlo, uno de una moto se deja en cualquier sitio tumbado de costado apoyado en la pared pero uno bueno de tres hacen falta dos personas para ponerlo sobre un costado.
Otro asunto que hay que desenmascarar... existe una gran mentira y es eso de que los remolques de tres motos son para tres motos, olvidate, no es asi. Estan autorizados para tres, pero otra cosa es que quepan.
Al final siempre las metes pero la ceremonia para atarlas dura una hora porque el espacio es menos del razonable y para evitar que se toquen ente ellas hay que hacer ingenieria volumetrica...
Para esto es importante que te fijes donde llevan los anclajes para atar, algunos parece que los ha diseñado alguien que en su vida ha usado un remolque de motos y van soldados en el sitio menos logico.
Todos no son iguales, elije uno que verdaderamente quepan, justo ese que te parece excesivamente ancho, ese es el que vale los demas son de los de una hora para cargar.
Otra cosa que yo valoro es que sea galvanizado. Con el uso el remolque de hierro pintado siempre esta hecho una pena y siempre decimos -lo tengo que pintar- pero luego nunca le toca, sales de viaje, llueve, se oxida.. en fin un desastre.
Y por ultimo lo mas importante, ni en el mejor remolque ni con el mejor enganche ni con un motor de tractor van a ir bien las motos si las correas son del Lidl. Las cinchas han de ser buenas, pero buenas de verdad. Esta inversion no es un gasto ni un lujo, las malas son mas baratas pero como se te van a deshilachar te duraran menos por tanto el gasto al final es el mismo pero la seguridad es mucho mayor. Necesitas 4 por moto.
y no te olvides si se da el caso que en los anuncios de remolque nuevo suelen publicitar el precio con truco igual que en los coches... no incluye ni la rueda de repuesto, ni la ruedecita delantera para mover el carro cargado, ni la rampa larga todo esto muy, muy util
Todo en repuesto de Impala y MercurioURLrepuesto
Cierto.
Luego te toca tunear el remolque en muchos casos: separar rampas, poner anclajes complementarios, usar clavijas de cierre rápido para desmontar la rampa en un momento ... ya irás aprendiendo.
Luego te toca tunear el remolque en muchos casos: separar rampas, poner anclajes complementarios, usar clavijas de cierre rápido para desmontar la rampa en un momento ... ya irás aprendiendo.

Y como vais de carnet?
Aqui, si el carnet de coche es antiguo pues bien. Pero los que lo han sacado solamente hace un par de años deben sacarse un carnet extra para remolques. Puede ser que depende de tipo o peso, no lo sé porque a mi no me afecta.
Metiendo mas de una moto a veces no nos queda otro remedio que poner una de culo. Entonces cuidaito si lleva semicadenado o parabrisa la que va de culo
es una vela y puedes hasta perder lo (a mi me pasó llevandome dos Camel de España a alemania hace 15 años
)
Aqui, si el carnet de coche es antiguo pues bien. Pero los que lo han sacado solamente hace un par de años deben sacarse un carnet extra para remolques. Puede ser que depende de tipo o peso, no lo sé porque a mi no me afecta.
Metiendo mas de una moto a veces no nos queda otro remedio que poner una de culo. Entonces cuidaito si lleva semicadenado o parabrisa la que va de culo


Gracias,, voy tomando nota,
El carnet no es problema,,, lo del coche a elegir claro, la Zafira, lo de pasar la ITV de esta lo dejo a que tenga el remolque o a la proxima ITV que le toque, lo que sea primero; lo de la conducción ya tengo experiencia en remolcar cosas por carretera (compresores, grupos electrogenos, hormigoneras,,,) o campo a través (tramos de torre de grua, equipo de construcción,,,); lo del remolque es mas complicado por la falta de cash (habra que ahorrar, aunque en la zona hay un vecino con un remolque de 2 motos de 10-20 años, por 350€, que hace años que quiere sacarselo de encima, y le he dicho que por menos de 200€ me lo pensaria, aunque no se si tiene freno inercial pero si que se le tiene que cambiar las ruedas, modificarlo algo parra mejorarlo y hacer un buen repaso de pintura; y al menos tiene amortiguadores y 3 ruedas); por lo que resta ya ire decidiendo.
Gracias por las respuestas
El carnet no es problema,,, lo del coche a elegir claro, la Zafira, lo de pasar la ITV de esta lo dejo a que tenga el remolque o a la proxima ITV que le toque, lo que sea primero; lo de la conducción ya tengo experiencia en remolcar cosas por carretera (compresores, grupos electrogenos, hormigoneras,,,) o campo a través (tramos de torre de grua, equipo de construcción,,,); lo del remolque es mas complicado por la falta de cash (habra que ahorrar, aunque en la zona hay un vecino con un remolque de 2 motos de 10-20 años, por 350€, que hace años que quiere sacarselo de encima, y le he dicho que por menos de 200€ me lo pensaria, aunque no se si tiene freno inercial pero si que se le tiene que cambiar las ruedas, modificarlo algo parra mejorarlo y hacer un buen repaso de pintura; y al menos tiene amortiguadores y 3 ruedas); por lo que resta ya ire decidiendo.
Gracias por las respuestas
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Tocho motorizado.
Mira el tamaño de las ruedas ...

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días compañeros, este carro no me lo compraría, este ya tiene unos añitos por no decir es que es clásico. No tiene freno de inercia, las ruedas son super pequeñas, como mínimo un carrito que tenga una llanta 13" como la de los Seat 127 o Panda. el motivo de las ruedas pequeñas es que en trayectos largos las cubiertas se desgastan rápidamente, sufren los rodamientos de los bujes y para hacer maniobras es complicado hacerlo marcha atrás (gira muy rápido y se atraviesa el carrito). Respecto a subir tres motos en un carro, ya depende de las dimensiones de las motos, no es los mismo subir 3 BMW R45 que un par de Bultaco Mercurio y una Derbi Antorcha. Hasta ahora la ley no se meten que tengamos que tener el Carnet E que es para los remolques, siempre y cuando no superemos los 750Kgr. Debe de haber algún otro carro mas gracioso que este que he visto en la foto en venta. Cuando sepas algo lo comentas si quieres alguna opinión, saludos del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Mira si tiene papeles.
Si los tiene, mira qué ruedas tiene homologadas. Quizá tenga varias y, entre ellas alguna más grande. Me gusta que tenga amortiguación. Una cosa buena es que tiene plataforma (suelo). Los actuales no la suelen tener. Con el suelo, si tu moto tiene pata de cabra, puedes subir la moto tú solo, dejarla descansar sobre la pata y atarla cómodamente. Solo. Y eso es muy importante para mí.
Yo tengo uno de ruedas pequeñas, y los uso un par de veces al año, lo arrastro con mi Zafira y llevo mi impala. No tiene freno de inercia, por lo que circulo con precaución. Yo me voy de Madrid a Murcia una vez al año y no me ha dado problemas. Como dice el Sr. Pajero, es difícil de manejar, pero si tienes experiencia...
No veo la rampa. Yo me hice una con un andamio que encontré en una obra abandonada y unos toques de radial y pintura. La mejor rampa del mundo: ancha y resistente. Yo le colocaría enganches adicionales, bien soldados, bien atornillados. Supongo que esa tercera rueda es la de repuesto y jocker a la vez. Eso está bien.
En función del uso que pretendas darle, si tiene papeles y si lo sacas por unos 250€, yo creo que va bien. Le das una maño de pintura y lo dejas nickelao
Para un uso intensivo quizá te merezca la pena gastar más y comprarte uno moderno.
es mi opinión.
Si los tiene, mira qué ruedas tiene homologadas. Quizá tenga varias y, entre ellas alguna más grande. Me gusta que tenga amortiguación. Una cosa buena es que tiene plataforma (suelo). Los actuales no la suelen tener. Con el suelo, si tu moto tiene pata de cabra, puedes subir la moto tú solo, dejarla descansar sobre la pata y atarla cómodamente. Solo. Y eso es muy importante para mí.
Yo tengo uno de ruedas pequeñas, y los uso un par de veces al año, lo arrastro con mi Zafira y llevo mi impala. No tiene freno de inercia, por lo que circulo con precaución. Yo me voy de Madrid a Murcia una vez al año y no me ha dado problemas. Como dice el Sr. Pajero, es difícil de manejar, pero si tienes experiencia...
No veo la rampa. Yo me hice una con un andamio que encontré en una obra abandonada y unos toques de radial y pintura. La mejor rampa del mundo: ancha y resistente. Yo le colocaría enganches adicionales, bien soldados, bien atornillados. Supongo que esa tercera rueda es la de repuesto y jocker a la vez. Eso está bien.
En función del uso que pretendas darle, si tiene papeles y si lo sacas por unos 250€, yo creo que va bien. Le das una maño de pintura y lo dejas nickelao
Para un uso intensivo quizá te merezca la pena gastar más y comprarte uno moderno.
es mi opinión.
Ya que este post se está convirtiendo en una referencia sobre remolques, vamos a incorporar el tema de los permisos.
Actualemente, según la MMA (masa máxima autorizada) del remolque y el vehículo que lo arrastra se requieren diversos permisos:
-Remolque de hasta 750kg. Se pueden llevar con cualquier permiso de clases B, C o D.
-Conjuntos de vehículos cuya MMA total comprendida entre 3500kg y 4250kg. Se precisa la autorización B96. Es el caso de los vehículos de todo terreno, que resultan los más adecuados para tirar de una caravana de 750kg, pero se acercan mucho a los 3500kg de MMA a los que autoriza el permiso B. 3500kg del vehículo + 750kg del remolquye = 4250kg
-Conjuntos de vehículos cuya MMA total comprendida entre 4250kg y 7000kg. Se precisa el permiso B+E.
-Para conjuntos de vehículos de más de 7000kg se precisa el permiso C+E.
En la web de la DGT https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-m ... maniobras/ se pueden ver los vídeos de las pruebas que hay que superar para los diversos permisos.
Si nos fijamos en la prueba de la autorización https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-m ... -mma.shtml vemos que es muy similar a la del permiso B+E https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-m ... -b-e.shtml
Ambas resultan casi imposibles de superar, pues en ningún caso se permite desplazar el remolque y solamente se puede bajar una vez del vehículo para ajustar la maniobra.
A ver quien es el guapo que clava la bola justo bajo el enganche sin quedarse corto ni golpear ambos vehículos.
En mi caso particular me espantó tanto que, como ya disponiía del permiso de clase C, opté por sacarme el permiso C+E.
Actualemente, según la MMA (masa máxima autorizada) del remolque y el vehículo que lo arrastra se requieren diversos permisos:
-Remolque de hasta 750kg. Se pueden llevar con cualquier permiso de clases B, C o D.
-Conjuntos de vehículos cuya MMA total comprendida entre 3500kg y 4250kg. Se precisa la autorización B96. Es el caso de los vehículos de todo terreno, que resultan los más adecuados para tirar de una caravana de 750kg, pero se acercan mucho a los 3500kg de MMA a los que autoriza el permiso B. 3500kg del vehículo + 750kg del remolquye = 4250kg
-Conjuntos de vehículos cuya MMA total comprendida entre 4250kg y 7000kg. Se precisa el permiso B+E.
-Para conjuntos de vehículos de más de 7000kg se precisa el permiso C+E.
En la web de la DGT https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-m ... maniobras/ se pueden ver los vídeos de las pruebas que hay que superar para los diversos permisos.
Si nos fijamos en la prueba de la autorización https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-m ... -mma.shtml vemos que es muy similar a la del permiso B+E https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-m ... -b-e.shtml
Ambas resultan casi imposibles de superar, pues en ningún caso se permite desplazar el remolque y solamente se puede bajar una vez del vehículo para ajustar la maniobra.
A ver quien es el guapo que clava la bola justo bajo el enganche sin quedarse corto ni golpear ambos vehículos.

En mi caso particular me espantó tanto que, como ya disponiía del permiso de clase C, opté por sacarme el permiso C+E.

Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Seguimos con el tema.Duyamon ha expuesto una clase magistral, dificil de superar. Pero siempre se puede decir lo mismo de otra manera.
La mayoría de los presentes tenemos el carnet B. Con el B, podemos llevar, en general, un remolque de mma 750. Hay excepciones en las que el remolque puede superar los 750kg , siempre que el conjunto tractor-remolque no supere los 3.500kg de mma.
Una vez que el remolque es tuyo, te toca ponerle ruedas nuevas.Los reventones de ruedas del remolque son mas frecuentes de lo que la gente se piensa.
Lo mas importante para elegir un neumático para el remolque, es que tenga un indice de carga y un indice de velocidad , que vayamos sobrados.
INDICE DE VELOCIDAD--
Aunque la velocidad con remolque está limitada a 90km/h, no es raro que te despistes y te pongas a 110-120 sin darte cuenta. Por eso me gusta que los neumáticos de mi remolque sean como mínimo para 140 o más. Como mínimo indice que (160KM/H, AUNQUE NUNCA LOS VOY A COGER)
INDICE DE CARGA---
Si el remolque es de 750kgr, a veces puedes cargar dos motos , tipo bmw. Entre las dos motos,más la tara del remolque, te vas a los 800-850 kgr fácilmente. (Aparte de que si te paran y te pesan, se te cae el pelo)
En ese caso cada rueda soportaría , en recta 425 kg. Pero en curvas la rueda exterior puede que soporte más. A mí me gusta ir sobrado. Un índice de carga de 84 indica que soporta bien 500 kg por rueda.
Veamos lo que podemos ver en ruedas:
1--Llanta 10----No los quiero ni regalados
2--Llanta 12------Se encuentran, pero de marcas desconocidas, ( que no digo que sean malas pero no las conozco) En llanta 12 es dificil encontrar neumáticos con indice 84 ó superior.
3--Llanta 13-----Es la que yo me busqué, porque en esa medida es fácil encontrar neumáticos con indice de carga de 84 e indice de velocidad que ó T
Perdonad el ladrillazo que he puesto, pero para mí es muy importante ese tema.
La mayoría de los presentes tenemos el carnet B. Con el B, podemos llevar, en general, un remolque de mma 750. Hay excepciones en las que el remolque puede superar los 750kg , siempre que el conjunto tractor-remolque no supere los 3.500kg de mma.
Una vez que el remolque es tuyo, te toca ponerle ruedas nuevas.Los reventones de ruedas del remolque son mas frecuentes de lo que la gente se piensa.
Lo mas importante para elegir un neumático para el remolque, es que tenga un indice de carga y un indice de velocidad , que vayamos sobrados.
INDICE DE VELOCIDAD--
Aunque la velocidad con remolque está limitada a 90km/h, no es raro que te despistes y te pongas a 110-120 sin darte cuenta. Por eso me gusta que los neumáticos de mi remolque sean como mínimo para 140 o más. Como mínimo indice que (160KM/H, AUNQUE NUNCA LOS VOY A COGER)
INDICE DE CARGA---
Si el remolque es de 750kgr, a veces puedes cargar dos motos , tipo bmw. Entre las dos motos,más la tara del remolque, te vas a los 800-850 kgr fácilmente. (Aparte de que si te paran y te pesan, se te cae el pelo)
En ese caso cada rueda soportaría , en recta 425 kg. Pero en curvas la rueda exterior puede que soporte más. A mí me gusta ir sobrado. Un índice de carga de 84 indica que soporta bien 500 kg por rueda.
Veamos lo que podemos ver en ruedas:
1--Llanta 10----No los quiero ni regalados
2--Llanta 12------Se encuentran, pero de marcas desconocidas, ( que no digo que sean malas pero no las conozco) En llanta 12 es dificil encontrar neumáticos con indice 84 ó superior.
3--Llanta 13-----Es la que yo me busqué, porque en esa medida es fácil encontrar neumáticos con indice de carga de 84 e indice de velocidad que ó T
Perdonad el ladrillazo que he puesto, pero para mí es muy importante ese tema.
Última edición por Ventura el 15 Jun 2015, 21:12, editado 2 veces en total.
Ventura, muy interesante aportación. No había caído en lo del índice de velocidad...
Duraymon...clarificador. Muchas gracias
Duraymon...clarificador. Muchas gracias
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado