Página 2 de 3
Re: Eje rey Ducati 160TS
Publicado: 31 Mar 2015, 19:17
por Joan Segura
Como te he dicho anteriormente, esto debe salir sin desmontarlo para nada de la culata, y suavemente, la media luna de unión de las dos partes del árbol de distribución, además de facilitar el desmontaje y montaje, desliza para compensar las diferencias de dilatación con el cilindro, si no se mueve algo raro hay, saca hacia arriba la tapa inferior por donde desliza el tubo de aluminio a ver que ves, pero si está la media luna agarrotada por el óxido, cosa que dudo, si le hechas aceite por arriba deberia poderse sacar al cabo de un tiempo al despegarse el posible óxido.
Re: Eje rey Ducati 160TS
Publicado: 31 Mar 2015, 23:18
por Juan Rodriguez Gonzalez
Como veras en el reportaje de Toselan, ese eje es partido en forma de medialuna y metidos dentro de un casquillo, que es el que te esta complicando el desmontaje, la verdad que es complicado tirar de el, pero es así como sale, para estas cosas se necesita una buena dosis de paciencia.
Re: Eje rey Ducati 160TS
Publicado: 01 Abr 2015, 00:40
por elmoi11
Hola Joperlo, yo intentaria Lo siguiente como ahora el eje rey tiene un pequeno, juego , a ver sí te permite separar la base de la chimenea, estas dos piezas sólo están unidas por una junta torica, y por la pequeňa separación que quedé entre estas dos, introducir el tubito del tres en uno y hecharle el spray, es justo a está altura donde está la parte Seccionada y el tubito que Los une, asi echarias el tres en uno justo en la zona que está pegado. O sí no entre la base y el carter.
Esto necesita paciencia y maña, a mi me me pasó Lo mismo con. Un motor de ducati y al final salió. Yo más que darle con el martillo de naylon, tiraba del rodamiento superior o de la parte superior de la chimenea con la mano, todo Lo fuerte que podía, sí tiras en vertical no te preocupes que no rompes nada.
Saludos,
Re: Eje rey Ducati 160TS
Publicado: 01 Abr 2015, 08:08
por joperlo
Gracias a todos por las respuestas.
Continuaré dándole dosis de paciencia y tirando manualmente en vertical como me indicáis que seguro que sale, no me desanimo.
Saludos
Re: Eje rey Ducati 160TS
Publicado: 01 Abr 2015, 09:20
por carloss
Esa imagen qeu has puesto aclara mucho las cosas, porque pensaba que la torreta estaba unida a la culata.Como te han comentado antes esa torreta sale unida a la culata, sale todo junto. si la has soltado antes no pasa nada. la torreta solo está sujeta a la parte inferior por una tórica que es posible que con los años se haya descompuesto y haga la función de un pegamento. Pero no hay ningún tornillo ni saegger, ni arresto ni nada mecánico que la una a la base. Sale simplemente tirando hacia arriba. La tórica está incrustada en la base y tiene como única función sellar la posible salida de aceite de los bajos del motor. Por lo tanto si el problema lo tienes en esa torica que se haya descompuesto y esté pegando las dos piezas, no hay mas problema que forzar un poco la salida de la torreta aplicando fuerza con cuidado y hacia arriba. Puedes aplicar calor para ablandar la goma de la tórica.
OJO.- otra causa de que no salga puede ser que el propio eje rey esté agarrado abajo en el casquillo que lo sujeta a la parte inferior del eje rey. Las dos mitades del eje rey acaban partidos y encajan uno en otro, y para mantenerlos unidos y que no se separen lleva un casquillo donde entran cada uno por un lado. Posiblemente si el motor lleva tiempo parado se haya oxidado un poco esa zona y esté todo agarrado. pero tampoco hay misterio, no hay nada que los sujete, sale hacia arriba sin mas historia. Échale aceite 3/ 1 o similar muy fluido a ver si penetra y lo va soltando.
Puedes colocar la culata en su sitio y fijar la torreta contra la culata, de esta manera puedes hacer mucha mas fuerza tirando de la culata hacia arriba que con la torreta suelta como la tienes ahora.Siempre tienes mas superficies adecuadas para golpear con el martillo de fibra. Busca zonas fuertes con mucho material para no romper ninguna aleta al golpear.
ya nos contarás.
Re: Eje rey Ducati 160TS
Publicado: 03 Abr 2015, 19:16
por ppperea
Si sigue sin salir , hazle un expansor , bueno dos , con barilla roscada y un trozo de tubo de diametro un poco mayor que la bariilla , su arandela y rosca , y lo posicionas dentro de las rosca de la base de la chimenea al objeto de que al dar vuelta a la rosca el tubo suba hacia arriba y obligue a la cabeza a separarse , si lo haces , lleva por parejo la subida de las tuercas para que no tuerzan y vallan por parejo . El mio dio la lata pero al final cedio , paciencia y tres en uno que no falte.
Re: Eje rey Ducati 160TS
Publicado: 19 Abr 2015, 20:46
por joperlo
Gracias ppperea por tus indicaciones que me han ayudado a extraer la chimenea y el eje rey. Me ha costado todo el fin de semana vencerlo, pero he tenido que fabricarle el expansor con varilla de acero inoxidable de 8mm porque la de 6mm la doblaba y no había forma de avanzar.
Gracias a todos de nuevo por los comentarios.
Re: Eje rey Ducati 160TS
Publicado: 19 Abr 2015, 23:31
por ppperea
Me alegra que lo consiguieras sacar , a que se debia que no saliera , estaba oxidado el casquillo.
Re: Eje rey Ducati 160TS
Publicado: 20 Abr 2015, 08:49
por joperlo
Ppperea, no estaba nada oxidado, ni el casquillo ni los dos semiejes, la única explicación que puedo encontrarle es que el casquillo estaba muy ajustado y haber hecho un efecto ventosa al acoplarse los dos semiejes en el casquillo.
Re: Eje rey Ducati 160TS
Publicado: 22 Abr 2015, 00:37
por Joan Segura
Cuando lo vuelvas a montar déjalo que deslice suavemente, es que debe hacerlo para compensar las diferencias de dilatación con el cilindro sin forzar los rodamientos del eje.