Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches GONDARMAH, tengo recuerdos vagos de cuando mi padre endurecía el metal. Primero mecanizaba y luego calentaba la pieza hasta que cogía el color rojo cereza y le echaba un producto como si fuera cemento y repetía esta operación tantas veces como requería la pieza, es decir, hasta que la lima no era capaz de "meterle mano". Según he podido ver el vídeo es que esta zona es tan durísima que se desliza muy fácilmente, como puedo ver esto es una capa de unas micras, supongo que habrá que rectificar y luego endurecer, sea lo que sea esto es una opción que tiene que agradecer el motor. Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
pajero escribió:supongo que habrá que rectificar y luego endurecer, sea lo que sea esto es una opción que tiene que agradecer el motor. Saludos del cordobés.

El Pajero
Exacto, tanto los cementados que tienen una capa mas gruesa, como los nitrurados, tienen que rectificarse. Con la cementación se obtiene una dureza de 58 - HRC y los nitrurados por los 70 HRC, en ambos el interior es relativamente blando para que soporte golpes.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Avatar de Usuario
Moderador
Que rabia da cuando no le dicen a uno lo que quiere escuchar :(
Yo esperaba que me dijerías que, bueno, si, que sería conveniente rectificar y dar el tratamianto de dureza al cigueñal despues pero que tampoco era una cosa de vida o muerte y que para el uso que tienen estas motos no es algo imprescindible. Veo que no es así. Veo que hay cigueñales queno llevan ningún tratamianto especial y se rectifican sin mas (el de la BSA por ejemplo) pero supongo que estarán hechos de otra aleación o, dicho de otra manera, aplicar un tratamianto de endurecimiento permite hacer el cigueñal de un material mas "blando" con los mismo o mejores resultados.
La consecuencia es que todo se me encarece. No se lo que costará el la nitruracón pero sólo enviar el cigueñal ya me cuenta mas que el rectificado mismo
Pero, siendo tacaño (necesidad obliga) ¿podría montar casquillos nuevos sin rectificar? las muñequillas no están ovaladas, sólo se apecia el arañado visualmente pero no al tacto. Vuelvo a poner la foto del cigueñal y de como salieron los cojinetes. No os fijéis en los apoyos principales, sólo en los de las cabezas de las bielas

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Esta última es la que peor estaba
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Tendrás que poner casquillos nuevos!
Si los hay de menosmedida (y suponge que si) deberias coger la primera menosmedida. Y si los hay es porque puedes rectificar el cigueñal hasta su medida. Y tambien suponge que despues de "limar" los muñequillos a su medida no tendras que endurecer de nuevo. Esto normalmente solamente hace falta si bajas del diametro de la ultima menosmedida (y entonces no encontrarás casquillos de la casa Ducati)
Nadie tiene un manual de la Desmo? Ahi debe venir si existen casquillos de menosmedida o no. Lo mas normal seria que si!

suerte norbert
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Avatar de Usuario
Moderador
Si, en teoría hay dos "menos medidas" (como muy graficamente dices) 0.20 y 0.50 mm. Pero el problema es que según el workshop del modelo italiano el tratamianto tiene una profundidad de 0.02 mm
"The working surfaces of the crankshaft are treated with a special process ("SUR-SULF"). The depth of the treated layer is about 0.020 mm.When the crankshaft journals are reground, the shaft must be treated again. For this reason it is necessary to have the job performed by a highly specialized engineering firm.
Both main and big-end bearings are available in undersizes of 0.25 and 0.50 mm."

Pregunta que me asalta ¿los cigueñales que salían de MOTOTRANS tenían el mismio tratamianto?
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Supongo que sí. O al menos, lo más prudente es suponerlo.

El manual es claro: si se toca el cigüeñal, hay que dar tratamiento de nuevo ... lo que suena prometedor en términos económicos, desde luego. :-(
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
GONDARMAH escribió:
Pregunta que me asalta ¿los cigueñales que salían de MOTOTRANS tenían el mismio tratamianto?
Las Twin fueron un fracaso en Italia, cesaron su venta en 1978 con miles de motores ya fabricados y que no venderian, que fueron a parar a Mototrans, luego Mototrans no se liaria a fabricar cigüeñales, que ya bastante liados estaban con todos los problemas que estos motores generaron, ya que los bajos fueron los mismos en todos las versiones.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 274
Registrado: 01 Ago 2011, 00:30
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
No entiendo porqué no te lo pueden llevar a nitrurar en la propia rectificadora ¿Lo has preguntado? A lo mejor es todo mucho más sencillo de lo que te piensas. No tien pq ser el mismo tratamiento que realizaban en su momento. Insisto el nitrurado que te hagan en la rectificadora te vale perfectamente.

Otra alternativa más económica es si los arañazos son muy superficiales y las muñequillas no están ovalizadas (y por tanto interpreto que las has medido con micrómetro y están dentro de tolerancia) es, como dices, dejarlas como están, montando eso sí casquillos nuevos. Al fin y al cabo no creo que le vayas a realizar 300.000 km a la moto. Eso es lo que yo haría. Al fin y al cabo para rectificar y nitrurar siempre estás a tiempo.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados