Reglas del Foro
Lamaneta es una empresa con animo de lucro, de mucho lucro, donde algunos servicios son totalmente gratis, pero el fin de lamaneta es ganar dinero, mucho dinero.
Una vez aclarado esto pasemos a las normas
El Foro de "La Maneta" aspira a ser un lugar cómodo donde los aficionados a las motos clásicas (modelos con una antigüedad mínima de 1.982) puedan debatir y compartir información de forma libre y respetuosa. Para mantener el buen ambiente y facilitar el intercambio de información, se recomienda a los usuarios observar estas normas:
1.- La corrección y el respeto al dirigirse a los demás. En ningún caso se admitirán insultos o descalificaciones entre usuarios del foro.
2.- Mantenerse al margen de temas conflictivos y ajenos a nuestra afición como política, religión, sexo, lenguas o fútbol.
3.- Que los contenidos a que se haga referencia y/o se publiquen estén relacionados con la temática del foro y su comunidad de usuarios.
4.- Que se intente utilizar correctamente el idioma como primer modo de respeto a los demás. El "lenguaje SMS" debe ser evitado.
5.- Intentar observar siempre lo que la comunidad de usuarios ha definido como "buenas prácticas". Y entre éstas, las más importantes son:
a.- Presentarse a la comunidad en el apartado "Presentarse y saludar".
b.- Buscar siempre la información antes de preguntar.
c.- Seleccionar correctamente la sección del foro en la cual poner el mensaje (sólo una), escribir un "Asunto" que describa bien el problema y dar luego todos los datos necesarios para que te ayuden (modelo, año, síntomas, etc)
d.- NUNCA hacer publicidad de algo que vendas, seas o no profesional. Los mensajes de ese tipo serán borrados, y el usuario también si persiste en su actitud. En el apartado "Buscar recambio o reparar" usar mensajes privados si quieres ofrecer algo a quien lo esté buscando.
Como política general, el webmaster, administradores y moderadores no borran mensajes ni dan de baja usuarios, pero se reservan el derecho de hacerlo en caso de que se persista en no aceptar este código de conducta.
En nombre de todos, GRACIAS por tu ayuda.
Una vez aclarado esto pasemos a las normas
El Foro de "La Maneta" aspira a ser un lugar cómodo donde los aficionados a las motos clásicas (modelos con una antigüedad mínima de 1.982) puedan debatir y compartir información de forma libre y respetuosa. Para mantener el buen ambiente y facilitar el intercambio de información, se recomienda a los usuarios observar estas normas:
1.- La corrección y el respeto al dirigirse a los demás. En ningún caso se admitirán insultos o descalificaciones entre usuarios del foro.
2.- Mantenerse al margen de temas conflictivos y ajenos a nuestra afición como política, religión, sexo, lenguas o fútbol.
3.- Que los contenidos a que se haga referencia y/o se publiquen estén relacionados con la temática del foro y su comunidad de usuarios.
4.- Que se intente utilizar correctamente el idioma como primer modo de respeto a los demás. El "lenguaje SMS" debe ser evitado.
5.- Intentar observar siempre lo que la comunidad de usuarios ha definido como "buenas prácticas". Y entre éstas, las más importantes son:
a.- Presentarse a la comunidad en el apartado "Presentarse y saludar".
b.- Buscar siempre la información antes de preguntar.
c.- Seleccionar correctamente la sección del foro en la cual poner el mensaje (sólo una), escribir un "Asunto" que describa bien el problema y dar luego todos los datos necesarios para que te ayuden (modelo, año, síntomas, etc)
d.- NUNCA hacer publicidad de algo que vendas, seas o no profesional. Los mensajes de ese tipo serán borrados, y el usuario también si persiste en su actitud. En el apartado "Buscar recambio o reparar" usar mensajes privados si quieres ofrecer algo a quien lo esté buscando.
Como política general, el webmaster, administradores y moderadores no borran mensajes ni dan de baja usuarios, pero se reservan el derecho de hacerlo en caso de que se persista en no aceptar este código de conducta.
En nombre de todos, GRACIAS por tu ayuda.
Mensajes: 2
Registrado: 12 May 2014, 14:48
Buenas, hace poco he adquirido una bicicleta realmente extraña y única pero se poco de ella y espero que alguien me pueda ayudar a sacar conclusiones sobre su edad u origen.
El caso es que el antiguo dueño dice que puede tener unos 200 años, yo soy esceptico en este sentido pero sí que tiene varias cosas que me hacen pensar que mucho tiempo tiene seguro.
Está fabricada a mano, las soldaduras son manuales y las varillas con las que esta hecha se ve que se han doblado a mano ya que no son identicas.
Las ruedas creo son de goma maciza, digo creo porque esta tan duro que no se realmente si es goma o no.
Las uniones de los pedales son remachadas cosa que nunca antes había visto tampoco.
Tampoco tiene ninguna marca o sello de fabricante o artesano ni nada, ninguna pista.
Adjunto algunas fotos a ver si alguien ha visto algo parecido o tiene idea de cuando se hacían bicis parecidas,
Gracias, Jordi.
El caso es que el antiguo dueño dice que puede tener unos 200 años, yo soy esceptico en este sentido pero sí que tiene varias cosas que me hacen pensar que mucho tiempo tiene seguro.
Está fabricada a mano, las soldaduras son manuales y las varillas con las que esta hecha se ve que se han doblado a mano ya que no son identicas.
Las ruedas creo son de goma maciza, digo creo porque esta tan duro que no se realmente si es goma o no.
Las uniones de los pedales son remachadas cosa que nunca antes había visto tampoco.
Tampoco tiene ninguna marca o sello de fabricante o artesano ni nada, ninguna pista.
Adjunto algunas fotos a ver si alguien ha visto algo parecido o tiene idea de cuando se hacían bicis parecidas,
Gracias, Jordi.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
siento comunicarte que esa bici no tiene 200 años ya que se ve claramente que es un popurri de piezas de bici de adulto de los años 30-40 para adaptarla al tamaño de un niño. Ten en cuenta que hace 200 años no habia soldadura electrica por arco y se ve claramente que tienes el chasis soldado por este procedimiento (la soldadura electrica por arco se comenzo a utilizar de manera eficiente en los años 30-40 del siglo 20).
Espero haberte ayudado
Espero haberte ayudado
Hola amigo, también creo que esta bicicleta no tiene esa edad. El plato parece que está echo mediante un troquel en una plancha de acero. Hace 200 años los hierros se soltaba mediante fragua. Las tuercas que se usaban hace 200 años no eran exagonales sino en forma de cuadrado, (tu bicicleta tiene las exag. en las ruedas y sólo e visto la cuadrada en el sillón) está tuerca cuadrada se usaba en la construcción de carruajes junto a tornillo de cabeza alomada.
Vieja y antigua se ve que es pero no para esos 200 años, sigue teniendo su encanto y solera.
Enhorabuena por la adquisición.
Vieja y antigua se ve que es pero no para esos 200 años, sigue teniendo su encanto y solera.
Enhorabuena por la adquisición.
Mensajes: 3
Registrado: 14 May 2014, 11:21
Por su geometría apuntaría que tiene alrededor de 50-70 años. Igualmente es mucha edad, que quizás no tenga valor económico, pero si es una buena pieza para restaurar y decorar la casa!
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado