Yo también lo creo, es biela, pero no cuesta mucho asegurarse que el pistón pueda tocar en alguna parte de la culata, aunque en parado no toque, en marcha con los juegos e inercias puede tocar y es muy ruidoso, observando cuidadosamente tanto pistón como cámara de combustión se puede apreciar por el brillo si toca con algo, como puede ser algún asiento de válvula mal enrasado con la superficie de la cámara, cosa que digo por experiencia personal. También recuerdo por su extraordinaria rumorosidad, el dia que con una 160, se me aflojó el piñón de distribución del cigüeñal.
Saludos.
Saludos.
Ninguna comprobación está de más. Yo también recuerdo que se soltase esa tuerca, aunque a mi me pasó con la moto de carreras y se fue toda la distribución junto con el pistón, y culata completa a hacer puñetas. Los puñeteros precintos que son difíciles de conseguir. Me han dicho que hay unas arandelas especiales que evitan que se aflojen las tuercas, pero no las he llegado a usar.
Saludos.
Saludos.
Yo recupero como puedo las arandelas que se doblan i y llevan la patilla para el chavetero, pero aparte del caso de la 160, de hace muchos años, una vez me salió la tuerca del árbol de levas, en este caso el piñón se queda es su sitio, pero se oye el tin tin de la tuerca, si no se sale la chaveta no pasa nada, pero a mi se me salió, el motor hizo un "pof" muy sonoro y se paró al instante, no se rompió nada, para evitar mas problemas le puse un poco de liquido fija tuercas, aunque es necesario que sea de un tipo medio, sino el problema es aflojar la tuerca si el fijador es demasiado extremo.taglioni escribió:Ninguna comprobación está de más. Yo también recuerdo que se soltase esa tuerca, aunque a mi me pasó con la moto de carreras y se fue toda la distribución junto con el pistón, y culata completa a hacer puñetas. Los puñeteros precintos que son difíciles de conseguir. Me han dicho que hay unas arandelas especiales que evitan que se aflojen las tuercas, pero no las he llegado a usar.
Saludos.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 21 Dic 2012, 20:52
Bueno, ya tengo el otro cigueñal preparado para llevar a rectificadora.
Me ha costado sudor i sangre sacarlo, pues el plato magnético estaba clavado de mala manera. He tenido que tirar bastante de soplete hasta que a golpes ha salido.
Notaba que tenia un juego exagerado, i al retirar el plato de bobinas vi la razón
:

El esmalte de las bobinas està rascado. Supongo que del juego que tenía el plato magnético rozaba con las bobinas. Esto ya lo puedo tirar no?

He sacado los tapones i lo he limpiado. Ha salido bastante porquería. Ponéis gasolina o algún disolvente en los agujeros para acabarlo de limpiar a fondo?

Ahora a esperar que llegue de rectificadora. Hasta entonces no tendré novedades.
Saludos!
Me ha costado sudor i sangre sacarlo, pues el plato magnético estaba clavado de mala manera. He tenido que tirar bastante de soplete hasta que a golpes ha salido.
Notaba que tenia un juego exagerado, i al retirar el plato de bobinas vi la razón


El esmalte de las bobinas està rascado. Supongo que del juego que tenía el plato magnético rozaba con las bobinas. Esto ya lo puedo tirar no?

He sacado los tapones i lo he limpiado. Ha salido bastante porquería. Ponéis gasolina o algún disolvente en los agujeros para acabarlo de limpiar a fondo?

Ahora a esperar que llegue de rectificadora. Hasta entonces no tendré novedades.
Saludos!

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
La bobinas ya son inservibles, aprovecha y pon unas de cinco, donde mandas a poner la biela. 

Todo el negro del plato portabobinas y carter de esta zona, me imagino que será en gran parte por el calentón del soplete, yo nunca lo habria hecho asi, si no tienes un extractor adecuado, es relativamente fácil hacerse uno con la rosca adecuada que permita cogerlo con un extractor de tres patas apoyandolo al extremo del cigüeñal. Ya que tienes fuera el plato magnético y si los imanes después del calentón todavia están en condiciones, aprovecha para reimantarlo, es muy barato y no puedes imaginarte la diferencia de carga que hay, y sobretodo con los años que debe tener. Muchas de las historias de que estas motos no cargan es debido a esto.
Yo no le tiraria líquidos limpiadores dentro del cigüeñal, la porquería que pueda quedar no irá nunca a la biela, y si le tiras liquidos la va a arrastrar a los rodillos, y toda la función que hizo el filtro centrífugo se irá al garete, en todo caso sopla con aire comprimido de dentro a afuera.
Yo no le tiraria líquidos limpiadores dentro del cigüeñal, la porquería que pueda quedar no irá nunca a la biela, y si le tiras liquidos la va a arrastrar a los rodillos, y toda la función que hizo el filtro centrífugo se irá al garete, en todo caso sopla con aire comprimido de dentro a afuera.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 21 Dic 2012, 20:52
Tengo uno de 2 patas con el que saqué sin problemas el del otro motor. Este no había manera, i al final tiré de soplete.Joan Segura escribió:Todo el negro del plato portabobinas y carter de esta zona, me imagino que será en gran parte por el calentón del soplete, yo nunca lo habria hecho asi, si no tienes un extractor adecuado, es relativamente fácil hacerse uno con la rosca adecuada que permita cogerlo con un extractor de tres patas apoyandolo al extremo del cigüeñal.
Este tiene un agujero. No creo que lo aproveche.Ya que tienes fuera el plato magnético y si los imanes después del calentón todavia están en condiciones, aprovecha para reimantarlo, es muy barato y no puedes imaginarte la diferencia de carga que hay, y sobretodo con los años que debe tener. Muchas de las historias de que estas motos no cargan es debido a esto.
Es que parece que la porqueria haya llegado muy adentro. Si soplo con la pistola por un extremo del cigüeñal, el aire sale por el otro, pero no sale por los agujeros del centrífugo (debería salir, no?). I lógicamente lo quería limpiar a fondo antes de que me cambien el rodamiento de cabeza de biela en la rectificadora.Yo no le tiraria líquidos limpiadores dentro del cigüeñal, la porquería que pueda quedar no irá nunca a la biela, y si le tiras liquidos la va a arrastrar a los rodillos, y toda la función que hizo el filtro centrífugo se irá al garete, en todo caso sopla con aire comprimido de dentro a afuera.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 21 Dic 2012, 20:52
Pero entonces debería buscar el plato magnético que le corresponde o sirve el mismo?Juan Rodriguez Gonzalez escribió:La bobinas ya son inservibles, aprovecha y pon unas de cinco, donde mandas a poner la biela.
Todo este material de las fotos es de otro motor, yo plato de bobinas sin chamuscar ya tengo eh!

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si las bobinas son iguales, si que vale el plato, pero como te dice Joan, aprovecha para reimantar el plato.
El cigueñal tapandolo por un extremo, tiene que salir aire por el rodillo de biela, prueba con la aceitera, a veces el aire no lo vemos salir, los agujeros por donde se limpia el cigueñal, no selen rectos al pie de biela, hace una media curva, prueba con un alambre doblado en la punta. Yo los mando a la rectificadora sin tapones, ellos ya limpian parte de la suciedad al sacar el bulon. Salud.
El cigueñal tapandolo por un extremo, tiene que salir aire por el rodillo de biela, prueba con la aceitera, a veces el aire no lo vemos salir, los agujeros por donde se limpia el cigueñal, no selen rectos al pie de biela, hace una media curva, prueba con un alambre doblado en la punta. Yo los mando a la rectificadora sin tapones, ellos ya limpian parte de la suciedad al sacar el bulon. Salud.

Mensajes: 14
Registrado: 29 Abr 2012, 19:48
Buenas noches, Xavikr estoy restaurando ducati elite y me gustaria que me ayudaras a ponerla a punto y donde conseguir el carton con los grados
Un Saludo
Un Saludo
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados