Es la historia de una carnicería. No apta para almas sensibles, me temo. Como muestra, un botón:
La tenéis en mi blog (http://montesakingscorpion.blogspot.com ... o-son.html)
La tenéis en mi blog (http://montesakingscorpion.blogspot.com ... o-son.html)
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.



Muy interesante la historia. Me hibiera gustado ver el segundo intento cen el extractor soldado a la viga

Y muy diferente el motor del de las impalas, como bien has señalado.
Lo que no sé es si podrás aprovechar el plato magnético que has quitado

Gracias por compartirlo
Como no sea de pisapapeles ...Fran-Aikon escribió: Lo que no sé es si podrás aprovechar el plato magnético que has quitado![]()

Julián ¿una vez bien calentado con el soplete, lo enfriaste de golpe con agua?
Esos choques termicos suelen funcionar........
Esos choques termicos suelen funcionar........
Con un spray congelador ... pese al pánico que me daba destemplar el acero del cigüeñal. Y se seguía escoñando de risa la hija de la gran china.
Total ... cigüeñal nuevo y volante nuevo. Una gracia.
Total ... cigüeñal nuevo y volante nuevo. Una gracia.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches, esto es ya como último recurso, pero vaya tela el "bocado" que tendría el cono. Ya que tenemos decidido estropear las bobinas internas, por el tema de la calor, solo deberíamos de haber dado calor al volante motor (en la zona del cono) pero no haberlo enfriado, ¿ por qué ? la razón es la dilatación del material, la calor dilata cono del volante motor, pero al enfriarlo lo que hacemos es contraer el cono y que agarre más aún, ya sé que esto es un caso extremo y no hay más remedio que hacer lo que has hecho, pero la próxima vez, espero que no tengas que hacerlo para que tu cuenta corriente no se "resienta", no lo enfríes. La operación sería, calentar sin ponerlo al rojo, con sentido común, poner si podemos un extractor de tres patas o dos patas dependiendo del espacio, tirarle al extractor y golpear el plato, te digo que sale como un cohete, dará un berrido bueno (ponle la tuerca para que no salte el plato )Saludos del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 99
Registrado: 11 Feb 2014, 10:32
Buenas noches,
Me suena la situacion....Espero no tener que llegar a esos extremos. Por si acaso, tomo nota del procedimiento para aplicarlo al piñón de la Cota.
Seria genial ver fotos con la viga soldada al exactor
Saludos
Me suena la situacion....Espero no tener que llegar a esos extremos. Por si acaso, tomo nota del procedimiento para aplicarlo al piñón de la Cota.

Seria genial ver fotos con la viga soldada al exactor

Saludos

Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Esto es para flipar, a mi me tiene tocado alguno bien duro, pero al final termina saliendo, se arranco toda la rosca, pienso que un extractor de calidad no hubiera paso esto, yo tengo partido el tornillo pero extractor ninguno, lo que no se es como se llega a clavar tanto un cónico. 

Os aseguro que calor se le dio, para aburrir. Y los dos extractores que murieron en acto de servicio eran de los negros de acero. Lo de la viga no sé si l habrá tirado el herrero, si no es así, le haré una foto.
Imposible. De verdad. Nunca había visto algo así. Y el porrazo que dio el volante de inercia al otro lado, no os lo cuento. Brutal.
Imposible. De verdad. Nunca había visto algo así. Y el porrazo que dio el volante de inercia al otro lado, no os lo cuento. Brutal.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado