Manetero especial
Mensajes: 1171
Registrado: 02 Ago 2011, 21:40
Ubicación: Reino de Aragón
Avatar de Usuario
Manetero especial
¿Alguien me puede decir con que número de motor cambian las Montesa Impala para pasar de ser 1ª serie a 2ª serie?. Las Impalas de cigüeñal de cono ancho ¿ hasta que número de motor llegaron? ¿Y las de cono estrecho?. ¿Que numeros de serie de la Impala 4M llevavan 2 bobinas en el plato magnetico y que números de serie llevaban mayor numero de bobinas? Estas preguntas no las he visto resueltas en ninguno de los libros que he consultado al respecto. Gracias
No corras que tengo prisa
Virgen de La Carrodilla

http://www.cafetero.net/
Manetero especial
Mensajes: 1171
Registrado: 02 Ago 2011, 21:40
Ubicación: Reino de Aragón
Avatar de Usuario
Manetero especial
¿Nadie sabe donde se puede conseguir esa información?
No corras que tengo prisa
Virgen de La Carrodilla

http://www.cafetero.net/
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 353
Registrado: 03 Ago 2011, 13:24
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
No hay cifras exactas, pero el libro del Herreros puede servirte de guía.
Manetero especial
Mensajes: 1171
Registrado: 02 Ago 2011, 21:40
Ubicación: Reino de Aragón
Avatar de Usuario
Manetero especial
Jordimll escribió:No hay cifras exactas, pero el libro del Herreros puede servirte de guía.
En el libro de Herreros solamente dice hasta nª xxx un tipo. Hasta nº yyy otro tipo, pero no pone en ningún lado si es de cono ancho o estrecho. Lo mismo ocurre con las bobinas, que no aclara que numeros de motor llevaban 2 bobinas ni que numeros de motor llevaban mas bobinas. A ver si alguien sabe algo. Feliz Año-
No corras que tengo prisa
Virgen de La Carrodilla

http://www.cafetero.net/
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
Tengo mis dudas que se pueda localizar esta información con un mínimo de credibilidad. Seguramente que incluso llegaron a montarse alternativamente hasta que se normalizó el suministro del nuevo diseño.
Algunas modificaciones se documentaban solo internamente en fábrica. Que no existía trazabilidad en los despieces, vamos. Esto sucede, por ejemplo, con la impala,donde en su despiece no consta ninguna modificación histórica del cigüeñal, ni de los rodamientos, ni del generador, ni del piñón de ataque a la corona de embrague.
Estamos hablando de los años 60, donde cuando se rompía una pieza por su incorrecta funcionalidad se sustituía por otro diseño, incluso con la misma referencia, aunque no fuesen intercambiables. Como se eliminaba del catálogo y de las existencias de recambios.¿ Para qué se iba a mantener documentada?. A esto se le llama desarrollo de producto en casa del cliente.
Empuja empuja, que esto no tira.
Responder

Volver a “Otras cuestiones mecanicas que no aparecen señaladas arriba...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados