Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 309
Registrado: 11 Oct 2011, 15:39
Manetero forero de tercera clase
Hola,

He sustituido un tornillo de m6 oxidado de la tapa del carter, que es de aluminio, por uno similar pero inoxidable. El caso es que cuando estaba roscandolo comenzo a ponerse duro y decidí dejar de apretar y aflojaro, pero resulta que lo aflojo un cuarto de vuelta y ya no va mas. Se ha quedado agarrotado y solo admite un cuarto de vuelta en ambos sentidos.
¿Que ha podido pasar?
¿Como lo saco?

Saludos,
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Peru escribió:Hola,

He sustituido un tornillo de m6 oxidado de la tapa del carter, que es de aluminio, por uno similar pero inoxidable. El caso es que cuando estaba roscandolo comenzo a ponerse duro y decidí dejar de apretar y aflojaro, pero resulta que lo aflojo un cuarto de vuelta y ya no va mas. Se ha quedado agarrotado y solo admite un cuarto de vuelta en ambos sentidos.
¿Que ha podido pasar?
¿Como lo saco?

Saludos,
Si hubiera dado vueltas sin salir, diría que ha entrado trasroscado, pero que un tornillo de acero se quede agarrotado en aluminio es nuevo para mi. A no ser que no este agarrotado sino duro, la diferencia es sutil pero clara..., cuando esta duro te cuesta girar pero no lo haces al 100% porque temes las consecuencias, y agarrotado esta un tornillo porque cuando giras la llave, te pones para que te de algo y dices " como no salgas te meto la radial..."
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 309
Registrado: 11 Oct 2011, 15:39
Manetero forero de tercera clase
Efectivamente esta duro, pero tan duro que cuando aprieto o aflojo noto que flexa el tornillo y me quedo con la cabeza en la llave. He leido demasiado tarde que no se deben montar tornillos de inox en piezas de aluminio por la corrosión galvanica pero este no creo que sea el caso. Parece que como si algun filete se hubiera roto y bloquease la rosca.

Lo que me gustaría saber es si hay agún metodo a aplicar (frio, calor, 3en1, golpes...) para evitar romper la cabeza y tener que meter la broca.
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Por repasar...

el tornillo es de acero inoxidable y donde va roscado es de aluminio...?

las roscas de aluminio se van que da gusto a poco que aprietes

¿como puede estar tan duro? ¿tiene un casquillo donde enrosca...?
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes peru, ya has respondido a tu problema, veremos ahora la solución. Lo que ha pasado es que algún filete de la rosca de aluminio se ha ido y se ha gripado junto con los filetes de la rosca del tornillo. Otra cosa que quiero que aclaremos el tornillo que es ¿de acero inoxidable o zincado? los dos tornillos son acero 8.8 con la diferencia de que el tornillo de acero inoxidable no se desliza como un tornillo zincado o si fuera de hierro. Resumiendo el tornillo de acero inoxidable agarra, estropeando las roscas (con un antigripante no pasa esto). Bueno la solución es rezar un Padre Nuestro y un Ave María :lol: ,Es broma hombre no te lo tomes a mal, con un martillo le das unos ligeros golpes hacia a dentro, echale afojalotodo y vas apretando y aflojando moviéndolo el cuarto de vuelta que da, siempre que aflojes ve dando un poquito más hasta que salga, pero no lo hagas demasiado rápido ya que calentaras el tornillo y se partirá a ras de la rosca de aluminio. Te traeras todas las roscas de aluminio en el tornillo, existen unos casquillos que venden Wurth, y consiste en meter una broca calibrada a la medida de un macho especial, una vez roscado, se mete el casquillo y ya te queda la rosca impecable. Un saludo

El Pajero

PD: Esperemos que no se parta porque toca soldar y eso ya es complicado para un tornillo de 6mm.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Me da que cuando salga ese tornillo , la rosca de aluminio quedara si rosca, pajero te da una buena solucción para sacarlo, mucha paciencia es lo que hace falta, y para hacer la roscar de nuebo en el aluminio tienes Helicoides, ademas queda reparado con la metrica de 6, 100,.
Saludos.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Si debes roscar de nuevo y tienes espacio suficiente lo haria con un casquillo de estos que dice pajero. Es para toda la vida, mientras el helicol es delicado, sobre todo si es un tornillo que se abre y aprieta con frecuencia.

Yo meto algunos tornillos inox en alumino (p.e. en las tijas) pero los meto con un poco de grasa de esta negra. Creo que con esto evito el efecto galvanico. Que dicen los enterados, esta bien asi?

saludos norbert
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches norbert, perfecto, es asi como hay que hacerlo para que no se gripe y vaya deslizando bien, para las roscas en bronce o hierro fundido, no hay que echar nada de grasas o aceites, en este caso utilizaremos grafito o simplemente tiza. Un saludo

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 309
Registrado: 11 Oct 2011, 15:39
Manetero forero de tercera clase
Hola,

Voy a intentar hacer lo de los golpecitos y los giros que me parece lo menos agresivo. He leido en sangoogle que los tornillos de inox gripados por corrosión galvánica se sueltan calentando, pero creo que no es mi caso porque no ha habido tiempo para eso. Tambien habia pensado hacerle una marca debajo de la cabeza para que parta por ahi y luego roscar y meter una tuerca pero creo que no será facil al ser un tornillo de inox.
Me da miedo que se rompa al ras, ya que comerse con una broca en un tornillo de 6 de inox es casi misión imposible.

Saludos,
Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
El problerma que reside en los carteres de motos, es que hay poca pared, y meter un casquillo que es mas ancho para la misma rosca no se, yo el Helicoide lo uso con frecuencia ,en roscas de bujias tapones de carter y no e tenido `problemas, yo tengo un maletin con todo lo necesario para este trabajo, por eso tengo fe en ello.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados