Como ya te dijo Neno tienes que separar las capas diez minutos, es lo que se llama humedo sobre humedo, si dejas secar la primera mano tienes que matizar para que agarre, eso si, si la capa ha quedado bien, porque si ha quedado granulada o con piel de naranja no vale con matizar, tienes que lijar para volver a una superficie bien preparada. Cuando la preparacion o alguna capa no es buena no puedes seguir tirando manos porque te van a seguir resaltando el fallo.
la proporcion de disolvente es la recomendada, solo se añade mas cuando se dan capas muy finas para conseguir profundidad, la ultima puede ir mas suelta para que estire mas, pero esto es para profesionales y nunca mas de un 10%
La pintura es todo un mundo y usando pinturas de calidad se puede conseguir grandes resultados, pero tambien estas lacas son muy exigentes y les afecta sobre todo la preparacion de la pieza, pero tambien las instalaciones que tengas (discretas en tu caso) la presion de salida, la temperatura ambiente, la humedad y los filtros, la contaminacion del ambiente, endurecedores rapidos o lentos, el secado, espesor de la capa...
Los fallos mas comunes son quedarse corto de pinura en algun sitio o incluso en toda la pieza, lo que da el granulado, o aplicar con poca presion que da piel de naranja, partiendo siempre de la base de que has respetado las proporciones del fabricante.
En mi opinion glasurit es la mejor, aunque yo uso nexa, pero ojo, como en todas las marcas hay gamas altas o gamas industriales con gran diferencia en precio