
Explicación (espero no hacerla muy pesada):
El Campo Magnético de un imán es un valor constante, representado por la letra B (medido en Teslas en el Sistema Internacional), sería algo así como la "fuerza" con la que el imán atrae al metal. Si dentro del "campo de influencia" (=campo magnético) de este imán giramos las espiras de un bobinado estaremos variando el flujo magnético que atraviesa la superficie delimitada por estas espiras, y es esta variación la que genera una tensión en los extremos de las espiras (en nuestro caso es el imán el que gira alrededor de las espiras del bobinado)
La fórmula que indica el valor de la tensión máxima generada sería V = n * A * B * 2 * Pi * f
Donde A es el área o superficie de las espiras, n el número de ellas, o sea, el número de vueltas, B el valor del campo magnético del imán de nuestro volante magnético, Pi = 3,14 y f es la frecuencia de giro, medida en Hz
Luego sí, a mayor frecuencia o velocidad de giro del motor, mayor voltaje, y además la frecuencia de la señal generada será la de giro del motor