Pues eso, que estamos encantados, porque este Domingo hemos participado en nuestra primera carrera, ¡¡Y hemos ganado!!
Javier Cruz ha quedado en primer lugar en categoría pre-72 en la segunda prueba del campeonato de Madrid, con su Montesa Cota 247 equipada con encendido RM Lightning.
Algún detalle más en http://rmlightning.com/inicio/?p=159
Javier Cruz ha quedado en primer lugar en categoría pre-72 en la segunda prueba del campeonato de Madrid, con su Montesa Cota 247 equipada con encendido RM Lightning.
Algún detalle más en http://rmlightning.com/inicio/?p=159
EnhorAbuEna
Iso GT 125, 1963
Montesa Impala Comando, 1966
BMW R100S, 1977
Montesa Enduro 360 H6, 1978
---oooTriAriaSooo---
Montesa Impala Comando, 1966
BMW R100S, 1977
Montesa Enduro 360 H6, 1978
---oooTriAriaSooo---

Gracias!
En el foro de Todo Trial han puesto fotos de la prueba que son una auténtica preciosidad. En blanco y negro, con una cantidad de agua fantástica.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 289
Registrado: 29 Jul 2011, 15:33
Ubicación: Rota-Cadiz La estamos arreglando
Enhorabuena Julián,espero que tengais mucho éxito en vuestra nueva andadura.
Un saludo.
Rafa.
Un saludo.
Rafa.
Herzlichen Glückwunsch!!!
Me alegro mucho y adelante!
norbert
Me alegro mucho y adelante!
norbert
Danke, Norbert.
Gracias, Rafa.
Vistas las fotos, un buen amigo que se va a hacer los Scottish en clásicas nos ha pedido uno. Se ve que le ha convencido el aguante al agua.
Lo más chulo es lo que ha escrito luego el piloto:
"Muchas gracias Julian, pero el mérito del encendido es 100% vuestro. He esperado a probar más a fondo el encendido y la moto, sobre todo en zonas diferentes para poder dar mi opinión del cacharrito.
Y la verdad es que el cacharrito funciona y lo hace a la perfección.
Tengo que reconocer que en un primer momento en Vazquez Racing cuando vimos lo pequeño y simple en apariencia del cacharrito tuvimos nuestras dudas. La cara que me puso Rafa Vázquez cuando le dí el aparato para ponerselo a la recién terminada Cota 247 de 1971 era todo un poema, y las caras que ponia mientras Julián le daba instrucciones por teléfono de como acoplarselo a la moto eran reveladoras de su falta de confianza en el "invento", falta de confianza que casi me contagia a mi también...
Pero el aparato se puso el lunes pasado; debajo de asiento para que no le afecte el calor tal y como nos indicaron; y el mismo martes por la tarde pasé varias horas probandolo. Lo primero que compruebas es que la moto arranca con una fácilidad poco creible en una moto tan antigüa y equipada con un carburador Amal MK1 sin aire. Primera patada en frío. Paro la moto y doy otra media patada lenta y sin llegar hasta el final del recorrido y la moto arranca otra vez sin problema.
Salgo a montar a las zonas. La moto va bien, estira bien y en situaciones apuradas de dejar morir las revoluciones del motor y pedirla potencia de pronto; la moto sale airosa. Un problema se presenta al intentar zonas muy largas en subida; 2ª o 3ª marcha dejandola caer de revoluciones e intentar recuperar. Se ahoga; no quema bien la gasolina y se ahoga.
Hablo con Julián y me comenta que la carburación puede cambiar debido al encendido variable. El jueves por la tarde otra vez en Vazquez Racing se prueban dos carburaciones diferentes; la segunda con dos chiclés de alta más pequeños y uno de baja da el resultado esperado. La moto parece otra; ya no parece una 250 de 1971; recupera casi como una 350; los bajos nunca mueren; estira muy bien y lo mejor; siempre arranca sin problemas; en frío, en caliente y después de darla caña y tener el motor "ardiendo".
El domingo en competición en Venturada la moto se portó muy bien; el encendido no dió ni el más mínimo problema al ser repetidamente "bañado" en los ríos, y el comportamiento y progresividad de la moto gracias a las inercias originales ayudó sin duda a conseguir la mejor puntuación de pre72 y la segunda mejor de los casi 50 pilotos amarillos participantes; solamente superada por una Honda TLR, moto 13 años más joven que la Cota; y el arma ideal para el barro de venturada el domingo pasado por sus 4 tiempos.
En resúmen; un placer haber sido de ayuda con este cacharrillo y espero que sea todo un exito y que los vendais a cientos. Sé que en Reino Unido están ya interesados en el aparato, gente que vende mucho y con mucho nombre por allí; y que pronto muchas de las Montesas "inglesas" estarás equipadas con él. Me alegro!!!
Una foto de la moto en Venturada conmigo encima. Agua y barro habia..."
Gracias, Rafa.
Vistas las fotos, un buen amigo que se va a hacer los Scottish en clásicas nos ha pedido uno. Se ve que le ha convencido el aguante al agua.

Lo más chulo es lo que ha escrito luego el piloto:
"Muchas gracias Julian, pero el mérito del encendido es 100% vuestro. He esperado a probar más a fondo el encendido y la moto, sobre todo en zonas diferentes para poder dar mi opinión del cacharrito.
Y la verdad es que el cacharrito funciona y lo hace a la perfección.
Tengo que reconocer que en un primer momento en Vazquez Racing cuando vimos lo pequeño y simple en apariencia del cacharrito tuvimos nuestras dudas. La cara que me puso Rafa Vázquez cuando le dí el aparato para ponerselo a la recién terminada Cota 247 de 1971 era todo un poema, y las caras que ponia mientras Julián le daba instrucciones por teléfono de como acoplarselo a la moto eran reveladoras de su falta de confianza en el "invento", falta de confianza que casi me contagia a mi también...
Pero el aparato se puso el lunes pasado; debajo de asiento para que no le afecte el calor tal y como nos indicaron; y el mismo martes por la tarde pasé varias horas probandolo. Lo primero que compruebas es que la moto arranca con una fácilidad poco creible en una moto tan antigüa y equipada con un carburador Amal MK1 sin aire. Primera patada en frío. Paro la moto y doy otra media patada lenta y sin llegar hasta el final del recorrido y la moto arranca otra vez sin problema.
Salgo a montar a las zonas. La moto va bien, estira bien y en situaciones apuradas de dejar morir las revoluciones del motor y pedirla potencia de pronto; la moto sale airosa. Un problema se presenta al intentar zonas muy largas en subida; 2ª o 3ª marcha dejandola caer de revoluciones e intentar recuperar. Se ahoga; no quema bien la gasolina y se ahoga.
Hablo con Julián y me comenta que la carburación puede cambiar debido al encendido variable. El jueves por la tarde otra vez en Vazquez Racing se prueban dos carburaciones diferentes; la segunda con dos chiclés de alta más pequeños y uno de baja da el resultado esperado. La moto parece otra; ya no parece una 250 de 1971; recupera casi como una 350; los bajos nunca mueren; estira muy bien y lo mejor; siempre arranca sin problemas; en frío, en caliente y después de darla caña y tener el motor "ardiendo".
El domingo en competición en Venturada la moto se portó muy bien; el encendido no dió ni el más mínimo problema al ser repetidamente "bañado" en los ríos, y el comportamiento y progresividad de la moto gracias a las inercias originales ayudó sin duda a conseguir la mejor puntuación de pre72 y la segunda mejor de los casi 50 pilotos amarillos participantes; solamente superada por una Honda TLR, moto 13 años más joven que la Cota; y el arma ideal para el barro de venturada el domingo pasado por sus 4 tiempos.
En resúmen; un placer haber sido de ayuda con este cacharrillo y espero que sea todo un exito y que los vendais a cientos. Sé que en Reino Unido están ya interesados en el aparato, gente que vende mucho y con mucho nombre por allí; y que pronto muchas de las Montesas "inglesas" estarás equipadas con él. Me alegro!!!
Una foto de la moto en Venturada conmigo encima. Agua y barro habia..."
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 34
Registrado: 04 Ago 2011, 23:09
Ubicación: A Coruña
Enhorabuena por vuestro trabajo, que no es fácil sobre todo en los tiempos que corren y con nuestra afición en particular.
Salu2.
Salu2.
Me alegro de vuestros exitos. Os lo mereceis.
Ahora hay que expandirse y porque no......pasar al 4T?.
Animo.
Saludos:
Carlos Nuñez
Ahora hay que expandirse y porque no......pasar al 4T?.
Animo.
Saludos:
Carlos Nuñez
Es un paso lógico, desde luego. Nos han pasado algo de información sobre Ducati, y sería una de las opciones.
Pero ahora lo primero es cubrir todo el mercado de las españolas de 2T y alguna trialera extranjera muy vendida fuera. Hay que exportar!
Pero ahora lo primero es cubrir todo el mercado de las españolas de 2T y alguna trialera extranjera muy vendida fuera. Hay que exportar!
Información
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado