
Mensajes: 10
Registrado: 26 Sep 2011, 13:51
hola foreros, hace ya bastante tiempo que no entro por este foro el cual leo casi a diario pero por falta de tiempo.... ya sabeis. en fin el tema es que echando un vistazo a la parrilla de lo que llamamos clasicas pienso en si de verdad son carreras de clasicas o solo su aspecto es lo que merece llamarlas asi, lo digo porque como la mayoria de los que andais por aqui andais por circuitos (en los cuales nos hemos visto alguna vez aunque un grave accidente me aparto de ellos) veis como motos de primera linea son casi motos de gp con chasis de cromomolibdeno, con cotas totalmente variadas , horquillas regulables y desde el exterior!! basculantes que se pasan el reglamento por el forro amortiguadores tambien regulables en cuanto a hidrulico se refiere, en fin tooooooooda una serie de cosas que hacen que pierdan la esencia y la gracia de unas carreras que ya no son ni merecen que se les llame asi sino carreras de motos que parecen clasicas, no se quien es la mano que mueve los hilos pero lo que esta claro es que si nos ceñimos al reglamento mas de la mitad del personal tendria que recoger los bartulos y volverse a casa, en fin solo es una opinion sin animo de ofender a nadie pero creo que esto habria que ponerle un poco de freno no? saludos
Justo es ese debate andan ahora en el foro de Todotrial con relación al reglamento de trial de clásicas. Lo va a hacer más estricto y hay una completa división de opiniones entre quienes lo ven como tú y los partidarios de que vale todo.
Es una discusión que no tiene fin.
Es una discusión que no tiene fin.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 93
Registrado: 03 Ago 2011, 00:24
estoy con gixxer... esto no es ni sombra de lo que era... cilindros hechos en italia a 6000 euros el cilindro... motos-replica de 35-40.000 euros con antiguedad de 2 meses.. chasis originales? creo que ni uno... horquillas originales? lo mismo.. en fin, a ver quien frena esto.. pero no pinta muy bien...

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 237
Registrado: 08 Ago 2011, 12:08
Yo he ido a un par de carreras de clasicas y la verda no me a dado la impresion de ser tan motones como dices,claro esta que si hay alguien que coje un cilindro de bultaco y lo lleva a un preparador de italia que le cobra un riñon eso no lo puedes parar lo de los chasis que dices eso si que es algo que no se tendria que dejar porque los chasis si se nota mucho el material.Una cosa que vi fue una Ossa con un cilimdro de 350 que eso si que no tendria que valer o la telemetria que vi a uno que conectaba un portatil a la moto eso si que es de verguenza ,pero la gran mayoria lo vi muy legal eran casos sueltos eso si eran de motos de podiun lo cual dice que esas cosas se notan.

Mensajes: 10
Registrado: 26 Sep 2011, 13:51
Hola,el tema de todo esto no es otro que que nadie ha levantado la mano aun y se ha atrevido a decir esa moto no debe de correr, lo que pasa es que siempre son y seran los mismos y no rechistan, yo mismo no monte unos amortiguadores con regulacion hidrulica para una carrera que me dejaban y resulta que justo delante mia verificaron otra moto con unos similares, se me quedo cara de lerdo pero aun asi no los monte para la siguiente carrera, todo depende de cada uno, si ganar o hacer un buen puesto satisface haciendo trampa pues alla cada uno, com mi chasis original mk2 tenia claro que seguir a algun piloto con piezas "out" seria cuestion de jugarmela, no les quito merito, nada mas lejos pero seguro que mas comodo rueda en el mismo tiempo, en cuanto a lo que dice VIK, eso ya es antiguo el truco, los motores de carrera larga de bultaco estan empezando a florecer por las parrillas y nadie diria lo que llevas, salvo los pistonazos , en fin como dice KING esto tiene dificil y complicado fin.
Cuando alguien corre en una carrera de clasicas, para la cual existe un reglamento y no esta conforme con algo de otra moto que compite, existe la posibilidad de reclamar al final de la carrera. Dudo que alguna moto corra en una carrera con un cilindro de 350 y que no se diga nada al respecto, y mas si es una moto de podium.
Si que existen preparaciones a nivel de chasis con las que estoy en total desacuerdo, pero esas son mas dificiles de detectar y demostrar. Ademas creo que no hace falta gastarse 6000 euros en un cilindro, o mandarlo a italia para que sea competitivo.
Saludos.
Si que existen preparaciones a nivel de chasis con las que estoy en total desacuerdo, pero esas son mas dificiles de detectar y demostrar. Ademas creo que no hace falta gastarse 6000 euros en un cilindro, o mandarlo a italia para que sea competitivo.
Saludos.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 01 Ago 2011, 11:56
Bueno algo creo que está cambiando. ?¿. te pongo el enlace con el reglamento para el 2013. de la copa de españa de clasicas y como puedes ver con referencias claras a temas como los chasis y geometrias. en el apartado suspensiones tambien hay referencias, aunque parecen haberse olvidado "deliveradamente" del tema de la regulación externa del hidraulico. hay un anexo con el díametro de los tubos, sin embargo se hecha en falta planos de los chasis con las geometrias y angulos de horquilla, ya que si como se ha reglamentado no se pueden variar , ¿cual es la buena?, por no hablar de las distancias entre ejes y las longitudes de basculantes (por ejm. mercu_trallas con basculantes gts.)¿?
Pesonalmente sigo sin comprender la limitación a motores mono y la prohibición a las japonesas. (te puedes gastar una pasta en una replica machless, pero no puedes participar con una honda cb, yamaha td, o suzuki tr, si son pre 72 (si ya se que podrian participar en F2 con motos de hasta el 80 , pero entonces estarian en desventaja compitiendo a motos "más modernas"
https://fedemoto.info/ImgFCK/file/2013/ ... as2013.pdf
Ahora solo queda ver como se aplica a la hora de verificar las motos.
Pesonalmente sigo sin comprender la limitación a motores mono y la prohibición a las japonesas. (te puedes gastar una pasta en una replica machless, pero no puedes participar con una honda cb, yamaha td, o suzuki tr, si son pre 72 (si ya se que podrian participar en F2 con motos de hasta el 80 , pero entonces estarian en desventaja compitiendo a motos "más modernas"
https://fedemoto.info/ImgFCK/file/2013/ ... as2013.pdf
Ahora solo queda ver como se aplica a la hora de verificar las motos.
Yo lo que no acabo de entender, es la obligación de correr con tambores de freno, si fuese porque fuesen baratos, vale, pero es que son carísimos y ya desde los primeros 70 ya los montaban algunas motos de serie.
Esas Ossa con cilindro de 350 son realmente 250... se hace por motivos de camisa... sobre modificaciones y demás... esto siempre ha sucedido siempre y nunca cambiará, en Europa lo tienen totalmente asumido y van todavía más preparadas con todo tipo de réplicas actualizadas con materiales de última generación ... si en la época se hubiera podido hubiera sucedido igual... el dicho "en serie o en serio" es totalmente real hasta el extremo técnico que el bolsillo de cada uno se pueda permitir... lo que tampoco significa que vaya a servir para ganar carreras... es normal que para alguien no muy relacionado con el mundo de las carreras le parezca discutible e incluso reprobable, pero este mundo es así... por supuesto que se puede ir con material original y si la capacidad de pilotaje es adecuada posiblemente sea más divertido que con un pepino con una conducción delicada y no apta para cualquiera... para alguien aficionado es más importante la forma física que la mecánica excesivamente puntera... y desde luego la experiencia en conducción es fundamental, cualquier expiloto sabe sus límites y conocerlos es cuestión muchas veces de caerse... hay que saber hasta donde se puede llegar y si en el fondo se trata de pasar un buen fin de semana o de "ganar" campeonatos donde el tuerto es el rey...
Totalmente de acuerdo con Joan sobre el uso de discos en vez de tambores, es un puro cachondeo y una sangría de dinero injustificable, en esto también vamos retrasados respecto a campeonatos europeos...
De esos "cilindros italianos" habría mucho que hablar...
Totalmente de acuerdo con Joan sobre el uso de discos en vez de tambores, es un puro cachondeo y una sangría de dinero injustificable, en esto también vamos retrasados respecto a campeonatos europeos...
De esos "cilindros italianos" habría mucho que hablar...
Pues de todo hay mucho que hablar, aunque la verdad es que, que con la que está cayendo, los se atreven a participar pagando la licencia mas cara y gastándose un dineral en material y en inscripciones tienen el cielo ganado. Hay quien habla de las motos y tambien de los pilotos. Que si esa Bultaco tiene telemetría que si este ha cromado el cilindro, que si este piloto corrió carreras en superbikes y ahora ya corre en clasicas por ser mayor de 35 años, que si este lleva tal que cuesta tanto, que lleva tal cosa traida de nosedonde, que si magnesio, que si titanio ...
Creo que por hablar no será. Para mí las clásicas son para divertirme y me gasto en ellas lo que me da la gana si puedo.Y a pesar de ello, Joaquin Orts o Miguel Cortijo me seguirán ganando en cualquier circuito aunque mi moto tenga 10 CV mas. ¿Y cual es el problema?. Yo ya sé que son mejores pilotos. Ni tengo 18 años ni voy a ser campeón de nada.
Plantear las carreras de clásicas como una competición, como una copa monomarca, es a mi juicio un verdadero error porque los criterios del CEV no son aplicables a personas que trabajan el lunes. Y si hay alguien que cree lo contrario se equivoca.
Mas nos valdría dedicar nuestros esfuerzos en conseguir que no nos las den todas en el mismo lado porque estamos todos pagando demasiado por correr.
Creo que por hablar no será. Para mí las clásicas son para divertirme y me gasto en ellas lo que me da la gana si puedo.Y a pesar de ello, Joaquin Orts o Miguel Cortijo me seguirán ganando en cualquier circuito aunque mi moto tenga 10 CV mas. ¿Y cual es el problema?. Yo ya sé que son mejores pilotos. Ni tengo 18 años ni voy a ser campeón de nada.
Plantear las carreras de clásicas como una competición, como una copa monomarca, es a mi juicio un verdadero error porque los criterios del CEV no son aplicables a personas que trabajan el lunes. Y si hay alguien que cree lo contrario se equivoca.
Mas nos valdría dedicar nuestros esfuerzos en conseguir que no nos las den todas en el mismo lado porque estamos todos pagando demasiado por correr.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados