Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 62
Registrado: 03 Nov 2011, 13:24
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Re: Amal 375-22

Mensaje por Joan67 »

Entonces Esteve, ¿cuanto me costaría mantener el original? teniendo en cuenta que debo cambiar la boya y su aguja, la campana, la chimenea, y la aguja principal.
Si quieres me lo puedes decir por privado.
Si me parece un precio razonable, dime también donde puedo llevartelo.
Saludos y gracias de antemano.
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Moderador
Re: Amal 375-22

Mensaje por Esteve »

Te comento, el Amal 375/22, es un carburador correcto para una Impala, es el sustituto natural en la epóca del Irz22, pues en la tobera de admisión, solo se le podía adaptar , el Dell orto 24, o el Amal 375/22. Si quieres cambiar de carburador, tipo Impala Sport, o Impala2, te pones en un coste elevado, pues tienes que cambiar tobera de admisión, el carburador y el filtro ( eso si, luego tienes otra moto con muchas más prestaciones ).
Yo lo que haría en tu caso, en primer lugar es ver el estado de tu carburador, y si la reparación y puesta a punto, merece la pena, y es viable repararlo. Es un carburador bonito, antiguo, y la moto va bien con el, si lo que le vas a pedir a la moto, son paseos domingueros, salidas de almuerzo ( importante esto ;) y que no te de problemas, ese carburador, cumple de sobras, si está bien afinado y reparado.

A mi no me importa verlo, y darte mi opinión de su estado y posible reparación, eso no vale dinero, luego tu decides.

Te envio un MP.

Saludos.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 62
Registrado: 03 Nov 2011, 13:24
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Re: Amal 375-22

Mensaje por Joan67 »

Hola maneteros!!! He estado mirando por aquí y no he encontrado lo que busco. Así que retomo un viejo hilo sobre este carburador para formularos ahora esta pregunta. ¿Qué tornillos son y a cuantas vueltas hay que dejarlos para ajustar el ralentí?
En su día Esteve me lo dijo pero ya no me acuerdo. Así que, si me lo podeis decir aquí además de a mí, tambien podrá ayudar a alguien que lo necesite.
En la imagen que adjunto creo que son los tornillos nº29 y nº30, pero no sé cual es el del aire y cual el del ralentí ni en que posición debo dejarlos.
Gracias de antemano!!!
Imagen
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 353
Registrado: 03 Ago 2011, 13:24
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Re: Amal 375-22

Mensaje por Jordimll »

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 62
Registrado: 03 Nov 2011, 13:24
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Re: Amal 375-22

Mensaje por Joan67 »

No jordimll, no es para comprar nada. Solo saber como se regula el ralentí.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 310
Registrado: 04 Ago 2011, 21:41
Ubicación: El Pedernoso(Cuenca)
Manetero forero de tercera clase
Re: Amal 375-22

Mensaje por retenes »

Hola Joan67,el 30 es el tornillo de relenti,el 29 es el tornillo del aire,la regulacion del relenti se hace al gusto de cada uno,la regulacion del aire se hace con el tornillo apretado,lo aflojas entre 1/2 vuelta o 3/4 vuelta mas o menos,depende del surtidor de bajas que lleves 20 o 25.
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Moderador
Re: Amal 375-22

Mensaje por Esteve »

Jordimll escribió:Hola Joan

http://www.amalcarb.co.uk/

Aqui tienen de todo y original.

Un saludo

Hola Jordi, tienen de todo, pero no es siempre original, es original para sus modelos Ingleses, pero muchas cosas no son originales de AMAL Arreche, y que "ellos" no tienen por ejemplo, y hablo de memoría :

- No tienen nada del Monobloc 363 001, ni lo han fabricado nunca.
- Monobloc de 22, tampoco he visto nada.

- Para los Monobloc, tienen distinto :

- Boya del flotador, son de plástico, la original es metálica.
- Las tapas roscadas son metálicas, las originales son de plástico.
- No tienen chiclets principal para monobloc, solo tienen del concentrico.
- El pasador de la aguja, es dintinto, y no se adpata bien a la camapana nuestra, pues tapa el agujero del cable.
- No tienen tapas con starter manual de bronce para los modelos Monobloc de 25 y 27, es más no tienen ni essas medidas, son 26 y 28.
- La tapa de la boya, es distinta, pone "fabricado en Inglaterra".
- El tapón de abajo del Monobloc, el que sujeta el emulsor, es distinto al nuestro, nada que ver ni lo tienen ni lo han tenido nunca.
- No tienen pipa de entrada para el monobloc, con entrada en V vertical.

Me dejo cosas, es recambio nuevo, y se adapta perfectamente, pero no tienen de todo, y todo no es original, es original para ellos pues los modelos son distintos. Por aquí en España, hay gente que tiene recambio original de Arreche, para Monobloc, y para concentrico, posiblemente no lo anuncian, hay que, preguntar y comparar.

Saludos.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 353
Registrado: 03 Ago 2011, 13:24
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Re: Amal 375-22

Mensaje por Jordimll »

Es cierto, no tiene de todo, pero tiene mucho y muchos recambios sin compatibles; tornillos tapa de la boya, tornillo de la pioa de combustible, filtro de combustible, agujas, chiclé de baja, juego de juntas, campanas, muelles de campana, tornillos de aire, tornillo relentí, tensores de cable del acelerador (rosca withworth como los Amal españoles), válvula de la boya de combustiblel, emulsor es... El kit de reparación que tienen no esta nada mal de precio, te sobra el chicle de alta ya que no es el mismo que el nuestro, pero el resto va perfecto.

Un saludo
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Moderador
Re: Amal 375-22

Mensaje por Esteve »

Es cierto, todo lo que no he dicho, es compatible :D ....

Saludos.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 62
Registrado: 03 Nov 2011, 13:24
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Re: Amal 375-22

Mensaje por Joan67 »

A vueltas con la carburación de la moto.
Después de mas de un año de no moverla, el otro día intenté arrancarla pero sin éxito.
La gasolina había perdido octanaje o se había evaporado y tenia muy aceitosa la mezcla. Esto provocó que la bugía se comunicase.
Al día siguiente puse gasolina nueva con mezcla al 2% y arrancó, pero la bugía salía empapada.
Le bajé un punto la aguja y subí el ralentí porque se paraba y ahora sale de color café con leche muy subido de café. Pero si le doy un golpe de gas se queda alta de r.p.m. y va bajando lentamente hasta quedarse a ralentí.
¿Qué caramba le puede pasar?
Responder

Volver a “Montesa Impala”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

Moderadores

Esteve