Carlos si la historia es como la cuentas,creo que sois mi gente y por supuesto que me sentiré cómodo,y además os tengo en Madrid.Carlos dime si estoy equivocado.¿Tu no tuviste una Sanglas perdida y luego la encontraste entre la maleza en una finca familiar?Cuando leí esto pensé : una historia parecida a la mia,y fijate por donde vamos a establecer una buena relación y con el tiempo puede lle3gar a ser amistad.
Saludos

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION
Todos o casi todos , tenemos historias similares.
Los que cuando teniamos edad de conducir una moto ,no teniamos posibilidades de comprar algo digno , mirabamos las Sanglas de la guardia civil como una meta inalcanzable.
Y cuando conseguimos alcanzar el sueño , nos engancha su peculiar sonido , sus vibraciones , su motor y su estampa.
Al menos en mi tiempo , el ascalonamiento en las motos era el siguiente:
Ciclomotor, scooter, carretera 2T 150 cc , nada, nada, y SANGLAS 350 Y 500 CC. Despues llegó Ducati y cubrió un poco el hueco , pero la Sanglas , no tenia equivalente. ( Dejame un pañuelo).
Saludos:
Carlos Nuñez
Los que cuando teniamos edad de conducir una moto ,no teniamos posibilidades de comprar algo digno , mirabamos las Sanglas de la guardia civil como una meta inalcanzable.
Y cuando conseguimos alcanzar el sueño , nos engancha su peculiar sonido , sus vibraciones , su motor y su estampa.
Al menos en mi tiempo , el ascalonamiento en las motos era el siguiente:
Ciclomotor, scooter, carretera 2T 150 cc , nada, nada, y SANGLAS 350 Y 500 CC. Despues llegó Ducati y cubrió un poco el hueco , pero la Sanglas , no tenia equivalente. ( Dejame un pañuelo).
Saludos:
Carlos Nuñez
Elzarzoso : estos son los datos de diametro que tengo, pero no tengo ahora espesores de tubos ni otras medidas. Los completare cuando pueda.
El tramo de seccion variable de los tubos superiores traseros , van desde la soldadura ,un poco antes del asidero con 32 mm de diametro ,hasta la orejeta de sujeccion del guardabarros donde termina en 20 mm de diametro.
A ver si esto te puedeservir.
Saludos:
Carlos Nuñez
El tramo de seccion variable de los tubos superiores traseros , van desde la soldadura ,un poco antes del asidero con 32 mm de diametro ,hasta la orejeta de sujeccion del guardabarros donde termina en 20 mm de diametro.
A ver si esto te puedeservir.
Saludos:
Carlos Nuñez
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38

El tubo de la derecha , es original Sanglas , es la cola del chasis que sujeta el guardabarros trasero de una 400 F y el codo de la izquierda es uno norma DIN , en la foto , se pueden comparar espesores . Si sustituyes trozos de tubo , recuerda que sea tubo sin costura , ya que es más resistente , y según los libros publicados era el empleado por la marca . Eso si las curbas en frio , nada de doblar en caliente .
Algún carrocero podria hacerte el trabajo , o quizas un calefactor pero de " los viejos " de los que hacian las intalaciones en tuberia de hierro .
Un saludo.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores